Archivo de la etiqueta: cerebro

El Viaje del Sonido: De la Oreja a la Corteza Cerebral

1. Introducción

Función: Se encarga de la integración del mensaje sonoro para conseguir la percepción consciente del sonido.

¿Qué es esta percepción? Es cuando el mensaje codificado alcanza la corteza cerebral.

1.1 Neuronas

Son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática. Están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso.

Partes de la Neurona:

El Sistema Nervioso Humano: Una Guía Completa

El Sistema Nervioso Humano

El sistema nervioso está formado por tejido nervioso, cuyas unidades básicas son las neuronas. Estas células excitables se conectan entre sí y con otras células del cuerpo, como las células de la glía.

Transmisión del Impulso Nervioso

Las neuronas no se tocan físicamente, sino que transmiten el impulso nervioso a través de sinapsis. La dirección del impulso nervioso es la siguiente:

Sentido —-> Dendritas —-> Cuerpo Celular —-> Axón

Divisiones del Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Una Guía Completa” »

Células del Sistema Nervioso, Neurotransmisores y Drogas: Un Vistazo General

Células del Sistema Nervioso

Tipos de Células

Astrocitos

Los astrocitos son células ubicadas en el SNC que facilitan la transmisión de información de una neurona a otra. Favorecen el intercambio de sustancias de las neuronas con los vasos sanguíneos. Estas células podrían llegar a actuar como «células madre» de neuronas y de otras células gliales, en el sentido que podrían generarlas si se pierden por traumatismos o enfermedades.

Oligodendrocitos y Células de Schwann

Los oligodendrocitos Seguir leyendo “Células del Sistema Nervioso, Neurotransmisores y Drogas: Un Vistazo General” »

Sistema Nervioso Central: Estructura y Funciones

Sinapsis

Unión funcional entre dos neuronas o entre una neurona y una glándula, que modifica la cantidad de secreción. Hay dos tipos:

Sinapsis Eléctricas

En la que la corriente iónica pasa directamente de una neurona a la siguiente a través de uniones tipo gap, que conectan ambas células. La transmisión del impulso es rápida y directa, pero es menos modulable.

Sinapsis Químicas

En las que no hay contacto físico entre las neuronas, sino que quedan separadas por un espacio muy pequeño llamado Seguir leyendo “Sistema Nervioso Central: Estructura y Funciones” »

El Sistema Nervioso: Una Guía Completa de la Biología Humana

Impulsos Nerviosos: Mensajeros del Cuerpo

¿Qué son los impulsos nerviosos?

Los impulsos nerviosos son señales o mensajes que viajan a través del sistema nervioso central (SNC), donde se procesan para generar respuestas voluntarias o involuntarias. Las unidades fundamentales del sistema nervioso son las neuronas, células especializadas que varían en forma y tamaño. Un conjunto de neuronas forma los nervios, que se distribuyen por todo el cuerpo. La transmisión de un impulso nervioso es extremadamente Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Una Guía Completa de la Biología Humana” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control en el Cuerpo Humano

El Sistema Nervioso: Comunicación Rápida y Precisa

Transmisión de Señales Nerviosas

  1. Transmisión de la señal eléctrica: Cuando un impulso nervioso alcanza el extremo de una neurona, conocido como el terminal axónico, desencadena la apertura de canales de calcio en la membrana celular.
  2. Liberación de neurotransmisores: La entrada de calcio provoca la liberación de neurotransmisores almacenados en vesículas en el terminal axónico hacia el espacio sináptico.
  3. Unión a receptores en la célula Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Comunicación y Control en el Cuerpo Humano” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control del Cuerpo Humano

Función de Relación

La función de relación permite que el organismo se adapte al medio que le rodea. Se encarga de coordinar el funcionamiento de todas las partes del cuerpo.

Estímulo

Un estímulo puede ser físico o químico.

Receptor Sensorial

Los receptores sensoriales pueden ser internos o externos. Estos receptores captan un estímulo y envían la información a los centros coordinadores.

Centro Coordinador

El centro coordinador, que puede ser el sistema nervioso o el sistema endocrino, analiza Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Coordinación y Control del Cuerpo Humano” »

Excreción y Sistema Nervioso en Humanos

Aparato Excretor

Tipos de Sistemas Excretores

  1. Sin estructuras especializadas: Esponjas y celentéreos realizan la excreción por difusión: vierten los productos de desecho a través de las células de la pared.
  2. Con estructuras especializadas:
    • Filtración: Paso de los líquidos corporales al interior de los tubos excretores por difusión.
    • Reabsorción: Devolución a los líquidos corporales de grandes cantidades de agua y sustancias útiles para el organismo.
    • Secreción: Transferencia de determinadas Seguir leyendo “Excreción y Sistema Nervioso en Humanos” »

El Sistema Nervioso Humano: Anatomía y Funciones

Funciones del cerebro

El cerebro, como órgano central del sistema nervioso, desempeña una variedad de funciones vitales:

  • Recepción de información sensorial: Recibe información de todos los órganos sensoriales, excepto del órgano del equilibrio.
  • Procesamiento de información: Procesa la información recibida y elabora las respuestas adecuadas.
  • Coordinación y control: Coordina y controla el funcionamiento de todas las partes del sistema nervioso.
  • Funciones nerviosas superiores: Alberga las funciones Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Anatomía y Funciones” »

Sistema Nervioso: De Invertebrados a Vertebrados

Sistema Nervioso

Los Protistas

Seres de organización sencilla como algas, amebas y levadura de cerveza. No tienen células nerviosas especializadas.

Los Animales

Multicelulares, tienen células nerviosas o neuronas. En la hidra, las células nerviosas están esparcidas por todo el cuerpo y relacionadas por fibras. En animales de simetría bilateral el sistema nervioso posee uno o más ganglios.

Los Insectos

Tienen en la cabeza los ganglios o cefálicos o cerebro.

Los Vertebrados

Comprenden dos sectores: Seguir leyendo “Sistema Nervioso: De Invertebrados a Vertebrados” »