Archivo de la etiqueta: ciclo celular

Ciclo Celular y Reproducción Celular: Mitosis y Meiosis

Ciclo Celular y Reproducción Celular

1. Ciclo Celular

Son los períodos de crecimiento y división que tienen lugar durante el ciclo vital de una célula.

Fases del Ciclo Celular:

  • División (Fase M):
    • Mitosis: División del núcleo.
    • Citocinesis: División de la célula completa.
  • Interfase:

Mitosis y Meiosis

LA MITOSIS

La mitosis o cariocinesis es el proceso de división nuclear. Durante la mitosis se reparte el material genético, previamente replicado, entre los dos núcleos hijos. Existen dos tipos básicos de mitosis:

  • Mitosis abierta. Desaparece la membrana nuclear.
  • Mitosis cerrada. En protoctistas y hongos. La membrana nuclear permanece durante la mitosis.

Antes de empezar la división del núcleo:

El Ciclo Celular y las Biomoléculas: Una Guía Completa

El Ciclo Celular

Comprende el periodo de tiempo que va desde que se forma la célula, es decir, desde que nace, hasta que se divide, dando lugar a nuevas células. En un ciclo celular se diferencian dos etapas, fácilmente distinguibles si se observa la célula con un microscopio:

  1. Una etapa inicial de larga duración en la que la célula presenta núcleo, denominada interfase, consta de tres fases denominadas G1, S, G2, en ellas el núcleo celular no cambia de forma y se denomina núcleo interfásico. Seguir leyendo “El Ciclo Celular y las Biomoléculas: Una Guía Completa” »

El Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis

1 Ciclo celular

Interfase: La célula crece, fabrica sus proteínas y enzimas y duplica su ADN. Gran actividad metabólica. Se divide en varias fases:

  • Fase G1: Síntesis de proteínas necesarias para el crecimiento de la célula. Comienza cuando acaba la mitosis, hasta la fase S. Existen células que no entran nunca en mitosis sino que entran en una fase denominada G0.
  • Fase S: Se produce la replicación del ADN y se sintetizan las histonas.
  • Fase G2: Se forman las proteínas y enzimas necesarias para Seguir leyendo “El Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis” »

Diferenciación Celular: Procesos y Tipos

Diferenciación Celular

La diferenciación celular es el proceso de especialización de las células para la realización de una función determinada. Los órganos pluricelulares se forman a partir de una célula inicial, el cigoto, que se divide mediante mitosis sucesivas. En las primeras divisiones se forman células totipotentes, pero en etapas más tempranas del desarrollo las células que se originan se especializan en una función y dan lugar a distintos grupos celulares.

Ciclos Biológicos

Mitosis y Meiosis: Ciclo Celular y Diversidad en los Seres Vivos

Mitosis

División del núcleo.

Profase

Es la etapa más larga. Antes de la profase, el material genético se habrá duplicado en la interfase. En el citoplasma observamos que el centrosoma se divide en dos, dirigiéndose uno a un polo y otro al otro. No se separan completamente.

Metafase

Los cromosomas se unen por el centrómero al huso acromático. Se colocan en el plano ecuatorial, de forma que el centrómero apunte hacia el centro celular y los brazos al exterior.

Anafase

El huso mitótico se recorta Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Ciclo Celular y Diversidad en los Seres Vivos” »

El Ciclo Celular y la División Celular: Mitosis y Meiosis

El Cariotipo

El cariotipo es el conjunto de cromosomas de una especie. Se distinguen dos tipos de cromosomas:

Heterocromosomas o cromosomas sexuales

Son muy diferentes entre sí e intervienen en la determinación del sexo. A uno de ellos se le llama X y al otro Y. En las personas, las mujeres son XX porque tienen 2 cromosomas X. En los hombres XY porque portan un cromosoma X y uno Y.

Autosomas

Constituyen el resto de cromosomas y son iguales en ambos sexos. Las personas en las células somáticas poseemos Seguir leyendo “El Ciclo Celular y la División Celular: Mitosis y Meiosis” »

Introducción a la Biología: Ciclo Celular, Evolución y Genética

Ciclo Celular

Mitosis.- Reproducción de la célula:

  • Fases:
    • Interfase: Inter entre reproducción
    • Profase: Cromatina duplicada
    • Metafase: Se acomodan en el ecuador
    • Anafase: Las cromátidas se separan y jalan a los cromosomas de los centriolos para dividirlos
    • Telofase: Dos células diploides 46 cromosomas
  • Citocinesis: División del citoplasma

Meiosis.- Para células sexuales

Citoesqueleto, Ciclo Celular y Muerte Celular: Una Guía Completa

Citoesqueleto

El citoesqueleto es una estructura dinámica que se adapta constantemente y está formada por tres redes principales:

  • Microtúbulos
  • Microfilamentos
  • Filamentos intermedios

Estos tres componentes son esenciales para la organización y función celular, aunque no son catalizadores de ATP.

Microtúbulos

Los microtúbulos están formados por proteínas llamadas tubulinas. Con un diámetro de 25 nm (nanómetros), no 5 mm, forman el huso mitótico durante la división celular y participan en el Seguir leyendo “Citoesqueleto, Ciclo Celular y Muerte Celular: Una Guía Completa” »

El Ciclo Celular y la Replicación del ADN

1) Ciclo Celular

DIVISIÓN: 1. Interfase (G1, G2, S) y 2. Mitosis (M). (a) división, b) diferenciación /se especializa en cumplir un papel/, c) muerte celular).

Fase G1

Tiempo donde se necesitan requisitos para que la célula pueda replicar su ADN.