Archivo de la etiqueta: ciclo celular

Reproducción Celular: Claves del ADN, Cromosomas y Ciclo Celular

La Reproducción Celular

Un individuo es el resultado de la combinación de genes que posee, que hereda de los padres y que se encuentran en el ADN. El número de cromosomas es característico de cada especie. Especies emparentadas tendrán conjuntos de genes parecidos.

Gen

Es la secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN o segmento de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula. Unidad de almacenamiento de información genética y unidad de la Seguir leyendo “Reproducción Celular: Claves del ADN, Cromosomas y Ciclo Celular” »

Reproducción Celular: Genes, Cromosomas y Ciclo Celular

Un individuo es el resultado de la combinación de genes que posee, que hereda de los padres y que se encuentran en el ADN. El número de cromosomas es característico de cada especie. Especies emparentadas tendrán conjuntos de genes parecidos.

Gen

Es la secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN o segmento de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula. Unidad de almacenamiento de información genética y unidad de la herencia, pues transmite Seguir leyendo “Reproducción Celular: Genes, Cromosomas y Ciclo Celular” »

Ciclo Celular: Fases, Procesos y Regulación

Fases del Ciclo Celular y sus Procesos

El ciclo celular es una serie de etapas que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Estas etapas incluyen:

1. Fases del Ciclo Celular

  • Periodo G1 (Gap 1): Se caracteriza por el crecimiento celular, la duplicación de orgánulos, la síntesis de proteínas (traducción) y la síntesis de ARN (transcripción).
  • Periodo S (Síntesis):
    • Duplicación del ADN.
    • Duplicación de histonas.
    • Duplicación de cromosomas.
    • Síntesis de proteínas.
  • Periodo Seguir leyendo “Ciclo Celular: Fases, Procesos y Regulación” »

Fases del Ciclo Celular: Mitosis, Meiosis y Leyes de Mendel

El Ciclo Celular

El ciclo celular es el conjunto ordenado de sucesos que transcurre desde que se forma una célula por la división de otra progenitora hasta que se divide y da lugar a dos células hijas. Es el periodo de tiempo que transcurre desde que la célula se forma hasta que se divide.

La Interfase

En la interfase, la célula no se divide, el material genético se duplica y se produce un crecimiento celular. Se subdivide en tres periodos, denominados fase G1, fase de síntesis o fase S, y fase Seguir leyendo “Fases del Ciclo Celular: Mitosis, Meiosis y Leyes de Mendel” »

Explorando la Genética: Mutaciones, Regulación, Ciclo Celular y Más

1. Mutaciones por Transposones

La inserción de transposones produce mutaciones. Su inserción en secuencias que codifican proteínas o en regiones reguladoras puede bloquear la función o modular la expresión. Pueden crear sitios nuevos de splicing en los ARNm.

2. Ligamiento Genético y Grupos de Ligamiento

Cuando los genes están en el mismo cromosoma, se encuentran ligados. Un grupo de ligamiento es el conjunto de genes en un cromosoma (ligado). Para representar que son cromosomas ligados se usa Seguir leyendo “Explorando la Genética: Mutaciones, Regulación, Ciclo Celular y Más” »

Biología Celular: Mitosis, Meiosis y Ácidos Nucléicos

Biología Celular

La Célula

La célula es la parte más pequeña de un organismo que tiene vida propia.

Teoría Celular

En 1838, el botánico Matthias Jakob Schleiden concluyó que las plantas estaban formadas por células. Theodor Schwann estableció la base de la teoría celular:

  • Todos los organismos están formados por una o varias células.
  • La célula es la unidad estructural, funcional y genética de los organismos.
  • Toda célula proviene de otra célula.

Células Procariotas

Las células procariotas Seguir leyendo “Biología Celular: Mitosis, Meiosis y Ácidos Nucléicos” »

Conceptos Clave sobre Cromosomas, Mitosis, Meiosis y Replicación del ADN

Aplicación

Completar

Un cromosoma duplicado consiste en un par de cromátidas hermanas, cada una representa una molécula de ADN, que se obtuvo previamente por replicación del ADN en la etapa S del ciclo celular. Cada cromátida contiene una estructura denominada cinetocoro por donde se fija a las fibras del huso.

Ubicar en las etapas de mitosis y meiosis

a) Separación de cromátidas hermanas no idénticas. – Meiosis Anafase II

b) Formación del huso acromático. – Profase y Prometafase

c) Alineado Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Cromosomas, Mitosis, Meiosis y Replicación del ADN” »

Biología Celular y Genética: Conceptos Clave y Teorías Evolutivas

Conceptos Básicos de Biología Celular

Resolución

Distancia mínima que debe existir entre dos objetos para que podamos verlos como dos cosas distintas.

Célula

Unidad estructural básica de todos los organismos pluricelulares capaz de existir por sí misma. Descubierta por Robert Hooke.

Teoría Celular

Ciclo Celular, Contracción Muscular y Sinapsis: Procesos Biológicos Fundamentales

Ciclo Celular

Todas las células se forman a partir de otras células preexistentes. El crecimiento y desarrollo de los organismos vivos depende del crecimiento y multiplicación de sus células. Cuando una célula se divide, la información genética contenida en su ADN debe duplicarse de manera precisa y luego las copias se transmiten a cada célula hija. El Ciclo Celular se puede definir como una secuencia ordenada de acontecimientos por los que una célula duplica su contenido y luego se divide Seguir leyendo “Ciclo Celular, Contracción Muscular y Sinapsis: Procesos Biológicos Fundamentales” »

Mitosis, Meiosis, Metabolismo y Ciclos Biogeoquímicos: Conceptos Esenciales de Biología Celular

Mitosis y Meiosis: Pilares de la Vida Celular

La mitosis es el fundamento del crecimiento, la reparación tisular y la reproducción asexual.

Diferencias Clave entre Mitosis y Meiosis en la Estructura Cromosómica

  • Mitosis: Los cromosomas son simples.
  • Meiosis: Los cromosomas son mixtos (recombinados).

Mitosis: División de Células Somáticas

La mitosis es la división de una célula somática (corporal o no sexual) que da como resultado dos células hijas que poseen las mismas funciones y el mismo material Seguir leyendo “Mitosis, Meiosis, Metabolismo y Ciclos Biogeoquímicos: Conceptos Esenciales de Biología Celular” »