Archivo de la etiqueta: ciclo celular

Ciclo Celular, Replicación del ADN y Mitosis

1. El Ciclo Celular

El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se ha formado, por división de otra preexistente, hasta que se divide para dar origen a dos células hijas. Implica dos procesos principales:

  • Duplicar su material hereditario, que luego ha de repartirse equitativamente entre las células hijas.
  • Dividir en dos su citoplasma.

Control del Ciclo Celular

El ciclo celular está controlado a nivel molecular por un conjunto de proteínas citoplasmáticas que funcionan Seguir leyendo “Ciclo Celular, Replicación del ADN y Mitosis” »

Estructura y División Celular: Cromosomas, Cariotipo, Mitosis y Meiosis

¿Qué es el centrómero del cromosoma? ¿Cómo se clasifican los cromosomas según la posición del centrómero?

El centrómero del cromosoma es el punto en el que se unen las cromátidas. Dependiendo de la posición del centrómero, los cromosomas se clasifican en:

Exploración Celular: Organelos, Estructuras y Procesos

Preguntas Tipo Certamen de Biología Celular

Organelos y sus Funciones

1. ¿En cuál de los siguientes organelos tienen lugar las siguientes funciones: Síntesis de triglicéridos, almacenamiento y liberación de Ca++ en células musculares, detoxificación en células hepáticas?

R: Retículo endoplasmático liso. Síntesis de lípidos (glicerol, fosfolípidos), enzimas utilizadas en la síntesis de triglicéridos, síntesis de esteroides (colesterol), detoxificación al transformar drogas liposolubles Seguir leyendo “Exploración Celular: Organelos, Estructuras y Procesos” »

Exploración Celular: Estructura, Función y Patologías

1. Membrana Plasmática y Receptores de Membrana

La membrana plasmática es una bicapa fosfolípidica con proteínas de diversa clase incrustadas en ella. Su función principal es mantener la homeostasis celular, separando el citoplasma del entorno extracelular. Además, participa en la comunicación intercelular en organismos pluricelulares, facilita las uniones intercelulares en el tejido epitelial y permite la captación de mensajes extracelulares. Para esta última función, las células presentan Seguir leyendo “Exploración Celular: Estructura, Función y Patologías” »

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis Explicadas Paso a Paso

INTERFASE

Es el periodo que antecede a una división, es una etapa que varía de duración dependiendo del tipo de célula que se estudie. A su vez, esta se subdivide en 4 etapas:

  • Gap 1 o G1: es la primera etapa del ciclo celular, donde la célula comienza a crecer y a desarrollarse, por tanto, el gasto energético metabólico es altísimo. Es característica de esta etapa su especialización, la célula sufre transformaciones que le permiten cumplir una función determinada. La diferenciación celular Seguir leyendo “Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis Explicadas Paso a Paso” »

Exploración de los Organelos Celulares y el Ciclo Celular

Organelos Celulares

Cloroplastos

Los cloroplastos son los orgánulos celulares que, en los organismos eucariontes fotosintetizadores, se ocupan de la fotosíntesis. Están limitados por una envoltura formada por dos membranas concéntricas y contienen vesículas, los tilacoides, donde se encuentran organizados los pigmentos y demás moléculas que convierten la energía luminosa en energía química, y la clorofila, compuesto esencial de los cloroplastos.

Funciones:

Ciclo Celular, Reproducción y Síntesis de Proteínas: Mitosis, Meiosis y Ácidos Nucleicos

Ciclo Celular

Mitosis

La mitosis es un proceso de división del núcleo por el cual se forman dos núcleos hijos con el mismo número de cromosomas que tenía la célula materna. Consta de cuatro fases:

Reproducción Celular: Ciclo, Replicación del ADN, División y Variabilidad Genética

T.8: Reproducción Celular

1. El Ciclo Celular

Las células que pierde un organismo deben ser sustituidas por otras; de ello se ocupa la división celular, que permite obtener dos células hijas idénticas a su progenitora a partir de una sola célula. Este proceso supone para la célula madre: a) Duplicar su material hereditario, que luego ha de repartirse equitativamente entre las células hijas. b) Dividir en dos su citoplasma.

El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde Seguir leyendo “Reproducción Celular: Ciclo, Replicación del ADN, División y Variabilidad Genética” »

Ciclo celular: Mitosis, Meiosis, Espermatogénesis y Ovogénesis

Mitosis

La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas, es decir, células de un organismo eucariótico que no van a convertirse en células sexuales. Una célula mitótica se divide y forma dos células hijas idénticas, cada una de las cuales contiene un juego de cromosomas idéntico al de la célula parental. Después, cada una de las células hijas vuelve a dividirse, y así continúa el proceso. Salvo en la primera división celular, todas las células Seguir leyendo “Ciclo celular: Mitosis, Meiosis, Espermatogénesis y Ovogénesis” »

Ciclo Celular, Metabolismo y Relación Celular

Nutrición Celular

Conjunto de procesos mediante los cuales la célula obtiene la materia y la energía necesarias para fabricar sus estructuras celulares y realizar sus funciones vitales.

Nutrición Autótrofa (Vegetales)

  • Quimiosíntesis
  • Fotosíntesis

Nutrición Heterótrofa (Animales)

  • Nutrición saprofita
  • Nutrición parásita
  • Nutrición simbiótica

Ciclo Celular

Interfase

Es el periodo que antecede a una división, es una etapa que varía de duración dependiendo del tipo de célula que se estudie. A su Seguir leyendo “Ciclo Celular, Metabolismo y Relación Celular” »