Archivo de la etiqueta: ciclo de Calvin

Fotosíntesis y Metabolismo Energético: Procesos Clave en la Biología Ambiental

El ATP: La Moneda Energética Universal

El ATP (trifosfato de adenosina), «moneda universal de energía», está formado por adenina, ribosa y tres grupos fosfato que, al romperse, liberan la energía almacenada. En la mayoría de las reacciones celulares, el ATP, por fosforilación, se hidroliza a ADP, rompiéndose un solo enlace y quedando un grupo fosfato inorgánico (Pi) libre, que suele transferirse a otra molécula. La energía almacenada en los enlaces de fosfato se libera a través de un proceso Seguir leyendo “Fotosíntesis y Metabolismo Energético: Procesos Clave en la Biología Ambiental” »

Respiración y Fotosíntesis: Procesos Metabólicos Clave

Respiración Celular

La respiración celular es una vía catabólica que se basa en la degradación de la glucosa. Dependiendo de la utilización del oxígeno, puede ser aeróbica o anaeróbica.

Glucólisis

La glucólisis parte de una molécula de glucosa que es fosforilada una primera vez.

Respiración Anaeróbica

La respiración anaeróbica se lleva a cabo sin la utilización de oxígeno como aceptor de hidrógenos. Es una vía común en organismos poco evolucionados, como las bacterias.

Glucólisis Seguir leyendo “Respiración y Fotosíntesis: Procesos Metabólicos Clave” »

Mecanismos de la Fotosíntesis: Etapas Luminosa y Oscura

Etapa Luminosa

La etapa luminosa de la fotosíntesis comienza cuando la energía luminosa, en forma de fotones, es absorbida por los fotosistemas (FS) I y II, ubicados en la membrana tilacoidal de los cloroplastos.

Fotosistema I (FS I)

La energía absorbida (1 fotón) por el FS I es transferida por el complejo antena hasta su centro de reacción, el P700. Esto provoca la pérdida de un electrón del P700, que queda en un estado inestable con un “hueco” electrónico. Este “hueco” será “rellenado” Seguir leyendo “Mecanismos de la Fotosíntesis: Etapas Luminosa y Oscura” »

Fotosíntesis: El Proceso Vital de las Plantas

Anabolismo autótrofo: la fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso de biosíntesis de moléculas orgánicas llevado a cabo por los cloroplastos de organismos autótrofos fotosintetizadores, que obtienen así materia y energía. Una parte de esta materia y energía será utilizada posteriormente por los organismos heterótrofos. La fotosíntesis consta de dos tipos de procesos que tradicionalmente se han denominado fase lumínica o fotoquímica y fase oscura o biosintética.

Fase lumínica o fotoquímica Seguir leyendo “Fotosíntesis: El Proceso Vital de las Plantas” »

El Metabolismo: Anabolismo, Catabolismo y Fotosíntesis

El Metabolismo: Concepto

La nutrición de las células supone una serie de complejos procesos químicos catalizados por enzimas que tienen como finalidad la obtención de materiales y/o energía. Este conjunto de procesos recibe el nombre de metabolismo.

Anabolismo y Catabolismo

El metabolismo se puede descomponer en dos series de reacciones:

Anabolismo

Son aquellos procesos químicos que se producen en la célula y que tienen como finalidad la obtención de sustancias orgánicas complejas a partir de Seguir leyendo “El Metabolismo: Anabolismo, Catabolismo y Fotosíntesis” »

Procesos Metabólicos Fundamentales: Respiración Celular y Fotosíntesis

Respiración Celular

La respiración celular es un proceso metabólico esencial que ocurre en las células de los organismos vivos para obtener energía a partir de la degradación de compuestos orgánicos, principalmente glucosa. Este proceso implica una serie de reacciones bioquímicas que liberan energía en forma de ATP (adenosín trifosfato), la principal moneda energética de las células.

Glucólisis

La glucólisis es la primera etapa de la respiración celular y se lleva a cabo en el citoplasma Seguir leyendo “Procesos Metabólicos Fundamentales: Respiración Celular y Fotosíntesis” »

La Fotosíntesis: Un Proceso Vital para la Vida en la Tierra

La Fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso anabólico y autotrófico primordial, del que depende la vida sobre la Tierra. Consiste en la conversión por los organismos fotosintéticos de la energía luminosa procedente del Sol en energía eléctrica y después en energía química. Esta energía será utilizada para formar materia orgánica propia o biomasa (glúcidos) a partir de moléculas inorgánicas, como agua, CO2 y sales minerales. El O2 molecular, resultante de la ruptura de moléculas Seguir leyendo “La Fotosíntesis: Un Proceso Vital para la Vida en la Tierra” »

Fotosíntesis y Quimiosíntesis

Fotosíntesis

Fase Luminosa

Recuperación del electrón cedido por el PSII. Fotolisis del H2O: La recuperación de los electrones cedidos por el PSII se produce gracias a la rotura de una molécula de agua que origina la cesión de electrones al PSII y la liberación de H+ al espacio intratilacoide y de O2 a la atmósfera.

Fotofosforilación: La síntesis de ATP en la fase luminosa se realiza en un proceso llamado fotofosforilación, que es semejante al que ocurre en la cadena respiratoria de la membrana Seguir leyendo “Fotosíntesis y Quimiosíntesis” »

Procesos Celulares Fundamentales: Fotosíntesis, Respiración y Ciclo Celular

EL CICLO DE CALVIN o C3

Consiste en una serie de procesos bioquímicos que se realizan en el estroma de los cloroplastos de los organismos fotosintéticos. Las reacciones de la obscuridad en la síntesis de C se presentan en fases que son carboxilación, reproducción y regeneración, donde la ribosa de 5 fosfatos dan lugar a dos moléculas de ácido fosfoglicérico mediante una reacción enzimática.

Ciclo del C4

Son de temperatura elevada, intensidades fuertes de luz, y cantidades limitadas de agua, Seguir leyendo “Procesos Celulares Fundamentales: Fotosíntesis, Respiración y Ciclo Celular” »

Fotosíntesis y Respiración Celular: Un Análisis Profundo

Introducción

Función: Estimula un elemento y lo desprende de la molécula de clorofila.

La fotosíntesis es una reacción anabólica en la que se transforma la energía lumínica en energía química. El componente principal es la luz. Tiene dos fases que a su vez se dividen en:

Fases de la Fotosíntesis

Fases Dependientes de la Luz

Fotofosforilación o Subfase Cíclica:

La luz, al estimular la molécula de clorofila, ocasiona el desprendimiento de un electrón. Este electrón absorbe el paquete energético Seguir leyendo “Fotosíntesis y Respiración Celular: Un Análisis Profundo” »