Archivo de la etiqueta: ciclo de Krebs

Ciclo de Krebs: Descubrimiento, etapas, funciones y balance

Ciclo de Krebs

Adolf Krebs descubrió una serie de reacciones de oxidación-reducción que fueron conocidas como ciclo de Krebs. El ciclo tiene lugar en la matriz mitocondrial en las células eucariotas, constituido por un conjunto de reacciones que producen la oxidación completa del acetil-coenzima A hasta moléculas de CO2. Las coenzimas NAD+ y FAD recogen los electrones y se reducen a NADH y FADH2. Estos electrones serán cedidos a una cadena de transporte electrónico regenerándose el NAD+ Seguir leyendo “Ciclo de Krebs: Descubrimiento, etapas, funciones y balance” »

Metabolismo energético y rutas metabólicas

Vías que aportan energía ATP-PC o aláctica (anaeróbico)

El sistema ATP-PC se caracteriza porque la obtención de la energía se realiza sin utilizar oxígeno, y sin generar sustancias residuales. Para ello, este sistema emplea las reservas musculares de ATP y de fosfocreatina. Las reservas de fosfocreatina suelen ser unas tres veces superiores a las de ATP. La fosfocreatina (PC) es un compuesto formado por dos sustancias: un compuesto que forma creatina y fosfato. El enlace entre estas sustancias Seguir leyendo “Metabolismo energético y rutas metabólicas” »