Archivo de la etiqueta: ciclo del fósforo

Ecosistemas: Funcionamiento, Cadenas Tróficas y Ciclos de la Materia

Funcionamiento de los Ecosistemas: Materia y Energía

Los ecosistemas funcionan como sistemas complejos que requieren materia y energía. La materia existe en los ecosistemas de distintas formas:

  • Inerte: Como las rocas (elementos abióticos).
  • Orgánica: Formando parte de los seres vivos (elementos bióticos).

La materia en los ecosistemas es limitada y debe reciclarse continuamente.

La energía, por otro lado, proviene principalmente del sol. Los seres vivos autótrofos captan una pequeña parte Seguir leyendo “Ecosistemas: Funcionamiento, Cadenas Tróficas y Ciclos de la Materia” »

Ciclos Biogeoquímicos: Nitrógeno, Azufre y Fósforo en los Ecosistemas

Ciclo del Nitrógeno

Los organismos emplean el nitrógeno en la síntesis de proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN) y otras moléculas fundamentales del metabolismo. Su reserva fundamental es la atmósfera, en donde se encuentra en forma de N2, pero esta molécula no puede ser utilizada directamente por la mayoría de los seres vivos, exceptuando algunas bacterias.

Esas bacterias y algas cianofíceas que pueden usar el N2 del aire juegan un papel muy importante en el ciclo de este elemento al hacer Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos: Nitrógeno, Azufre y Fósforo en los Ecosistemas” »

Ciclos Biogeoquímicos y Zonas de Vida en Guatemala

Ciclos Biogeoquímicos

Los ciclos biogeoquímicos son procesos naturales que reciclan elementos esenciales para la vida entre la atmósfera, la biosfera, la hidrosfera y la litosfera. Estos ciclos son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas y la sostenibilidad de la vida en la Tierra.

1. Ciclo del Carbono

El ciclo del carbono es esencial para la vida, ya que el carbono es un elemento fundamental para la formación de moléculas orgánicas. Este ciclo implica la circulación del carbono Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos y Zonas de Vida en Guatemala” »

Explorando los Ciclos Biogeoquímicos y la Dinámica de los Ecosistemas

Ciclos Biogeoquímicos

Los ciclos biogeoquímicos son los recorridos que realizan ciertos elementos químicos a través de la biocenosis y el biotopo de un ecosistema.

Ciclo del Carbono

Ciclos Biogeoquímicos: Tipos, Importancia y el Ciclo del Agua

Ciclos Biogeoquímicos

Definición: Movimiento cíclico de los elementos que forman los organismos biológicos (bio) y el ambiente geológico (geo), en el cual interviene un cambio químico.

  • En el ecosistema, el flujo de materia es cerrado, ya que los nutrientes se reciclan.
  • Los ciclos biogeoquímicos son activados directa o indirectamente por la energía solar.

Tipos de Ciclos Biogeoquímicos

Ciclos Sedimentarios

Los nutrientes circulan principalmente en la corteza terrestre (suelo, rocas, sedimentos, Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos: Tipos, Importancia y el Ciclo del Agua” »

Ciclo del Carbono, Fósforo, Nitrógeno y Azufre: Importancia y Procesos

Ciclo del Carbono

El ciclo del carbono se produce entre la biosfera y la atmósfera. Mediante la fotosíntesis, el carbono es fijado y mediante la respiración es devuelto. Además, se produce un ciclo biogeoquímico entre la biosfera y los demás subsistemas terrestres. El carbono se encuentra en la atmósfera formando tres tipos de compuestos: dióxido y monóxido de carbono y metano.

El paso del CO2 de la atmósfera a la litosfera controla la transferencia de CO2 entre la atmósfera, los océanos Seguir leyendo “Ciclo del Carbono, Fósforo, Nitrógeno y Azufre: Importancia y Procesos” »