Archivo de la etiqueta: ciclos biogeoquímicos

Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales y Evolución

DEFINICIONES BIOLÓGICAS

Ser Vivo: Algo que nace, se desarrolla, se reproduce, se alimenta, muere y se adapta a su medio.

Ser No-Vivo: Lo que no cumple las características anteriores.

Biodiversidad: La amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales.

Biología: Ciencia que estudia la vida, así como a los seres vivos y sus orígenes, entre otros.

Bacterias: Microorganismos Unicelulares

Protozoarios: Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales y Evolución” »

Ecosistemas y Biodiversidad: Una mirada profunda a la vida en la Tierra

¿Qué es la Biosfera?

La biosfera es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan en la Tierra.

Ecosistemas y Ecosfera

Un ecosistema es un sistema natural integrado por componentes vivos (bióticos) y no vivos (abióticos) que interactúan entre sí.

La ecosfera, por otro lado, es el conjunto formado por todos los ecosistemas que constituyen la Tierra.

Biomas

Los biomas son los diferentes ecosistemas que hay en la Tierra, cada uno caracterizado por un conjunto único de condiciones climáticas Seguir leyendo “Ecosistemas y Biodiversidad: Una mirada profunda a la vida en la Tierra” »

Ciclos Biogeoquímicos y Parámetros Poblacionales: Un Vistazo a los Biomas de Venezuela

Ciclos Biogeoquímicos

Ciclo del Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico fundamental para la vida en la Tierra, ya que la mayoría de los seres vivos lo necesitan para obtener energía. Se encuentra presente en el aire, la capa de ozono de la atmósfera, la hidrósfera, la litósfera y la biósfera.

¿Cómo funciona el ciclo del oxígeno?

Los organismos fotosintéticos, como las plantas, liberan oxígeno al ambiente durante la fotosíntesis. Este oxígeno es utilizado por otros organismos, incluyendo Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos y Parámetros Poblacionales: Un Vistazo a los Biomas de Venezuela” »

Ciclos Biogeoquímicos: El Flujo de Nutrientes en los Ecosistemas

¿Cómo se Desplazan los Nutrientes Dentro de los Ecosistemas?

Nutrientes

Elementos y pequeñas moléculas que constituyen todos los componentes básicos de la vida. Existen dos tipos:

  • Macronutrientes: Se necesitan en grandes cantidades: agua, carbono, nitrógeno, fósforo, azufre…
  • Micronutrientes: Se necesitan en pequeñas cantidades: hierro, zinc, selenio…

Ciclos de Nutrientes (o Biogeoquímicos)

Describen las trayectorias que siguen estas sustancias durante el tránsito de las comunidades a las Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos: El Flujo de Nutrientes en los Ecosistemas” »

Microorganismos: Diversidad, Estructura y Funciones

Microorganismos: Formas Celulares

1. Concepto y Clasificación

Los microorganismos son seres vivos microscópicos que requieren de un microscopio para su observación. La microbiología es la rama de la biología dedicada a su estudio.

1.1 Controversia sobre la Generación Espontánea

La teoría de la generación espontánea postulaba que la vida surgía de manera espontánea a partir de materia inerte. Needham intentó demostrarlo hirviendo caldo de carne y sellándolo herméticamente, observando posteriormente Seguir leyendo “Microorganismos: Diversidad, Estructura y Funciones” »

Ciclos biogeoquímicos y nutrición celular

Ciclos biogeoquímicos

El ciclo del nitrógeno

Fijación del nitrógeno

Consiste en la captación del nitrógeno atmosférico y la transformación en iones amonio que forma parte de las proteínas. Es realizado por bacterias del suelo, libres o en simbiosis con las raíces de algunas plantas como leguminosas.

Amonificación

Descomposición de los restos orgánicos en amoniaco. Es llevada a cabo por algunas bacterias y hongos descomponedores.

Nitrificación

Oxidación del amoniaco o ion amonio por un grupo Seguir leyendo “Ciclos biogeoquímicos y nutrición celular” »

Ciclos Biogeoquímicos y Ecosistemas: Conceptos y Relaciones

Flujo de la energía

Sol(E. leguminosa .E. calorífica)Productores(E. química, calorífica)Consumidores(E. química los 1ª,2ª,3ª, calorífica)Descomponedores(química).

Ciclo de la materia

Materia inorgánica del suelo, agua, aire(fotosíntesis)Productores-consumidores hervíboros-consumidores carnívoros-consumidores omnívoros-descomponedores

Composición del aire de la atmósfera

N2(nitrógeno)78% O2(oxígeno)27 CO2(dióxido de carbono)0,03

Ciclo del carbono

Formas del C: carbono gaseoso(CO2) fosil( Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos y Ecosistemas: Conceptos y Relaciones” »