Archivo de la etiqueta: circulación sanguínea

El Sistema Circulatorio Humano y Animal: Componentes y Funcionamiento

El Sistema Circulatorio: Transporte Vital

Todas las sustancias que necesita el cuerpo y aquellas que deben ser desechadas son transportadas a través de la circulación. La circulación está compuesta por dos sistemas principales:

  • El sistema cardiovascular, que permite el flujo de sangre.
  • El sistema linfático, que transporta la linfa.

La Sangre

Es un tejido líquido, viscoso y de color rojo, encargado de múltiples funciones vitales:

Fisiología Humana: Circulación, Nutrición Celular y Excreción

¿Cómo llegan los nutrientes a las células?

El **aparato circulatorio** está formado por dos sistemas principales que transportan sustancias por el cuerpo:

  • Sistema circulatorio sanguíneo o vascular: Transporta la sangre y distribuye oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo.
  • Sistema linfático: Transporta linfa en lugar de sangre y colabora con el sistema sanguíneo en el transporte de sustancias y en la defensa del organismo.

Ambos sistemas están interconectados y trabajan juntos Seguir leyendo “Fisiología Humana: Circulación, Nutrición Celular y Excreción” »

Fisiología Humana: Circulación Sanguínea, Obtención de Agua y Hemostasia

Obtención de Agua en el Organismo Humano

Mecanismos de Obtención de Agua

En condiciones normales, el organismo obtiene agua de tres maneras principales:

  1. Bebida: La ingesta directa de agua y otros líquidos, impulsada por la sensación de sed, aporta aproximadamente 1 litro de agua al día.
  2. Alimentos: Los alimentos contienen cantidades variables de agua. Las frutas y verduras son especialmente ricas en agua.
  3. Agua metabólica: Es el agua producida como resultado de las reacciones metabólicas celulares. Seguir leyendo “Fisiología Humana: Circulación Sanguínea, Obtención de Agua y Hemostasia” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiovascular: Circulación, Corazón y Vasos Sanguíneos

Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiovascular

El sistema cardiovascular es fundamental para la distribución, eliminación, transporte, mantenimiento y prevención de diversas funciones en el organismo.

Músculo Cardíaco

El músculo cardíaco está compuesto por fibras estriadas interconectadas por discos que contienen desmosomas, lo que permite una eficiente transmisión del impulso eléctrico.

Circulación Pulmonar (o Menor)

La circulación pulmonar se origina en el ventrículo derecho (VD), Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Cardiovascular: Circulación, Corazón y Vasos Sanguíneos” »

Agua, Sangre y Circulación: Componentes y Funciones Esenciales del Organismo

El Agua en el Organismo: Distribución y Funciones

El agua representa aproximadamente el 75% del cuerpo humano, variando desde un 83% en los riñones hasta un 22% en los huesos. Actúa como disolvente universal, siendo esencial para todas las reacciones metabólicas del organismo.

Balance Hídrico Diario

Circulación Sanguínea y Sistema Linfático: Funcionamiento y Órganos Involucrados

Circulación Sanguínea y Sistema Linfático

Circuito Doble

  • Circuito mayor o general: Parte del ventrículo izquierdo del corazón y circula a través de la arteria aorta, que se va ramificando en arteriolas y luego en capilares que llegan a todos los tejidos y órganos, excepto a los pulmones. La sangre de los capilares cede los nutrientes y el oxígeno a las células y retira de estas las sustancias de desecho y el CO2. Luego retorna al corazón a través de vénulas y venas hasta llegar a las Seguir leyendo “Circulación Sanguínea y Sistema Linfático: Funcionamiento y Órganos Involucrados” »

Circulación Sanguínea: Componentes, Características y Funcionamiento

Función de la Circulación

La función de la circulación es atender las necesidades del organismo. Esto implica:

  • Transportar nutrientes hacia los tejidos.
  • Transportar los productos de desecho.
  • Transportar las hormonas de una parte del organismo a otra.
  • Mantener un entorno apropiado en todos los líquidos tisulares para la supervivencia y funcionalidad óptima de las células.

La velocidad del flujo sanguíneo en muchos tejidos se controla principalmente en respuesta a su necesidad de nutrientes. En Seguir leyendo “Circulación Sanguínea: Componentes, Características y Funcionamiento” »

Funcionamiento Integral del Sistema Circulatorio, Linfático y Excretor: Claves para la Salud

La Circulación Sanguínea

La sangre circula continuamente en un recorrido que tarda aproximadamente 30 segundos en completarse. Este recorrido se divide en dos circuitos:

  • Circuito Menor o Pulmonar: Va del corazón a los pulmones y regresa al corazón.
  • Circuito Mayor o Sistémico: Va del corazón al resto de los órganos y regresa al corazón.

En cada latido, el corazón envía sangre a ambos circuitos. La parte derecha del corazón bombea la sangre hacia los pulmones para su oxigenación. La parte Seguir leyendo “Funcionamiento Integral del Sistema Circulatorio, Linfático y Excretor: Claves para la Salud” »

Funcionamiento del Sistema Circulatorio Humano

Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio es un conjunto de vasos (arterias, venas, capilares sanguíneos y vasos linfáticos) y un órgano impulsor: el corazón. Interviene en el mantenimiento del equilibrio iónico, la distribución de vitaminas y hormonas, la regulación hídrica de los tejidos y la defensa frente a infecciones.

En humanos, el sistema circulatorio es cerrado, es decir, la sangre circula siempre dentro de los vasos sanguíneos. En contraste, muchos animales poseen un sistema Seguir leyendo “Funcionamiento del Sistema Circulatorio Humano” »

Preguntas y respuestas sobre fisiología cardiovascular

Preguntas y Respuestas sobre Fisiología Cardiovascular

1. La velocidad de conducción del impulso cardíaco es más alta en las:

– Fibras de Purkinje

2. Los principales factores que determinan la magnitud de la presión arterial medida son:

  • El gasto cardíaco
  • Resistencia periférica

3. La velocidad de la sangre de un vaso sanguíneo es de 200 cm/segundo y el área de sección de dicho vaso es 1,5. El flujo sanguíneo es:

– Ninguna de las anteriores

4. El aumento de la presión arterial observada habitualmente Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre fisiología cardiovascular” »