Archivo de la etiqueta: Cirrosis

Virus de la Hepatitis B: Estructura, Patogenia, Vacuna Recombinante y Erradicación

Características del Virus de la Hepatitis B (VHB)

El virus de la hepatitis B (VHB) pertenece a la familia Hepadnaviridae. Fue el primer virus en el que se utilizó tecnología recombinante para el desarrollo de una vacuna. Se caracteriza por:

Enfermedades Hepáticas y Biliares: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Tumores Hepáticos Primarios y Secundarios

Tumores Primarios

El carcinoma hepatocelular es la neoplasia primaria hepática más frecuente. Su etiología está relacionada con el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C, el alcohol y las toxinas. El colangiocarcinoma es un cáncer primario poco frecuente que se origina en los conductos biliares intrahepáticos. Por lo general, surge en el hígado normal. Si se detecta tempranamente, puede curarse, aunque las posibilidades son pequeñas. Seguir leyendo “Enfermedades Hepáticas y Biliares: Tipos, Síntomas y Tratamiento” »

Trasplante Hepático, Cáncer Biliar y Pancreático: Indicaciones, Diagnóstico y Tratamiento

Trasplante Hepático

Indicaciones para Trasplante Hepático

El trasplante hepático se considera en una variedad de condiciones, incluyendo:

Anatomía, Fisiología y Patologías del Hígado

El Hígado: Un Órgano Vital

El hígado es un órgano glandular altamente vascularizado, que representa aproximadamente el 2.5% del peso corporal. Su irrigación proviene de la arteria hepática y la vena porta, recibiendo entre 1400 y 1600 ml de sangre. La sangre sale del hígado a través de las venas suprahepáticas, que desembocan en la vena cava inferior.

Estructura del Hígado

Se distinguen las siguientes partes:

  • Parénquima
  • Estroma
  • Vasos sanguíneos
  • Vías biliares
  • Lobulillo hepático

Parénquima

El Seguir leyendo “Anatomía, Fisiología y Patologías del Hígado” »

Trasplante Hepático y Cáncer de Vía Biliar: Indicaciones, Contraindicaciones y Tratamientos

Trasplante Hepático

El trasplante hepático es una opción terapéutica para diversas enfermedades hepáticas terminales. A continuación, se detallan las indicaciones, contraindicaciones y complicaciones asociadas a este procedimiento.

Indicaciones de Trasplante Hepático

Las indicaciones para un trasplante hepático son variadas e incluyen:

Fisiopatología Hepática: Un Recorrido por las Enfermedades del Hígado

Hígado

  • Ligamento redondo – cordón umbilical. Arteria hepática 20% – aorta. Vena porta 80% (mesentérica superior y esplácnica).
  • Gasto cardíaco: 5 lt/min, llega 1.5 lt/min al hígado.
  • Unidad funcional del hígado: Sinusoide hepático (conducto biliar, hepatocito, arteria, vena y conducto linfático).
  • Ictericia – prurito. La bilis ayuda en la digestión de grasas (saponificación).
  • Prehepática → Se eleva la bilirrubina indirecta

Fisiopatología de Trastornos Comunes: Guía Completa para Estudiantes de Medicina

Imagen

Cirrosis

• Forma tejido cicatrizal: disminuye capacidad de procesar nutrientes, hormonas, fármacos y toxinas.

• El daño producido: bloquea flujo de sangre, pérdida de tejido.

• Hígado: Disminuye capacidad de producir proteínas y otras sustancias.

Formación de Litiasis

Litiasis es la formación de cálculos en alguna vía excretora (urinaria, biliar, pancreática, salivales, lagrimales, etc.). Ejm. Vía biliar: colelitiasis. El material que compone estos cálculos puede tener una preeminencia Seguir leyendo “Fisiopatología de Trastornos Comunes: Guía Completa para Estudiantes de Medicina” »

Influencia Genética en Enfermedades Comunes

Obesidad

1. ¿Es una entidad multifactorial compleja que se desarrolla debido a la influencia de factores sociales, conductuales, fisiológicos, metabólicos, celulares y moleculares?

Sí, la obesidad es una enfermedad multifactorial compleja en cuyo desarrollo influyen factores: