Archivo de la etiqueta: citoesqueleto

Componentes Celulares: Estructura y Funciones Clave

Cromosomas: Están formados por una fibra de proteína condensada sobre sí misma. Cada cromosoma tiene los siguientes elementos:

  • Centrómero: Estrechamiento de la cromátida que separa dos brazos.
  • Brazos cromosómicos: Cada una de las dos partes que quedan unidas por el centrómero.
  • Telómero: La posición distal de los brazos.
  • Constricción secundaria: Estrechamiento que se sitúa cerca del telómero y puede dar lugar a otro satélite.
  • Cinetocoro: Estructura proteica de forma discoidal situada en el Seguir leyendo “Componentes Celulares: Estructura y Funciones Clave” »

Estructura y Función Celular: Citoesqueleto, Organelos y Ribosomas

Citoesqueleto

El citoesqueleto es un conjunto de filamentos proteicos situados en el citosol. Contribuye a la morfología celular, a la organización interna de los orgánulos citoplasmáticos y al movimiento celular. Está formado por:

Citoplasma: Componentes, Estructura y Funciones en Células Eucariotas y Procariotas

El Citoplasma

El citoplasma es la parte de la célula comprendida entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear.

Citosol o Hialoplasma

El citosol, también conocido como hialoplasma, es el medio líquido del citoplasma. Contiene aproximadamente un 85% de agua, en la que se encuentran disueltas diversas sustancias como aminoácidos, enzimas, proteínas estructurales, lípidos, polisacáridos, monosacáridos, ARNt, ARNm, ATP, nucleósidos, productos del metabolismo y sales minerales.

El contenido Seguir leyendo “Citoplasma: Componentes, Estructura y Funciones en Células Eucariotas y Procariotas” »

Biología Celular: Estructura, Funciones y Procesos Metabólicos

Citoesqueleto

El citoesqueleto es el sostén de la célula, formado por filamentos proteicos.

  • Microtúbulos: Son los más gruesos, formados por monómeros de la proteína llamada tubulina.
  • Microfilamentos: Formados por proteínas llamadas actinas.

Orgánulos Celulares

Retículo Endoplasmático (RE)

Compuesto por cisternas membranosas.

Estructura y Componentes de la Célula Eucariota: Citosol, Citoesqueleto, Cilios, Flagelos y Ribosomas

La Célula Eucariota. Estructura y Orgánulos No Membranosos

1. Hialoplasma o Citosol

Se puede definir como el componente líquido del medio intracelular o citoplasma.

Membrana Citoplasmática y Organelos Celulares: Composición y Funciones

Membrana Citoplasmática: Estructura y Función

La membrana citoplasmática es la membrana externa que separa la célula del medio que la rodea. Tiene un grosor de 7 a 9 nanómetros y es semipermeable, lo que significa que permite el intercambio regulado de sustancias entre la célula y su medio ambiente. Está formada por lípidos (40-50%), proteínas (40-50%) e hidratos de carbono (2-10%). La proporción de estos componentes varía dependiendo de la función de la membrana.

Lípidos de la Membrana

Los Seguir leyendo “Membrana Citoplasmática y Organelos Celulares: Composición y Funciones” »

Componentes Celulares y Ciclo Celular: Citosol, Citoesqueleto, Apoptosis y Núcleo Interfásico

Componentes Celulares: Citosol, Inclusiones y Citoesqueleto

Citosol

El citosol es el medio acuoso en el que se encuentran inmersos los orgánulos citoplasmáticos. Contiene un gran número de enzimas, estructuras como las inclusiones y el citoesqueleto. En él se llevan a cabo procesos como la síntesis y degradación de proteínas y la mayor parte de las reacciones del metabolismo intermediario.

Inclusiones Citoplasmáticas

Las inclusiones citoplasmáticas son materiales almacenados en el citoplasma Seguir leyendo “Componentes Celulares y Ciclo Celular: Citosol, Citoesqueleto, Apoptosis y Núcleo Interfásico” »

Tejidos y Sistemas del Cuerpo Humano: Epitelial, Conjuntivo, Muscular y Componentes Celulares

Epitelios

Los epitelios son láminas contiguas de células con poco espacio intercelular y poca matriz extracelular. Son avasculares y poseen una alta capacidad regenerativa.

Orgánulos Celulares: Estructura, Funciones y Características

Orgánulos Celulares

1. Citoesqueleto

El citoesqueleto es una red de fibras proteicas que se extiende por todo el citoplasma, con una estructura muy dinámica. Está implicado en los cambios de forma de la célula y en el movimiento de orgánulos. Está formado por tres tipos de componentes fibrosos:

Biología Celular: Orgánulos, Procesos Celulares y Citoesqueleto

Mitocondrias y Plastos

1. ¿Qué son y cómo se originaron las mitocondrias?

La mitocondria es un orgánulo celular con doble membrana y genoma propio, ya que evolucionó a partir de procariotas que vivían en células más grandes.

2. ¿Cuáles son los compartimentos de las mitocondrias?

  • Matriz mitocondrial
  • Membrana interna
  • Espacio intermembrana
  • Membrana externa

3. Cita las funciones de las mitocondrias.

En las mitocondrias, además de darse lugar las oxidaciones respiratorias:

  1. Oxidación de carbohidratos Seguir leyendo “Biología Celular: Orgánulos, Procesos Celulares y Citoesqueleto” »