Archivo de la etiqueta: citoplasma

Estructura Celular Eucariota: Citoplasma, Orgánulos y Núcleo

Citoplasma y Orgánulos Fundamentales de la Célula

Se denomina citoplasma a la dispersión coloidal de un fluido llamado citosol o hialoplasma, de aspecto granuloso y muy fino en su composición. En él se encuentran diversos orgánulos y se desarrollan numerosas reacciones moleculares. El citosol está sostenido por un citoesqueleto, una organización compleja interna formada por redes de microtúbulos y microfilamentos.

El citosol contiene los sistemas enzimáticos responsables de reacciones metabólicas Seguir leyendo “Estructura Celular Eucariota: Citoplasma, Orgánulos y Núcleo” »

Explorando la Célula: Componentes, Funciones y Tipos

La Célula Animal y Vegetal: Un Universo Microscópico

Las células de los animales, al igual que las de las plantas, son eucarióticas.

Componentes de la Célula Animal

  • Membrana plasmática: Controla el intercambio de sustancias entre el medio externo y el interior celular. Está formada por una bicapa de lípidos entre los que se intercalan proteínas, con un grosor de aproximadamente 7nm, visible solo con el microscopio electrónico.
  • Citoplasma: Contiene una gran variedad de compartimentos rodeados Seguir leyendo “Explorando la Célula: Componentes, Funciones y Tipos” »

Fundamentos de la Teoría Celular y Tipos de Células

Postulados de la teoría celular: En la actualidad, la teoría celular postula que:

  1. La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Es una unidad estructural porque todos los organismos vivos están constituidos por células, ya sea una (unicelulares) o más células (multicelulares); y es una unidad funcional porque en las células se llevan a cabo todas las funciones vitales.

  2. La célula es la unidad reproductora y hereditaria de los seres vivos. Todas las células se originan Seguir leyendo “Fundamentos de la Teoría Celular y Tipos de Células” »

Estructura y Función Celular: Componentes, Procesos y Tipos de Células

Célula Procariota: Estructura y Componentes

Las células procariotas presentan una estructura característica que incluye los siguientes componentes:

La Célula Viva: Un Viaje al Interior de la Vida

La Célula, Unidad Básica de la Vida

La célula es la unidad básica con la que están construidos todos los seres vivos. Es la mínima unidad capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.

Los microscopios ópticos usan los fotones de la luz y con ellos se consiguen unos 1500 aumentos. Los microscopios electrónicos son aparatos complejos y de gran tamaño, usan electrones y son capaces de generar hasta 106 aumentos.

Estructura de la Célula

Explorando la Célula: Componentes, Funciones y Procesos Clave

La Célula: Componentes, Funciones y Procesos Clave

Célula Procariota

La membrana plasmática: Compuesta por una doble capa de lípidos con proteínas insertadas en ella.

El citoplasma: En él se encuentran todos los componentes celulares. Está formado por una disolución acuosa, el citosol.

El ADN: Forma un único cromosoma circular. Se localiza en una región del citoplasma denominada nucleoide, que no está protegida por ninguna membrana.

Los ribosomas: Su estructura y función son similares a las Seguir leyendo “Explorando la Célula: Componentes, Funciones y Procesos Clave” »

Estructura y División Celular: Procariota, Eucariota, Mitosis y Meiosis

Estructura Celular

La célula es la unidad básica de la vida. Está constituida por:

  • Membrana celular: Un límite que la separa del entorno.
  • Citoplasma: El espacio interior donde ocurren las reacciones químicas vitales.
  • Material genético/Núcleo: El sistema de control y dirección de todas las funciones celulares.

Tipos de Células

Célula Procariota

Las células procariotas son pequeñas y poseen una pared celular que rodea su membrana plasmática. Tienen un único cromosoma circular y ribosomas Seguir leyendo “Estructura y División Celular: Procariota, Eucariota, Mitosis y Meiosis” »

Glosario de Términos Esenciales en Biología

1. Bioelemento: Son las unidades de composición de la materia viva.

2. Biomolécula: Son las moléculas que surgen de la unión de los bioelementos.

3. Célula: Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.

4. Citoplasma: Es el medio acuoso interior de las células.

5. Digestión: Proceso por el que obtenemos los nutrientes de los alimentos.

6. Estímulo: Cambios en el entorno que pueden provocar una respuesta en los seres vivos.

7. Fotosíntesis: Proceso por el cual las plantas fabrican Seguir leyendo “Glosario de Términos Esenciales en Biología” »

Exploración del Citoplasma Celular: Estructura, Componentes y Funciones

Cuestionario «Citoplasma»

  1. Describa el citoplasma y los elementos que contiene

El citoplasma está limitado por la membrana celular o plasmalema y rodea el núcleo de la célula. Aquí ocurre la mayor parte de los procesos metabólicos celulares.

Los elementos que contiene el citoplasma son:

  • Orgánulos
  • Inclusiones
  • Citosol
  • Centrosomas
  • Endoplasma
  • Ectoplasma
  • Citoesqueleto
  • Seudópodos
  1. Describa orgánulos citoplasmáticos

El microscopio óptico descubrió los orgánulos más conocidos como las mitocondrias, el aparato Seguir leyendo “Exploración del Citoplasma Celular: Estructura, Componentes y Funciones” »

Biología Celular: Membrana, Citoplasma, Núcleo, Mitosis y Meiosis

Biología Celular: Membrana, Citoplasma, Núcleo, Mitosis y Meiosis

Funciones de la Membrana Plasmática

  • Individualidad: Separa el interior de la célula del exterior.
  • Compartimentación: Aísla los orgánulos del citoplasma.
  • Permeabilidad Selectiva: Regula la entrada y salida de sustancias.
  • Recepción de Señales: Contiene receptores para hormonas y otras moléculas.
  • Reconocimiento Celular: Gracias a las glucoproteínas del glucocálix.
  • Endocitosis y Exocitosis: Interviene en la entrada y salida de macromoléculas. Seguir leyendo “Biología Celular: Membrana, Citoplasma, Núcleo, Mitosis y Meiosis” »