Archivo de la etiqueta: citoplasma

Estructura y Función Celular: Componentes, Tipos y Procesos Vitales

Componentes Celulares y sus Funciones

Las células, unidades fundamentales de la vida, contienen una variedad de orgánulos y estructuras que desempeñan funciones específicas. A continuación, se describen algunos de los componentes clave:

Explorando la Célula: Paredes, Citoplasma, Orgánulos y Núcleo

1.2. La Pared Celular Vegetal

Las células vegetales, además de la membrana plasmática, presentan un sistema de cubiertas segregada por la célula y excretada al exterior de la membrana plasmática, llamado pared celular, que se caracteriza por su alto contenido en celulosa, lo que la hace ser gruesa, rígida y organizada. La pared celular está formada por celulosa y contiene una alta proporción de agua (80%). En ella podemos distinguir tres capas; comenzando desde el exterior y hacia el interior Seguir leyendo “Explorando la Célula: Paredes, Citoplasma, Orgánulos y Núcleo” »

Protozoos: Características, Tipos, Reproducción y Protozoos Intestinales

Protozoos

Los protozoos son organismos unicelulares con estructura eucariótica. Presentan un núcleo definido dentro de una membrana que lo separa del citoplasma, y los cromosomas se encuentran dentro del núcleo.

Estructura Morfológica

Membrana citoplasmática: Es la capa más externa de los protozoos. Puede ser muy fina y, en ocasiones, puede estar compuesta por secreciones de los mismos organismos (quitina, celulosa, etc.). Puede presentar cilios o flagelos.

Citoplasma: Puede presentar una parte Seguir leyendo “Protozoos: Características, Tipos, Reproducción y Protozoos Intestinales” »

Organización Funcional de la Célula: Estructura, Componentes y Procesos

Las células constituyen la unidad básica de los tejidos y órganos. Además de proporcionar la estructura, ingieren nutrientes, los convierten en energía y contienen el código genético hereditario.

Organización General de la Célula

La célula se organiza en dos compartimentos principales: el núcleo y el citoplasma. Estos están separados por la membrana nuclear. A su vez, el citoplasma está separado del entorno por la membrana celular (también conocida como membrana plasmática).

El conjunto Seguir leyendo “Organización Funcional de la Célula: Estructura, Componentes y Procesos” »

Estructura y Funciones de la Célula: Componentes y Procesos Biológicos

Teoría Celular y Estructura de la Célula

Teoría Celular

  • Todos los seres vivos están formados por células.
  • La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.
  • Las células se originan por división a partir de otra célula ya existente.

Estructura de la Célula

  • Tamaño: Es muy variable, hay microscópicos (glóbulos; 6 y 12 micrómetros) y otras, que alcanzan los 90 cm de longitud.
  • Forma: Son diferentes y depende de la función que desempeñen en el organismo.

Las células tienen tres Seguir leyendo “Estructura y Funciones de la Célula: Componentes y Procesos Biológicos” »

Componentes Celulares: Estructura y Funciones Clave

Cromosomas: Están formados por una fibra de proteína condensada sobre sí misma. Cada cromosoma tiene los siguientes elementos:

  • Centrómero: Estrechamiento de la cromátida que separa dos brazos.
  • Brazos cromosómicos: Cada una de las dos partes que quedan unidas por el centrómero.
  • Telómero: La posición distal de los brazos.
  • Constricción secundaria: Estrechamiento que se sitúa cerca del telómero y puede dar lugar a otro satélite.
  • Cinetocoro: Estructura proteica de forma discoidal situada en el Seguir leyendo “Componentes Celulares: Estructura y Funciones Clave” »

La Célula: Estructura, Tipos y Procesos de División Celular

LA CÉLULA

1. Teoría celular: estructura y funciones

En 1838, Schleiden y Schwann enunciaron la teoría celular que actualmente se resume en que todos los seres vivos están formados por células, que la célula es el ser vivo más sencillo y pequeño y todas las células proceden de otras células preexistentes. Además, cada una de las células realiza su propia actividad, aunque existe coordinación entre ellas.

Todas las células tienen una estructura básica común:

Citoplasma: Componentes, Estructura y Funciones en Células Eucariotas y Procariotas

El Citoplasma

El citoplasma es la parte de la célula comprendida entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear.

Citosol o Hialoplasma

El citosol, también conocido como hialoplasma, es el medio líquido del citoplasma. Contiene aproximadamente un 85% de agua, en la que se encuentran disueltas diversas sustancias como aminoácidos, enzimas, proteínas estructurales, lípidos, polisacáridos, monosacáridos, ARNt, ARNm, ATP, nucleósidos, productos del metabolismo y sales minerales.

El contenido Seguir leyendo “Citoplasma: Componentes, Estructura y Funciones en Células Eucariotas y Procariotas” »

Tipos de Células: Estructura, Funciones y Niveles de Organización

Estructura Celular

La célula es la unidad estructural y funcional básica de un ser vivo que realiza las funciones vitales. Todas tienen:

Membrana Citoplasmática y Organelos Celulares: Composición y Funciones

Membrana Citoplasmática: Estructura y Función

La membrana citoplasmática es la membrana externa que separa la célula del medio que la rodea. Tiene un grosor de 7 a 9 nanómetros y es semipermeable, lo que significa que permite el intercambio regulado de sustancias entre la célula y su medio ambiente. Está formada por lípidos (40-50%), proteínas (40-50%) e hidratos de carbono (2-10%). La proporción de estos componentes varía dependiendo de la función de la membrana.

Lípidos de la Membrana

Los Seguir leyendo “Membrana Citoplasmática y Organelos Celulares: Composición y Funciones” »