Archivo de la etiqueta: citoplasma

La Célula y sus Componentes: Estructura y Función de las Biomembranas

Biomembrana y Transporte

La membrana plasmática es la estructura que envuelve y delimita a la célula, controlando el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior celular. Está compuesta por:

  • Lípidos (fosfolípidos, colesterol, glucolípidos)
  • Proteínas (integrales, periféricas, glucoproteínas)
  • Glúcidos (glucolípidos, glucoproteínas)

Membrana Externa

La membrana externa está compuesta por proteínas integrales y periféricas, fosfolípidos, colesterol, glucolípidos y glucoproteínas. Seguir leyendo “La Célula y sus Componentes: Estructura y Función de las Biomembranas” »

Componentes Celulares: Matriz Extracelular, Citoplasma, Citosol y más

Matriz Extracelular

La matriz extracelular es una compleja red de proteínas y polisacáridos secretados por las células animales. Rellena los espacios intercelulares y une células y tejidos, esencial para la formación de órganos. Sus funciones incluyen:

  • Soporte estructural a células y tejidos.
  • Filtro regulador del paso de moléculas en el medio extracelular.
  • Intervención (promoviendo o inhibiendo) en la migración celular.

Características de los Componentes

Células Procariotas y Eucariotas: Estructura, Diferencias y Funciones

Células Procariotas y Eucariotas

Diferencias entre células procariotas y eucariotas

1 – Las células procariotas suelen tener unos tamaños que varían de 0,2 a 2 micrómetros de diámetro, mientras que las eucariotas tienen de 10 a 100 micrómetros de diámetro.

2 – Otra de las diferencias más importantes que destacan son las que tienen que ver con el núcleo. Las eucariotas tienen lo que se denomina “núcleo verdadero” en cuyo interior se albergan lisosomas, el complejo de Golgi, el retículo Seguir leyendo “Células Procariotas y Eucariotas: Estructura, Diferencias y Funciones” »

Organelos Celulares: Estructura y Función

Organelos Celulares

Membrana Plasmática

Estructura formada por una bicapa de lípidos, compuesta por fosfolípidos dispuestos uno al lado del otro, formando una capa fluida, con proteínas insertadas dentro de esta (proteínas integrales) y proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico y los extremos internos y externos son hidrofílicos.

Citoplasma

Está formado por el citosol (fracción líquida del citoplasma, que rodea a los organelos y tiene una consistencia Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura y Función” »

Estructura Celular: Orgánulos, Núcleo y Procesos de División

ESTRUCTURAS Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS

Pared celular de las células vegetales

Rodea la membrana plasmática, es de celulosa y otorga rigidez e impermeabiliza. Además, sirve de unión y estructura de intercambio de sustancias.

Citosol

Líquido interno de la célula en el que están inmersos los orgánulos y en el que se producen varias rutas metabólicas.

Citoesqueleto

Es un conjunto de redes de filamentos de proteínas que dan forma a la célula e intervienen en los movimientos intercelulares y en Seguir leyendo “Estructura Celular: Orgánulos, Núcleo y Procesos de División” »

Organelos Celulares: Estructura y Función

Organelos Celulares

Membrana plasmática

Estructura formada por una bicapa de lípidos, compuesta por fosfolípidos dispuestos uno al lado del otro. Esta disposición forma una capa fluida con proteínas insertadas (proteínas integrales) y proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico, mientras que los extremos internos y externos son hidrofílicos.

Citoplasma

Está formado por el citosol, la fracción líquida del citoplasma que rodea a los organelos y tiene Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura y Función” »

Organelos Celulares: Estructura y Función

Organelos Celulares

Membrana Plasmática

Estructura formada por una bicapa de lípidos, compuesta por fosfolípidos dispuestos uno al lado del otro. Esta disposición crea una capa fluida con proteínas insertadas en su interior (proteínas integrales) y proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico, mientras que los extremos internos y externos son hidrofílicos.

Citoplasma

Está formado por el citosol, la fracción líquida del citoplasma que rodea a los organelos Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura y Función” »

Organelos Celulares y sus Funciones: Una Guía Completa

Organelos Celulares y sus Funciones

Membrana Plasmática

Doble capa lipídica: Mantiene separados el medio acuoso interior del exterior, realiza la endocitosis y exocitosis.

Proteínas de membrana: Regulan la entrada y salida de moléculas e iones, posibilitan el reconocimiento celular, realizan actividad enzimática, construyen puntos de anclaje y uniones intercelulares, intervienen en la transducción de señales.

Retículo Endoplasmático

Retículo Endoplasmático Liso (REL)

La Célula: Estructura, Funciones y Genética

La Célula: Estructura y Funciones

Membrana Celular

Fina capa que separa el contenido de la célula del medio externo.

Citoplasma

Contiene diversas estructuras celulares.

Núcleo

Estructura más grande y visible, separada del citoplasma por una doble membrana.

Orgánulos

Mitocondrias

Forma ovalada, doble membrana, encargadas de obtener energía.

Aparato de Golgi

Pilas de sacos membranosos aplanados, rodeados de vesículas, donde se incorporan productos fabricados en el retículo.

Retículo Endoplasmático

Sacos Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Genética” »

Características de las Células: Estructura, Función y Diferencias entre Procariotas y Eucariotas

Características Básicas de las Células

Componentes Moleculares

  • Proteínas
  • Aminoácidos
  • Lípidos
  • Carbohidratos
  • Azúcares
  • Nucleótidos
  • ADN
  • ARN

Componentes Estructurales

  • Membrana plasmática
  • Citoplasma
  • Ribosomas

Metabolismo

  • Extrae energía y nutrientes del ambiente
  • Usa energía y nutrientes para construir, reparar y reemplazar componentes celulares

La Membrana Plasmática: Envoltura y Mediadora de Interacciones

Funciones