Archivo de la etiqueta: citosol

Exploración del Citoplasma Celular: Estructura, Componentes y Funciones

Cuestionario «Citoplasma»

  1. Describa el citoplasma y los elementos que contiene

El citoplasma está limitado por la membrana celular o plasmalema y rodea el núcleo de la célula. Aquí ocurre la mayor parte de los procesos metabólicos celulares.

Los elementos que contiene el citoplasma son:

  • Orgánulos
  • Inclusiones
  • Citosol
  • Centrosomas
  • Endoplasma
  • Ectoplasma
  • Citoesqueleto
  • Seudópodos
  1. Describa orgánulos citoplasmáticos

El microscopio óptico descubrió los orgánulos más conocidos como las mitocondrias, el aparato Seguir leyendo “Exploración del Citoplasma Celular: Estructura, Componentes y Funciones” »

Metabolismo de la Glucosa: Glucólisis y Ciclo de Krebs Explicados

Glucólisis: La Ruta Principal del Metabolismo de la Glucosa

La glucólisis es la ruta metabólica principal para el metabolismo de la glucosa, y su producto terminal es el piruvato. Este proceso ocurre en el citosol de todas las células.

Fase de Inversión de Energía

  1. Entrada y Fosforilación de la Glucosa: La glucosa entra en la célula y se fosforila, convirtiéndose en glucosa 6-fosfato. La enzima responsable varía según el tipo celular:

El citosol, el citoesqueleto y los orgánulos celulares: una revisión

El Hialoplasma o Citosol y el Citoesqueleto

Hialoplasma o Citosol

El hialoplasma o citosol es una solución acuosa compuesta por un 80% de agua y un 20% de otros componentes disueltos o en suspensión: glúcidos, lípidos, aminoácidos, proteínas, etc.

Citoesqueleto

El citoesqueleto está formado por una red de filamentos proteicos que se extiende por el citoplasma, determinando la forma de la célula, sus movimientos y los de sus orgánulos. Está compuesto por:

Filamentos Intermedios

Formados por Seguir leyendo “El citosol, el citoesqueleto y los orgánulos celulares: una revisión” »

Citoplasma: Componentes, Estructura y Funciones en Células Eucariotas y Procariotas

El Citoplasma

El citoplasma es la parte de la célula comprendida entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear.

Citosol o Hialoplasma

El citosol, también conocido como hialoplasma, es el medio líquido del citoplasma. Contiene aproximadamente un 85% de agua, en la que se encuentran disueltas diversas sustancias como aminoácidos, enzimas, proteínas estructurales, lípidos, polisacáridos, monosacáridos, ARNt, ARNm, ATP, nucleósidos, productos del metabolismo y sales minerales.

El contenido Seguir leyendo “Citoplasma: Componentes, Estructura y Funciones en Células Eucariotas y Procariotas” »

Estructura y Componentes de la Célula Eucariota: Citosol, Citoesqueleto, Cilios, Flagelos y Ribosomas

La Célula Eucariota. Estructura y Orgánulos No Membranosos

1. Hialoplasma o Citosol

Se puede definir como el componente líquido del medio intracelular o citoplasma.

Componentes Celulares y Ciclo Celular: Citosol, Citoesqueleto, Apoptosis y Núcleo Interfásico

Componentes Celulares: Citosol, Inclusiones y Citoesqueleto

Citosol

El citosol es el medio acuoso en el que se encuentran inmersos los orgánulos citoplasmáticos. Contiene un gran número de enzimas, estructuras como las inclusiones y el citoesqueleto. En él se llevan a cabo procesos como la síntesis y degradación de proteínas y la mayor parte de las reacciones del metabolismo intermediario.

Inclusiones Citoplasmáticas

Las inclusiones citoplasmáticas son materiales almacenados en el citoplasma Seguir leyendo “Componentes Celulares y Ciclo Celular: Citosol, Citoesqueleto, Apoptosis y Núcleo Interfásico” »

Transporte Celular y Estructuras: Una Guía Completa

Transporte Celular

Las membranas celulares seleccionan las sustancias que pueden entrar o salir de la célula. El transporte de estas sustancias puede ser por:

Transporte Pasivo

Se realiza a favor del gradiente de concentración y sin consumo de energía. Hay dos tipos:

Difusión Simple

Pasan a través de la membrana sustancias solubles (moléculas sin carga a través de la bicapa lipídica o con carga a través de canales proteicos).

Difusión Facilitada

Se transportan moléculas polares mediante proteínas Seguir leyendo “Transporte Celular y Estructuras: Una Guía Completa” »

Componentes Celulares: Matriz Extracelular, Citoplasma, Citosol y más

Matriz Extracelular

La matriz extracelular es una compleja red de proteínas y polisacáridos secretados por las células animales. Rellena los espacios intercelulares y une células y tejidos, esencial para la formación de órganos. Sus funciones incluyen:

  • Soporte estructural a células y tejidos.
  • Filtro regulador del paso de moléculas en el medio extracelular.
  • Intervención (promoviendo o inhibiendo) en la migración celular.

Características de los Componentes

El Citoesqueleto y la Matriz Extracelular: Organización y Función Celular

1. Hialoplasma o Citosol y Citoplasma

1.1 Estructura y Composición

El citoplasma es la parte de la célula comprendida entre la membrana plasmática y la membrana nuclear. Es el conjunto formado por todos los orgánulos y el citosol.

El citosol o hialoplasma es el medio intracelular formado por una solución líquida, en el que se encuentran inmersos los orgánulos.

La Célula: Estructura y Función de sus Componentes

TRANSPORTE DE MEMBRANA PLASMÁTICA

Transporte pasivo

Desplazamiento espontáneo de solutos a través de la membrana a favor de gradiente de concentración y/o eléctrico.

Difusión simple

  • Atravesando la bicapa lipídica: Exclusivo de moléculas lipófilas (Oxígeno, nitrógeno, hormonas esteroideas, etc).
  • A través de los canales: Proteínas transmembranales.