Archivo de la etiqueta: clasificación

Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos

Taxonomía

La taxonomía es la ciencia que estudia los taxones, grupos de organismos con características comunes.

Criterios Taxonómicos

Existen diferentes criterios para clasificar los seres vivos:

  • Criterios artificiales: Basados en características no fundamentales.
  • Criterios lógicos: Basados en características inmunológicas, genéticas y bioquímicas.

Nomenclatura Binomial

Las especies se nombran de forma binomial, con un nombre genérico y un nombre específico.

Grupos Taxonómicos

Los taxones se Seguir leyendo “Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos” »

Clasificación de los Seres Vivos

Reino Monera

1. Arqueobacterias: Son las más primitivas y bioquímicamente diferentes. 1. Bacterias Metanógenas: productoras de metano, estrictamente anaerobias. 2. Bacterias Halófilas: las del mar Muerto. 3. Bacterias Termoacidófilas: viven en fuentes geotermales a altas temperaturas y pH extremos.

2. Eubacterias: Son más evolucionadas. Destacan las Cianobacterias: antes llamadas algas verde-azules. Ejemplos de Eubacterias como:

Los Glúcidos: Estructura, Clasificación y Propiedades

Características de los Glúcidos

  • *Poseen átomos de C, H y O, algunos también N.
  • *Con frecuencia se denominan azúcares.
  • *Son polialcoholes con un grupo funcional carbonilo.
  • *Moléculas energéticas.

Carbonos mínimos en una molécula de glúcido

3 y ser polialcohol, porque debe tener un grupo carbonilo.

Clasificación de los Glúcidos

Osas o Monosacáridos

Comprenden los glúcidos más simples, que no pueden ser hidrolizados.

  • AldosasEl grupo carbonilo es un aldehído.
  • Cetosas: Lleva grupo cetona.

Ósidos

Moléculas Seguir leyendo “Los Glúcidos: Estructura, Clasificación y Propiedades” »

Biología: Estudio de los Seres Vivos y su Clasificación

Ciencias Naturales

Biología

Bios = vida                           Logos = tratado o estudio

Ciencia que estudia los               ↓

organismos vivos desde las      C. aplicadas ,  zoologicas , del ambiente ,biestrucuturales

estructuras mas

complejas hasta las mas sencillas como

bacterias y esta incluido los virus

Biologia →vidaBiologia ↓ser vivo
Es la manisfestacion material que tiene un alto grado de  organizacionEs la organizacion unicelular o pluricelular  Seguir leyendo “Biología: Estudio de los Seres Vivos y su Clasificación” »

Clasificación de los Seres Vivos: Un Recorrido por la Diversidad Biológica

Clasificación de los Seres Vivos

Introducción a la Taxonomía

La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar a los seres vivos en grupos jerárquicos, llamados taxones, según criterios generales y específicos. Estos grupos se organizan desde los más amplios hasta los más concretos, como dominio, reino, filo, clase, orden, familia, género y especie.

La especie biológica se define como un grupo de poblaciones naturales cuyos individuos pueden cruzarse entre sí y producir descendencia Seguir leyendo “Clasificación de los Seres Vivos: Un Recorrido por la Diversidad Biológica” »

Clasificación de los Seres Vivos: Reinos y Biomas

Reino Monera

El reino monera incluye a los únicos organismos procariotas, todos unicelulares. Se reproducen asexualmente por bipartición y son los más primitivos. Pueden ser autótrofos (fotosintéticos o quimiosintéticos) o heterótrofos (saprófitos, parásitos, simbióticos). Además, pueden ser aerobios (necesitan oxígeno) o anaerobios (sin oxígeno) y viven libres o en colonias.

Según sus formas, se clasifican en:

Introducción a los Lípidos y Aminoácidos: Estructura, Función y Clasificación

Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de sustancias químicas con una estructura y función heterogéneas. Compuestos principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno (CHO), y en ocasiones fósforo, nitrógeno y azufre (PNS), los lípidos son untuosos al tacto, insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos. Sus funciones principales incluyen la formación de membranas celulares, el almacenamiento de energía y la participación en procesos como vitaminas y hormonas.

Fosfolípidos

Los Seguir leyendo “Introducción a los Lípidos y Aminoácidos: Estructura, Función y Clasificación” »

Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos

Taxonomía

Definición

La taxonomía es la ciencia que se ocupa de clasificar los seres vivos en grupos dispuestos jerárquicamente.

Categorías Taxonómicas

Cada uno de los grupos o niveles de una clasificación jerárquica se denomina taxón o categoría taxonómica. La unidad fundamental de la que parte toda clasificación es la especie.

Las principales categorías taxonómicas, en orden jerárquico de mayor a menor, son:

  • Dominio
  • Reino
  • Filo o División
  • Clase
  • Orden
  • Familia
  • Género
  • Especie

Nomenclatura

La nomenclatura Seguir leyendo “Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos” »

Clasificación de los Seres Vivos: Un Viaje por la Taxonomía

Clasificación de las Especies

La taxonomía es la rama de la biología que se encarga de la clasificación de los seres vivos. Esta clasificación se organiza en categorías o taxones, siendo la categoría básica la especie, que agrupa a seres vivos con la capacidad de reproducirse entre sí y generar descendencia fértil. Los principales taxones son: especie, género, familia, orden, clase, filo, reino y dominio.

Los Cinco Reinos

Reino Monera

Los moneras son organismos unicelulares procariotas, considerados Seguir leyendo “Clasificación de los Seres Vivos: Un Viaje por la Taxonomía” »

Microorganismos: Virus y Bacterias

Virus

Los virus son organismos acelulares que no se consideran seres vivos en el sentido estricto, ya que no pueden realizar las funciones vitales de forma autónoma. Son más pequeños que las bacterias y solo se pueden observar con microscopios electrónicos. Los virus están compuestos por un ácido nucleico (ADN o ARN), una cubierta proteica llamada cápside y, en algunos casos, una envoltura membranosa.

Tipos de estructuras virales