Archivo de la etiqueta: clasificación

Microorganismos: Virus y Bacterias

Microorganismos

Los microorganismos son seres de tamaño microscópico que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio óptico o electrónico.

Virus

Los virus son agentes infecciosos o agentes transmisores de enfermedades acelulares. Consta de un segmento de ácido nucleico (ADN o ARN) rodeado por una cubierta proteica. No se consideran seres vivos: no pueden realizar funciones vitales por sí mismos, carecen de estructuras celulares, no realizan el metabolismo, carecen de enzimas, Seguir leyendo “Microorganismos: Virus y Bacterias” »

Clasificación de las Plantas y Ecosistemas: Un Viaje por el Reino Vegetal

Clasificación de las Plantas

El reino vegetal se clasifica en tres grandes grupos:

Briófitos

Los briófitos, como los musgos y las hepáticas, viven en ambientes húmedos y dependen del agua para reproducirse. No producen flores ni semillas.

Pteridófitos

Los pteridófitos, como los helechos y las colas de caballo, son más independientes del agua y poseen vasos conductores. Tienen raíces, tallos y hojas llamadas frondas, que contienen las esporas que intervienen en la reproducción asexual. No producen Seguir leyendo “Clasificación de las Plantas y Ecosistemas: Un Viaje por el Reino Vegetal” »

Guía Completa de Artrópodos y Anfibios: Características, Clasificación y Sistemas

Artrópodos: Características

  • Exoesqueleto de quitina: Poseen un exoesqueleto rígido compuesto de quitina, un glúcido que les brinda protección y soporte.
  • Patas articuladas: Sus patas están segmentadas y articuladas, lo que les permite una gran movilidad y adaptabilidad.
  • Filos: Se dividen en dos filos principales: Quelicerados (arácnidos) y Mandibulados (insectos, crustáceos, miriápodos), diferenciados por la estructura de su cavidad bucal.
  • Cuerpo metamérico: Su cuerpo está dividido en segmentos Seguir leyendo “<h2>Guía Completa de Artrópodos y Anfibios: Características, Clasificación y Sistemas</h2>” »

Clasificación de los Seres Vivos: Un Viaje por la Biodiversidad

Nomenclatura y Clasificación de los Seres Vivos

Nomenclatura Binomial

La nomenclatura binomial es un sistema de clasificación que asigna a cada especie un nombre único compuesto por dos términos: el género y el epíteto específico. El género se escribe con mayúscula inicial, mientras que el epíteto específico se escribe en minúscula. Por ejemplo, el nombre científico del ser humano es Homo sapiens.

Niveles de Clasificación

La clasificación de los seres vivos se organiza en una jerarquía Seguir leyendo “Clasificación de los Seres Vivos: Un Viaje por la Biodiversidad” »

Estructura y Reproducción de las Bacterias

Estructura de las Bacterias

Formas y Clasificación

Las bacterias son los organismos unicelulares más pequeños que existen. Carecen de núcleo, mitocondrias y retículo endoplasmático. Se clasifican según su forma y la presencia de flagelos:

Formas

Propiedades y Clasificación de las Proteínas: Funciones Biológicas Esenciales

Propiedades de las Proteínas

Las propiedades fisicoquímicas de una proteína dependen de los grupos funcionales en las cadenas laterales R de los aminoácidos (aa) que quedan expuestos en su superficie.

Especifidad

Los grupos funcionales de las cadenas R de los aa definen una superficie activa capaz de interaccionar con otras moléculas mediante enlaces débiles no covalentes. Esta actividad biológica se basa en su unión selectiva con otra molécula cuya geometría complementaria le permite adaptarse Seguir leyendo “Propiedades y Clasificación de las Proteínas: Funciones Biológicas Esenciales” »

Clasificación de Familias de Plantas con Flores

Subfamilia Dillenidae

Flores pentámeras, dialipétalas (pétalos libres, no juntos), placentación parietal, estambres en secuencia centrífuga.

Familia Malvácea (Familia del algodonero)

Fruto esquizocarpo (mericarpo); cápsula en algodonero y okra. Hierbas, arbustos o árboles, estambre monadelfo, típicamente con un paracáliz (epicáliz o calículo). Androceo con estambres numerosos unidos, formando una columna estaminal. Anteras monotecas. Flor grande y vistosa, hermafrodita pentámera con tubo Seguir leyendo “Clasificación de Familias de Plantas con Flores” »

Clasificación de los seres vivos: Dominios y Reinos

Dominio Archaea (Arqueobacterias)

Son organismos unicelulares que carecen de núcleo celular, pero difieren de las bacterias en la composición de su pared celular, que carece de mureína, y en el ARN de su membrana celular.

Abundantes en los océanos. Son extremófilas: aguas saladas, salinas o termales. Por ejemplo, halófilas (en aguas hipersalinas) y las termoacidófilas (ambientes ácidos y muy calientes, fuentes termales sulfurosas).

Autótrofas salvo las metanógenas: En zonas pantanosas o en Seguir leyendo “Clasificación de los seres vivos: Dominios y Reinos” »

Clasificación de las plantas y sus funciones

Clasificación de las plantas

Briofitas

  • Son plantas no vasculares.
  • No tienen flores ni semillas.
  • Tienen reproducción alternante.

Estructura de los musgos:

  • Rizoide: Fija la planta al suelo.
  • Cauloide: Mantiene la planta erguida.
  • Filoide: Realiza la fotosíntesis.
  • Cápsula: Esporangio que forma las esporas.

Pteridofitas

  • Son plantas vasculares.
  • No tienen flores ni semillas.
  • Tienen reproducción alternante.

Estructura de los helechos:

Taxonomía y clasificación de los seres vivos

Taxonómicas

Es la forma de clasificar especies por su relación filogenética: dominio, reino, filo, clase, orden, familia, género, especie.

Dominio Archea

Cubre todo el mundo procariótico. Organismos procariotas que tienen similitudes con la vida eucariota. Microorganismos.

Dominio Bacteria

Organismos exclusivamente procariotas. Estructura sencilla. Primeros en surgir. Pluricelulares dedicados a diversos tipos de actividad metabólica como la fotosíntesis.

Dominio Eukarya

Agrupa los diversos reinos. Seguir leyendo “Taxonomía y clasificación de los seres vivos” »