Archivo de la etiqueta: coagulación

Fármacos del Sistema Nervioso Central, Cardiovascular, Coagulación y Respiratorio: Mecanismos y Usos

Sistema Nervioso Central: Agonistas y Antagonistas Serotoninérgicos

Agonistas Serotoninérgicos

  • Agonistas 5HT1B/1D/1F (Triptanos):
    • Usos terapéuticos: Tratamiento agudo y crónico de la migraña.
  • Agonistas 5HT4 (Metoclopramida y Cisaprida):
    • Usos: Tratamiento del reflujo gastroesofágico.
  • Agonistas 5HT1A (Buspirona):
    • Usos: Tratamiento de la ansiedad sin efectos sedantes (acción sobre receptores pre y postsinápticos centrales).

Antagonistas Serotoninérgicos

Anticoagulantes y Antiagregantes Plaquetarios: Mecanismos y Fármacos Clave

Coagulación y Fármacos Anticoagulantes

El objetivo de la coagulación es reparar las lesiones vasculares.

Vías de la Coagulación

  • Vía intrínseca o intravascular: Activada por lesiones del endotelio vascular.
  • Vía extrínseca o extravascular: Activada por lesiones tisulares.

Heparinas

  • Heparina no fraccionada (HNF): 15 daltones
    • Heparina cálcica
    • Heparina sódica
  • Heparina de bajo peso molecular (HBPM): 2500-8000 daltones
    • Enoxaparina (Clexane®)
    • Nadroparina (Fraxiparine®)
    • Fondaparinux (Arixtra®)
    • Deltaparina
    • Logiparina

Mecanismo Seguir leyendo “Anticoagulantes y Antiagregantes Plaquetarios: Mecanismos y Fármacos Clave” »

Cuestionario Corregido sobre Hematología: Anemias, Hemostasia y Trastornos Sanguíneos

Cuestionario de Hematología: Anemias, Hemostasia y más

Verdadero o Falso (Justifique las falsas)

FALSO. Una célula pluripotencial o *stem cell* posee la capacidad de autorrenovarse o formar una unidad formadora de colonia (UFC), las cuales dan origen a la formación de tres líneas celulares principales: eritrocitaria, leucocitaria y megacariocítica.

Las *stem cells* pueden renovarse dando origen a dos UFC: las CFU-GEMM y las CFU-L.

FALSO. En el frotis sanguíneo de un hemograma normal, los granulocitos Seguir leyendo “Cuestionario Corregido sobre Hematología: Anemias, Hemostasia y Trastornos Sanguíneos” »

Proceso de Elaboración del Queso: Desde la Leche Cruda hasta el Producto Final

Pretratamiento de la Leche

Recepción de la leche: Se realizan pruebas de calidad para evaluar su estado.

Filtración: Se eliminan las partículas grandes presentes en la leche.

Almacenamiento: La leche cruda se almacena en silos (25,000 a 150,000 litros) a 4°C por un máximo de 2 días. Los silos grandes requieren sistemas de agitación para evitar la separación de la nata.

Clarificación: Se eliminan impurezas de la leche.

Separación: Se separa la leche en crema y leche descremada.

Estandarización: Seguir leyendo “Proceso de Elaboración del Queso: Desde la Leche Cruda hasta el Producto Final” »

Metabolismo del Hierro, Hematopoyesis y Coagulación: Aspectos Clave en Fisiología Sanguínea

LIBRO: FISIOLOGÍA SANGUÍNEA

Metabolismo del Hierro

552) Marcar lo correcto con respecto al metabolismo del hierro:

C. En la transferrina está bajo la forma de ión férrico.

553) La absorción del hierro no HEM está aumentada por otros constituyentes de la dieta como:

  1. Ácido ascórbico
  2. Ácido cítrico
  3. Fructosa
  4. Fitatos
  5. Fosfatos

Lo correcto es:

A. 1, 2 y 3

Coagulación y Hematíes

554) El nivel normal de fibrinógeno es de:

C. 200 a 400 mg%

555) Respecto a los hematíes:

E. Todas son falsas.

556) Respecto al metabolismo Seguir leyendo “Metabolismo del Hierro, Hematopoyesis y Coagulación: Aspectos Clave en Fisiología Sanguínea” »

Optimización del Tratamiento de Efluentes Líquidos Industriales: Guía Detallada

Tratamiento y Monitoreo de Efluentes Líquidos Industriales

Se debe caracterizar un efluente líquido generado en una planta de filtrado, identificando los contaminantes en suspensión, coloidales, disueltos y reactivos químicos orgánicos. Teniendo en consideración el tipo de contaminante que contiene el efluente y la forma en que es transportado, se solicita:

A) Medición en Línea del Flujo

Recomendar un dispositivo para medir el flujo en línea, explicando en qué punto del tubo es más factible Seguir leyendo “Optimización del Tratamiento de Efluentes Líquidos Industriales: Guía Detallada” »

Trombosis: Causas, Tipos y Consecuencias

Trombosis

La trombosis es la formación de un coágulo de sangre en el interior de un vaso sanguíneo, ya sea una vena o una arteria. Este coágulo, también conocido como trombo, puede obstruir el flujo sanguíneo y causar complicaciones graves.

Tríada de Virchow

La formación de trombos se explica por la tríada de Virchow, que describe tres factores principales:

Trastornos Hematológicos, Endocrinos y Suprarrenales: Causas, Síntomas y Tratamientos

Anemias

Anemias: Disminución de hemoglobina (Hb), el cuerpo reacciona aumentando el gasto. En shock hemorrágico, la Hb baja tanto que compromete el suministro de oxígeno a los tejidos. Valores normales: 15 g/dL (hombres) y 14 g/dL (mujeres). Síntomas: taquicardia, mareo, cansancio, intolerancia al esfuerzo, SO2 normal.

Tipos de Anemia

Conceptos Esenciales de Patología: Alteraciones Celulares, Hemodinámicas y Procesos Inflamatorios

Preguntas y Respuestas de Patología


Alteraciones Hemodinámicas


1. Diferencias entre Hiperemia y Congestión

  • Hiperemia: Es una acumulación de sangre arterial.
  • Congestión: Es una acumulación de sangre venosa.

2. ¿Qué es la Hiperemia Patológica?

Es la acumulación de sangre arterial dada por el proceso de la inflamación.

3. ¿Qué nombre recibe la congestión ocasionada por insuficiencia de la válvula tricúspide?

Insuficiencia cardíaca congestiva derecha.

4. ¿Dónde se aloja un émbolo que se origina Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Patología: Alteraciones Celulares, Hemodinámicas y Procesos Inflamatorios” »

Componentes y Funcionamiento del Sistema Circulatorio Humano

Componentes de la Sangre

Glóbulo Rojo

Forma esférica-circular

Origen: médula ósea

Duración: 120 días (pierden el núcleo)

Diámetro: 7 μm

Sin granulaciones

Función: transporte de oxígeno

Neutrófilos (granulocitos)

Núcleo con lóbulos

Gránulos pequeños

Diámetro: 10-12 μm

Función: antibacteriana

Eosinófilos (granulocitos)

Núcleo bilobulado

Con gránulos

Diámetro: 10-12 μm

Función: antiparasitaria y respuesta en alergias

Basófilos (granulocitos)

Núcleo irregular

Gránulos con: