Archivo de la etiqueta: código genético

Replicación, Transcripción y Síntesis de Proteínas: Conceptos Clave

Conceptos Clave en Biología Molecular: Replicación, Transcripción y Traducción

Nucleótidos y Ácidos Nucleicos

1) En relación con los nucleótidos que conforman los ácidos nucleicos, señale la opción incorrecta:

  • El grupo fosfato se une por un enlace glicosídico fosfodiéster al carbono 5′-OH de la pentosa.

Estructura del ADN en Eucariontes

2) En los eucariontes, el ADN se asocia a otras macromoléculas. Señale la opción incorrecta:

Conceptos Clave de Genética: Leyes de Mendel, ADN y Enfermedades Hereditarias

Leyes de Mendel

  • Primera Ley (Ley de la Uniformidad): Al cruzar individuos de razas puras que difieren en un carácter, toda la descendencia es uniforme y presenta el carácter dominante.
  • Segunda Ley (Ley de la Segregación): Al cruzar los híbridos de la F1, los alelos se separan y se distribuyen entre los gametos al azar; el carácter recesivo se manifiesta en la F2.
  • Tercera Ley (Ley de la Herencia Independiente): Los alelos para distintos caracteres se heredan de manera independiente y se combinan Seguir leyendo “Conceptos Clave de Genética: Leyes de Mendel, ADN y Enfermedades Hereditarias” »

Biología Celular: Replicación, Vacuolas, Código Genético, Respiración, Lisosomas, Ribosomas, Síntesis Proteica y Fotosíntesis

Replicación del ADN

La replicación del ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse. De esta manera, de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más «réplicas». Esta duplicación se produce por un mecanismo semiconservador y tiene lugar en la interfase. Es un proceso controlado por enzimas, muy rápido y eficaz. Los precursores para la unión son los nucleótidos trifosfato. Se rompen enlaces y queda suelto el pirofosfato debido a la helicasa que abre la cadena.

Vacuolas, Estructura Seguir leyendo “Biología Celular: Replicación, Vacuolas, Código Genético, Respiración, Lisosomas, Ribosomas, Síntesis Proteica y Fotosíntesis” »

Procesos Biológicos Esenciales: Desde la Replicación del ADN hasta la Inmunidad

En el ámbito de la biología molecular y celular, existen procesos fundamentales que sustentan la vida. A continuación, se detallan algunos de estos procesos clave:

Replicación, Transcripción y Traducción

Barreras Inmunológicas, Código Genético y Síntesis de Proteínas: Claves de la Biología Molecular

Barreras Inmunológicas del Organismo

El cuerpo humano posee una serie de mecanismos de defensa que lo protegen de agentes patógenos. Estas barreras se pueden clasificar en primarias, secundarias y terciarias. A continuación, se describen las principales barreras primarias:

Barreras Primarias

Las barreras primarias son la primera línea de defensa del organismo y actúan de forma inespecífica, es decir, contra cualquier agente extraño. Entre ellas se encuentran:

Componente

Función

Piel

Primera línea Seguir leyendo “Barreras Inmunológicas, Código Genético y Síntesis de Proteínas: Claves de la Biología Molecular” »

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Procesos y Componentes Clave

¿Cómo se denomina el mecanismo que permite la duplicación de la información genética? Explíquelo detalladamente.

El mecanismo que permite la duplicación de la información genética se denomina replicación. La replicación es el proceso mediante el cual las cadenas de la doble hélice del ADN se separan por la acción de la enzima helicasa, que rompe los puentes de hidrógeno que mantienen unidas las bases nitrogenadas. La topoisomerasa elimina la tensión de las cadenas de ADN al desenrollarse. Seguir leyendo “Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Procesos y Componentes Clave” »

Mutaciones, Código Genético e Ingeniería Genética: Conceptos Clave

Agentes Mutágenos y Tipos de Mutaciones

Los agentes mutágenos son factores que pueden provocar alteraciones en el material genético. Se clasifican en:

Descifrando el Código Genético: De Tripletes a Proteínas

1) Características del Código Genético

Las características del código genético fueron establecidas experimentalmente por Francis Crick, Sydney Brenner y colaboradores en 1961. Las principales características son:

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Procesos Clave de la Expresión Genética

Replicación de los Telómeros

En el mecanismo de replicación del ADN, la necesidad de cebadores impide replicar completamente los extremos de las moléculas lineales. En cada ciclo de duplicación, los cromosomas se acortan, produciéndose pérdidas del orden de 50 a 200 pares de bases por división celular.

Para compensar esta pérdida, existen las estructuras teloméricas y la enzima telomerasa.

Los telómeros son estructuras altamente especializadas formadas por ADN y proteínas. El ADN telomérico Seguir leyendo “Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Procesos Clave de la Expresión Genética” »

Replicación del ADN, Código Genético, Antígenos, Anticuerpos, Vacunas y Sueros: Fundamentos Biológicos

Replicación del ADN

El proceso de replicación del ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse, es decir, sintetizar una copia idéntica. De esta manera, de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más réplicas de la primera. Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservador, lo que indica que las dos cadenas complementarias del ADN original, al separarse, sirven de molde cada una para la síntesis de una nueva cadena complementaria. Así, Seguir leyendo “Replicación del ADN, Código Genético, Antígenos, Anticuerpos, Vacunas y Sueros: Fundamentos Biológicos” »