Archivo de la etiqueta: combustibles fósiles

Recursos Energéticos y Minerales: Exploración y Sostenibilidad

Recursos Energéticos y Minerales

La energía es la capacidad para producir trabajo. Su calidad depende del trabajo útil por unidad de masa o volumen. La energía de mayor calidad es la más concentrada (como el carbón, petróleo, uranio, etc.).

La energía puede aparecer de muchas formas: calorífica, electromagnética, mecánica, cinética, potencial, nuclear…

Las energías convencionales más utilizadas son las derivadas del uso de combustibles fósiles, la nuclear de fisión y la hidroeléctrica. Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Minerales: Exploración y Sostenibilidad” »

Energía Eléctrica vs. Combustibles Fósiles: Producción, Distribución y Comercialización

Me gustaría poder dar una breve definición acerca de energía:

¿Qué es la energía?

La **energía** es la capacidad de un sistema físico para producir un trabajo. Esta definición, aunque es la más usada, puede estar algo errónea y, por lo tanto, es mejor definir la energía como lo que, al producirse un trabajo, disminuye en una cantidad igual al trabajo producido. La energía, pues, es medida en las mismas unidades que el trabajo.

Ahora procederé a hablar acerca de la **energía eléctrica* Seguir leyendo “Energía Eléctrica vs. Combustibles Fósiles: Producción, Distribución y Comercialización” »

Energía y Fuentes: Combustibles Fósiles, Producción Eléctrica y Centrales

Energía y sus Fuentes

La energía es una propiedad de los cuerpos relacionada con los cambios que pueden experimentar ellos mismos o que pueden producir en su entorno.

  1. Energía química: La que contienen los alimentos y los combustibles. Almacenada en los enlaces de las distintas sustancias y se libera en las reacciones químicas.
  2. Energía térmica: La que se transfiere entre dos cuerpos que se encuentran a distinta temperatura.
  3. Energía nuclear: La contenida en los núcleos de uranio o plutonio y Seguir leyendo “Energía y Fuentes: Combustibles Fósiles, Producción Eléctrica y Centrales” »

Impacto Ambiental de la Química: Efecto Invernadero, Lluvia Ácida y Más

Efecto Invernadero: Parte de la energía solar es reflejada al espacio. El CO2 y el vapor de agua dejan entrar la energía solar, pero obstaculizan su salida, produciendo el efecto invernadero. Actualmente, la cantidad de CO2 ha aumentado excesivamente. También influye la tala de árboles. Pueden aumentar la temperatura del planeta otros gases como el metano, óxidos de nitrógeno y compuestos de carbono que tengan flúor y cloro. Como consecuencia, parte de los hielos polares se fundieron y aumentaría Seguir leyendo “Impacto Ambiental de la Química: Efecto Invernadero, Lluvia Ácida y Más” »

La Energía: Tipos, Fuentes y Transformaciones para SEO

La Energía: Tipos, Fuentes y Transformaciones

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo. La energía siempre es la misma, pero se puede presentar de distintas formas. La energía no se puede medir directamente, pero sí el trabajo realizado con ella.

Unidades de Medida de la Energía

  • Julio (J)
  • Kilovatio hora (kWh) equivale a 3.600.000 J
  • Caloría (Cal) equivale a 4,18 J

La energía eléctrica es la potencia eléctrica por el tiempo.

Formas de Energía

Energías Renovables y No Renovables: Comparativa y Beneficios Ambientales

Diferencias entre Energías Renovables y No Renovables

Renovables

  • Son limpias
  • Sin residuos
  • Inagotables
  • Autóctonas
  • Equilibran desajustes interterritoriales

No Renovables

  • Contaminan
  • Generan emisiones y residuos
  • Son limitadas
  • Provocan dependencia exterior
  • Utilizan tecnología importada

Ventajas Medioambientales

Renovables

  • No producen emisiones de CO2 ni otros gases contaminantes
  • No generan residuos de difícil tratamiento
  • Son inagotables

Convencionales

El Petróleo: Origen, Composición, Extracción y Impacto Ambiental

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, «aceite de roca») es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos.

Cuando se dan las circunstancias geológicas que impiden Seguir leyendo “El Petróleo: Origen, Composición, Extracción y Impacto Ambiental” »

Generación de Electricidad: Centrales Térmicas, Eólica y Combustibles Fósiles

Centrales Térmicas Clásicas

Las centrales térmicas clásicas generan electricidad a partir de combustibles fósiles (carbón, fuelóleo y gas natural). Su funcionamiento comienza en el parque de carbón y la cinta transportadora, que lleva el carbón a la tolva. De ahí, el carbón pasa al molino y luego a la caldera. En la caldera, se quema el carbón para obtener energía calorífica. Esta energía pasa al cenicero y luego al sistema de tubos, donde se cede al agua la mayor parte del calor de Seguir leyendo “Generación de Electricidad: Centrales Térmicas, Eólica y Combustibles Fósiles” »

Recursos Naturales y Espacios Agrarios: Distribución, Impacto y Sostenibilidad

1. La Distribución de los Recursos Naturales en el Mundo

1.1 Recursos Energéticos

La distribución de los recursos en la superficie de la Tierra es muy desigual, ya que es el resultado de un largo período de procesos geológicos en determinados lugares. Algunas regiones tienen muchos recursos, mientras que otras tienen pocos. Cuanto más grande en extensión es un país, más depósitos suele tener. Rusia, Canadá, Estados Unidos y Australia poseen reservas minerales y disponen de la mitad de los Seguir leyendo “Recursos Naturales y Espacios Agrarios: Distribución, Impacto y Sostenibilidad” »

Combustibles Fósiles: Formación, Impacto y Alternativas Sostenibles

Introducción

Desde los años cincuenta del siglo pasado, se disparó la explotación incontrolada de los combustibles fósiles, agudizándose aún más los problemas en torno a su explotación a partir de los setenta. En la actualidad, el gobierno canario ha otorgado 900.000 euros en subvenciones a nueve proyectos de geotermia, de los que se benefician principalmente establecimientos hoteleros que usarán la energía para climatización y calentar agua.

Definición de Combustible Fósil

Los combustibles Seguir leyendo “Combustibles Fósiles: Formación, Impacto y Alternativas Sostenibles” »