Archivo de la etiqueta: combustibles fósiles

Recursos Energéticos y Minerales: Explotación e Impactos

Recursos de la Geosfera

Recursos Energéticos

Los recursos energéticos se clasifican en convencionales (combustibles fósiles, nuclear e hidroeléctrica) y renovables. Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) representan el 79.6% de la energía, pero generan contaminación y son no renovables.

Combustibles Fósiles

Carbón: Formado por restos vegetales en zonas pantanosas. Tiene alto poder calorífico pero produce CO2 y SO2. Se explota a cielo abierto o en minas subterráneas. Usos: Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Minerales: Explotación e Impactos” »

Energía: Fuentes, Consumo y Desarrollo Sostenible

¿Para qué se necesita la energía?

La energía es esencial para el funcionamiento de la industria, el transporte de personas y mercancías, el alumbrado público, los sistemas de calefacción, el funcionamiento de los electrodomésticos, etc. También es fundamental para el desarrollo económico de los países y para la mejora de la calidad de vida.

La energía es escasa y cara

Debido a la escasez y el coste de la energía, es necesario adoptar medidas para el ahorro y su uso eficiente. Las personas, Seguir leyendo “Energía: Fuentes, Consumo y Desarrollo Sostenible” »

Fuentes de Energía No Renovables: Carbón, Petróleo y Gas Natural

Fuentes de Energía No Renovables

Son aquellas que se encuentran en cantidades limitadas y se agotan progresivamente (velocidad de consumo mayor que la velocidad de regeneración):

Combustibles fósiles

Proceden de la descomposición de microorganismos o plantas que quedaron enterrados hace millones de años (petróleo, carbón y gas natural).

Elementos radiactivos

Se encuentran en la corteza terrestre formando parte de algunos minerales.

Carbón

Se forma por la transformación, por parte de bacterias Seguir leyendo “Fuentes de Energía No Renovables: Carbón, Petróleo y Gas Natural” »