Archivo de la etiqueta: comportamiento

Neurobiología del Comportamiento: Genes, Emociones y Nutrición

Conducta: Conjunto de manifestaciones públicamente observables reguladas por el sistema neuroendocrino, mediante las cuales el sujeto reacciona ante la estimulación interna/externa para relacionarse activamente con el medio ambiente.

Neurosistemas: Serie de reacciones fisiológicas claras (incremento de presión arterial, taquicardia, sudoración…) y otras conductas (nerviosismo, pensamiento…) que pueden aumentar o disminuir las reacciones fisiológicas.

Aspectos Legales y Modelos Animales

  1. Modelo Seguir leyendo “Neurobiología del Comportamiento: Genes, Emociones y Nutrición” »

Comportamiento y Organización de Cardúmenes: Factores Clave y Técnicas de Estudio

Comportamiento y Organización de Cardúmenes

Definición de Cardumen

Un cardumen es una agrupación social de peces en la que cada individuo mantiene una orientación y una posición determinada, así como una conducta estereotipada.

Niveles de Organización de los Peces

La presencia de cardúmenes en un área dada, cuando existe una correlación o estructura espacial entre estos, se denomina clúster o racimo. Los racimos o clústeres distribuidos en un área geográfica amplia son denominados como Seguir leyendo “Comportamiento y Organización de Cardúmenes: Factores Clave y Técnicas de Estudio” »

Herencia mórbida

Precursores del evolucionismo:


Charles Lyell con su teoría del actualismo refutó el catastrofismo de Cuvier.

El Actualismo define que las fuerzas que actuaron en el pasado son las mismas que las que actúan en la actualidad y explica los cambios geológicos como un proceso lento, gradual y continuo que siga actuando en el presente.

Lamarck:


 es la primera teoría que se opone directamente ala inmutabilidad de las especies. Los seres vivos tienen un impulso interno hacia la perfección y por eso se Seguir leyendo “Herencia mórbida” »