Archivo de la etiqueta: Contaminacion atmosferica

Contaminación Ambiental: Orígenes, Tipos y Consecuencias

La Contaminación Ambiental: Un Desafío Global

La contaminación se define como la presencia de cualquier sustancia o forma de energía que produce daños o perjuicios a bienes de cualquier naturaleza, incluyendo personas, animales y plantas.

Orígenes de la Contaminación

  • Origen Natural: Resulta de eventos como la emisión de cenizas y gases tóxicos durante erupciones volcánicas.
  • Origen Antropogénico (Artificial): Deriva de las actividades tecnológicas humanas.

Clasificación de la Contaminación

Se Seguir leyendo “Contaminación Ambiental: Orígenes, Tipos y Consecuencias” »

Dinámica Atmosférica: Circulación del Aire, Inversión Térmica y Estratos

Dinámica Atmosférica y sus Componentes

El aire entibiado y con contenido de vapor de agua (humedad) sube lentamente por encima de una masa de aire fría. Mientras el aire asciende, se enfría y el vapor de agua se condensa para formar nubes extendidas y, posteriormente, precipitación.

El aire caliente sube rápidamente y con fuerza al «chocar» con una masa de aire frío que avanza hacia la masa de aire caliente, lo cual resulta en fuertes tormentas.

Circulación del Aire y Energía Solar

a. Circulación Seguir leyendo “Dinámica Atmosférica: Circulación del Aire, Inversión Térmica y Estratos” »

Evaluación y Control de la Contaminación Atmosférica: Preguntas Clave y Procesos de Mitigación

Preguntas de Evaluación sobre Contaminación Atmosférica

A continuación, se presentan preguntas clave sobre la contaminación atmosférica:

  1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son ciertas? El ozono… En el smog fotoquímico participan…
  2. ¿Cuál de las siguientes propuestas planeadas son correctas? El smog… Las partículas… La concentración…
  3. Señalar cuáles de las siguientes propuestas indicadas a continuación son ciertas: Cuanto mayor… El incremento… La disminución…
  4. ¿Cuáles Seguir leyendo “Evaluación y Control de la Contaminación Atmosférica: Preguntas Clave y Procesos de Mitigación” »

Contaminación Ambiental: Atmósfera, Hidrosfera y Biosfera – Causas, Efectos y Soluciones

Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Medidas de Corrección

Los contaminantes atmosféricos son sustancias químicas o formas de energía que alteran las características de la atmósfera.

Fuentes de Contaminación Atmosférica

  • Contaminación natural:
    • Erupciones volcánicas
    • Tempestades de polvo
    • Incendios forestales naturales
  • Contaminación antrópica:
    • Transporte
    • Industria
    • Actividad doméstica
    • Agricultura y ganadería

Tipos de Contaminantes Atmosféricos

Contaminantes Químicos Primarios

Guía Completa sobre Control de Contaminación, Residuos y Tecnologías Limpias

Control de Contaminación

Control de contaminación: Hace referencia a la estrategia mediante la cual se trata de llevar un control sobre las emisiones y vertidos de las sustancias contaminantes al medio ambiente, en cuanto a su grado de toxicidad y el tiempo que estos son vertidos. Se busca, de esta manera, reducir el impacto sobre el medio ambiente y los efectos que producen no solo en este, sino también en las personas y demás seres vivos.

Tratamiento de Residuos

El tratamiento de residuos es Seguir leyendo “Guía Completa sobre Control de Contaminación, Residuos y Tecnologías Limpias” »

Impacto de la Contaminación del Aire: Origen, Consecuencias y Prevención

Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Medidas Preventivas

La contaminación atmosférica se define como la alteración del estado natural de la atmósfera debido a la introducción de contaminantes. Esto causa inestabilidad tanto en medios físicos como en seres vivos.

¿Qué es un Contaminante?

Un contaminante puede ser una sustancia química o energía. Puede ser una sustancia ajena al ambiente o, incluso, una sustancia natural presente en concentraciones alteradas.

Definición de Contaminación Seguir leyendo “Impacto de la Contaminación del Aire: Origen, Consecuencias y Prevención” »

Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Factores Clave

1. Defina el término de lluvia ácida y explique cómo se produce.

Las reacciones químicas en la atmósfera convierten al SO2, NOx y a los compuestos orgánicos volátiles (emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón), en sustancias ácidas y sus oxidantes asociados (ácido nítrico, ácido sulfúrico). Estas sustancias químicas caen a la tierra con las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida. El SO2 se oxida por procesos fotoquímicos y genera SO3, el Seguir leyendo “Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Factores Clave” »

Impacto Ambiental: Lluvia Ácida, Contaminación Atmosférica y Calidad del Agua

Formación y Destrucción del Ozono

El ozono se forma y se destruye de manera natural:

  • Fotólisis por los rayos UV: O2 + UV → O + O
  • Formación del ozono: O + O2 → O3 + calor
  • Destrucción del ozono:
    • Por fotólisis: O3 + UV → O2 + O
    • Por reacción con O: O + O3 → O2 + O2

Estas reacciones están en equilibrio dinámico a más de 30 km de altura, porque ahí llegan más rayos UV.

Lluvia Ácida: Formación y Consecuencias

Retorno a la Tierra de óxidos de S y N descargados a la atmósfera en forma de ácidos Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Lluvia Ácida, Contaminación Atmosférica y Calidad del Agua” »

Biología Celular, Evolución y Medio Ambiente: Explorando la Vida

HtmlImg4.png

Institución Educativa Técnica Industrial

Luz Aydee Guerrero Molina

Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Descripción: https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQeM4gkOHpKaFux1vRXbRcEGMg4wDKQ0A62y5tbny0b4-CF0rnT

Grado: 9

Guía n°: 1

Duración: 30 horas

Componente: Entorno vivo

Celular, organismico y ecosistema

Estándar: Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural. Identifico aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida Seguir leyendo “Biología Celular, Evolución y Medio Ambiente: Explorando la Vida” »

Dinámica del Ozono, Lluvia Ácida y Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Control

Dinámica del Ozono y la Contaminación Atmosférica

El ozono se forma y se destruye de manera natural:

  • Fotólisis por los rayos UV: O2 + UV = O + O
  • Formación del ozono: O + O2 = O3 + calor
  • Destrucción del ozono:
    • Por fotólisis: O3 + UV = O2 + O
    • Por reacción con O: O + O3 = O2 + O2

Estas reacciones están en equilibrio dinámico a más de 30 km de altura, porque ahí llegan más rayos UV.

Lluvia Ácida: Formación y Consecuencias

Retorno a la Tierra de óxidos de S y N descargados a la atmósfera en forma Seguir leyendo “Dinámica del Ozono, Lluvia Ácida y Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Control” »