Archivo de la etiqueta: contaminación

Saneamiento Ambiental e Impacto en la Salud Pública

Saneamiento Ambiental e Impacto en la Salud Pública

Saneamiento ambiental

Es la parte de la Salud Pública encargada de eliminar los problemas del medio ambiente, promoviendo las condiciones necesarias para mejorar la calidad de vida y la salud pública como derecho.

Importancia del Saneamiento

Influye en la salud del individuo y de las comunidades, ya que promueve:

  • El abastecimiento de agua potable
  • El control sanitario de los alimentos
  • Una adecuada alimentación
  • Una correcta eliminación de la basura

Comprende Seguir leyendo “Saneamiento Ambiental e Impacto en la Salud Pública” »

Impacto Ambiental: Contaminación y Degradación del Planeta

El Sistema Tierra y sus Subsistemas

Dentro del sistema terrestre, podemos diferenciar varios subsistemas que interactúan: atmósfera, hidrosfera, biosfera y geosfera. Todos los componentes del sistema Tierra son interdependientes, lo que ocurra en uno tiene consecuencias en los otros, manteniendo un equilibrio dinámico.

En la regulación del clima terrestre intervienen todos los subsistemas, pero especialmente la hidrosfera y la atmósfera. El máximo grado de reacción lo tiene la biosfera, ya Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Contaminación y Degradación del Planeta” »

Problemas Ambientales Actuales: Causas, Consecuencias y Soluciones

Residuos:

Causas:

  • Las industrias producen desechos que llegan a parar al medio ambiente.
  • Procesos químicos desechados convertidos en residuos contaminantes.
  • La era del consumo: a mayor poder adquisitivo, mayor compra de productos y, por ende, más desechos generados en relación con el producto.

Consecuencias:

Principios de Radiofarmacia: Generadores, Tecnecio-99m y Contaminación

Características Ideales de un Fármaco PET

Las características ideales que debe presentar un fármaco PET son:

  • Elevada afinidad por su lugar de unión
  • Baja penetración en el tejido diana
  • Baja absorción inespecífica
  • Escaso metabolismo

Producción de Radionucleidos

Elija el método más usado para producir un radionucleido en la práctica clínica diaria: Generador.

Características de un Generador Ideal

Cuales son las características radiofísicas ideales de un Generador:

Recursos Naturales: Tipos, Impactos y Conservación

Recursos Naturales

Definición y Clasificación

Los recursos naturales son los materiales existentes en la Tierra que poseen valor económico. Se clasifican en:

Recursos No Renovables

Su formación requiere largos procesos y, una vez agotados, desaparecen. Ejemplos: recursos geológicos como el petróleo y el carbón.

Recursos Renovables

Se reemplazan al mismo ritmo que se consumen, pero pueden agotarse si se sobreexplotan. Ejemplos: agua, viento, sol, especies animales y vegetales.

Principales Recursos Seguir leyendo “Recursos Naturales: Tipos, Impactos y Conservación” »

Contaminación Ambiental: Tipos, Causas y Soluciones

Contaminación Ambiental

Introducción

La contaminación se define como la introducción de sustancias o energía al medio ambiente, causando un desequilibrio y alterando su funcionamiento normal. Estas sustancias, conocidas como contaminantes, pueden ser de origen natural o humano.

Tipos de Contaminación según el Medio Afectado

Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

Efectos de la Contaminación en la Salud Humana

Contaminantes y sus Efectos

Ozono: Irrita los ojos y las mucosas, aumenta la susceptibilidad a enfermedades respiratorias.

Dióxido de azufre y monóxido de carbono: Irritan las vías respiratorias, producen asma, bronquitis, efisema pulmonar y cáncer.

Metales pesados (plomo y mercurio): Son sumamente tóxicos, producen retraso mental, parálisis, pérdida de audición e incluso la muerte.

DDT: Se acumula en los tejidos grasos y produce daños genéticos. Seguir leyendo “Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible” »

Contaminación y sus efectos en el medio ambiente

La contaminación se produce cuando se altera el medio ambiente del estado que tiene habitualmente debido a la presencia de formas de energía o partículas. Los contaminantes naturales son el polvo de los desiertos y los volcanes en erupción. Los contaminantes artificiales físicos son el ruido, la radiación electromagnética y la radioactividad, mientras que los químicos son los gases emitidos por los coches o las fábricas. La lluvia ácida se produce con el óxido de nitrógeno y azufre. Seguir leyendo “Contaminación y sus efectos en el medio ambiente” »