Archivo de la etiqueta: contaminación

Recursos Naturales y Contaminación: Impacto Ambiental y Soluciones Sostenibles

Impacto Ambiental: El Planeta Herido

La Sobreexplotación de los Recursos

Los distintos elementos que provienen de la naturaleza y que el hombre es capaz de utilizar en su provecho se conocen como recursos naturales.

Clasificación:

Esterilización, Agricultura y Contaminación: Impacto Ambiental

Limpieza, Desinfección y Esterilización

  • Limpiar: Se reduce por medios físicos o químicos la suciedad y la grasa de una superficie.
  • Desinfectar: Para destruir, inactivar o frenar el crecimiento de la mayor parte de los microorganismos.
  • Esterilizar: Consiste en eliminar todo tipo de microorganismos, tanto patógenos como no patógenos, así como sus esporas, que son muy resistentes y necesitan cirugía.

Patógenos: Microorganismos que crean infecciones.

Métodos de Esterilización

Pobreza y Crisis Ambiental: Desafíos Globales del Siglo XXI

Dos Grandes Problemas de Orden Mundial

Pese a los grandes avances científicos y tecnológicos, a la revolución de las comunicaciones y de los medios de transporte, y a las promesas de progreso y desarrollo global, en el planeta continúan existiendo millones de pobres, y esta cifra sigue en aumento. Según la ONU, hay 1200 millones de personas en extrema pobreza o indigencia. Una de cada seis personas no tiene acceso a las capacidades básicas como alimentación, vivienda y salud.

Por otra parte, Seguir leyendo “Pobreza y Crisis Ambiental: Desafíos Globales del Siglo XXI” »

Contaminación: Tipos, Causas y Consecuencias en el Medio Ambiente

Contaminación: Presencia de Materia o Energía que Implica Riesgo Ambiental

La contaminación se define como la presencia de materia o energía cuya naturaleza, ubicación o cantidad produce efectos ambientales no deseados. Implica un riesgo, daño o molestia para las personas y el medio ambiente.

Tipos de Contaminación

Impacto de la Contaminación y el Desarrollo Sostenible en el Medio Ambiente

BLOQUE 3

¿Cuáles son los límites de crecimiento?

  1. Uso de recursos naturales
  2. Niveles de sustancias tóxicas en el ser humano, tierra y seres vivos.
  3. Intervenciones en los ecosistemas
  4. Conmoción psíquica en la sociedad.

Factores de desequilibrio ambiental

  1. Aumento en la injusticia por la distribución de las riquezas.
  2. Aumento de la población y consumo de los recursos.
  3. Agotamiento de recursos naturales no renovables.
  4. Aumento de desechos y contaminación.
  5. Degradación de ecosistemas y de la biodiversidad.

¿Cuáles Seguir leyendo “Impacto de la Contaminación y el Desarrollo Sostenible en el Medio Ambiente” »

Tipos de Contaminación: Impacto Ambiental y Medidas de Control

Polución: La polución implica una modificación dañina de un ecosistema a partir de la introducción al ambiente de un agente contaminante. Dicho agente puede tener diferentes características de acuerdo a su origen.

Contaminación: La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un Seguir leyendo “Tipos de Contaminación: Impacto Ambiental y Medidas de Control” »

Formación, Composición y Recuperación de Suelos: Impacto de la Contaminación

Definición de Suelo según el RD 9/2005

Capa superior de la corteza terrestre, situada entre el lecho rocoso y la superficie, compuesta por partículas minerales, materia orgánica, agua, aire y organismos vivos. Constituye la interfaz entre la tierra, el aire y el agua, lo que le confiere capacidad de desempeñar tanto funciones naturales como de uso. No tendrán tal consideración aquellos permanentemente cubiertos por una lámina de agua superficial.

¿Qué es la Edafogénesis?

La edafogénesis Seguir leyendo “Formación, Composición y Recuperación de Suelos: Impacto de la Contaminación” »

Medio Ambiente: Componentes, Sistemas y Dinámica

Concepto de Medio Ambiente

Enfoque Tradicional

Espacio en el que se desarrolla nuestra existencia, pero del que no formamos parte.

Visión Económica o Productiva

Fuente de recursos naturales, soporte de actividades productivas y receptor de desechos y productos.

Visión Administrativa-Operativa

Constituido por el ser humano, la flora y la fauna, el suelo, el aire, el agua, el clima, el paisaje, los bienes materiales, el patrimonio cultural y las interacciones entre sí.

Definición Aceptada

Es el conjunto Seguir leyendo “Medio Ambiente: Componentes, Sistemas y Dinámica” »

Ingeniería Ambiental: Soluciones Sostenibles para el Futuro del Planeta

**Ingeniería Ambiental: Una Disciplina Clave para la Sostenibilidad**

La ingeniería ambiental es una disciplina interdisciplinaria que aplica principios de ingeniería, ciencias naturales y sociales para abordar problemas relacionados con el medio ambiente y los recursos naturales. Su objetivo principal es desarrollar soluciones sostenibles para proteger y mejorar la calidad del entorno, minimizando los impactos negativos de las actividades humanas en el aire, el agua, el suelo y los ecosistemas Seguir leyendo “Ingeniería Ambiental: Soluciones Sostenibles para el Futuro del Planeta” »

Impacto y Causas de la Contaminación en Agua, Aire y Suelo

Contaminación del Agua, Aire y Suelo

Hania Denis Santana López – 1 «A» – ESC: Pablo Neruda

Materia: Química – Mtra: Ana Alicia Zárate

Contaminación del Agua

El agua es un recurso vital para la vida y el desarrollo socioeconómico, pero enfrenta un gran desafío: la contaminación. Las sequías extremas nos recuerdan constantemente la importancia del agua para la supervivencia y la adaptación al cambio climático.

Lamentablemente, la actividad humana ha relacionado estrechamente el agua con la contaminación. Seguir leyendo “Impacto y Causas de la Contaminación en Agua, Aire y Suelo” »