Archivo de la etiqueta: contaminación

Impacto y Causas de la Contaminación en Agua, Aire y Suelo

Contaminación del Agua, Aire y Suelo

Hania Denis Santana López – 1 «A» – ESC: Pablo Neruda

Materia: Química – Mtra: Ana Alicia Zárate

Contaminación del Agua

El agua es un recurso vital para la vida y el desarrollo socioeconómico, pero enfrenta un gran desafío: la contaminación. Las sequías extremas nos recuerdan constantemente la importancia del agua para la supervivencia y la adaptación al cambio climático.

Lamentablemente, la actividad humana ha relacionado estrechamente el agua con la contaminación. Seguir leyendo “Impacto y Causas de la Contaminación en Agua, Aire y Suelo” »

Impactos Ambientales de la Actividad Humana: Contaminación, Residuos y Sostenibilidad

Impactos Negativos Sobre la Hidrosfera

La hidrosfera es la capa de agua que recubre el 70% de la superficie terrestre: la forman glaciares, lagos, lagunas, mares, océanos y ríos terrestres y subterráneos. Se formó a partir del vapor de agua existente en la atmósfera primitiva, cuando la Tierra se enfrió lo suficiente.

Situación Actual de la Hidrosfera

El agua es un componente básico para la humanidad y la vida en nuestro planeta, por lo tanto, se encuentra en una situación crítica. El ser Seguir leyendo “Impactos Ambientales de la Actividad Humana: Contaminación, Residuos y Sostenibilidad” »

Medio Ambiente: Componentes, Impactos y Recursos

Definición de Medio Ambiente

El medio ambiente comprende todos los seres vivos y no vivos que existen de forma natural en la Tierra. Está dotado de cambios debido a la interacción de factores bióticos (vivos) y abióticos. Aunque el ser humano no forma parte intrínseca de él, hoy se entiende como un elemento con capacidad de transformación.

Constituyentes del Medio Ambiente

El Suelo, Plagas, Ciclo del Nitrógeno e Impactos Ambientales: Un Estudio Detallado

El Suelo: Un Factor Ambiental Clave

El suelo es un factor medioambiental muy importante para los organismos terrestres. En él viven la mayoría de las plantas y conviven los animales terrestres (se desplazan, excavan sus guaridas…).

Componentes del Suelo

Existen dos tipos de componentes: los bióticos y los abióticos.

Componentes Abióticos

Dentro de los componentes abióticos hay 3 tipos: sólidos, líquidos y gaseosos.

Componentes Abióticos Sólidos

Los componentes abióticos sólidos del suelo Seguir leyendo “El Suelo, Plagas, Ciclo del Nitrógeno e Impactos Ambientales: Un Estudio Detallado” »

Impacto Ambiental: Recursos, Explotación y Soluciones Sostenibles

RECURSO NATURAL: Elemento que procede de la naturaleza y que el hombre usa en su provecho.

Tipos de Recursos Naturales

  • Renovables: Son inagotables (sol, viento).
  • No renovables: Cantidades limitadas (carbón, petróleo).
  • Potencialmente renovables: Se agotarán o no dependiendo del ritmo de explotación.

La Revolución Industrial y la Sobreexplotación

La REVOLUCIÓN INDUSTRIAL supuso un punto de inflexión, ya que debido a la industrialización se necesitan más materias primas. Hay sobreexplotación de Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Recursos, Explotación y Soluciones Sostenibles” »

Salud, Recursos Naturales y Riesgos Ambientales: Un Enfoque Integral

Salud, Recursos Naturales y Riesgos Ambientales

Cáncer, Trasplante y Clonación

Pruebas Diagnósticas

El objetivo es identificar el microorganismo o el origen de la enfermedad (diagnosticar).

Impacto Ambiental y Contaminación: Causas, Efectos y Soluciones

¿Qué es el Impacto Ambiental?

El impacto ambiental se define como cualquier alteración que sufre el medio ambiente como consecuencia de las actividades humanas. La mayoría de los impactos ambientales son negativos, ya que disminuyen la calidad de uno o varios factores ambientales.

Tipos de Impacto Ambiental según su Extensión Territorial

Según su extensión territorial, los impactos pueden clasificarse en:

Impacto Ambiental del Agua: Usos, Contaminación y Recursos Energéticos

Usos del Agua

El agua tiene diversos usos, que se pueden clasificar en:

  • Usos no consumidores:
    • Transporte y navegación: La navegación fluvial y marítima es un uso tradicional fundamental para el transporte de personas y mercancías.
    • Usos recreativos: Baños, pesca, navegación, deportes, balnearios.
    • Usos ecológicos y medioambientales: Mantenimiento de los ecosistemas acuáticos como las zonas pantanosas, los humedales y las lagunas.
  • Usos energéticos:

Conceptos Clave de Biología Ambiental: Recursos, Residuos y Problemas Globales

Conceptos Clave de Biología Ambiental

Definición de Medio Ambiente

El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos, y de sus interacciones.

Impacto Ambiental

Se define como impacto ambiental a la modificación que una actividad provoca en el medio que lo rodea.

Problema Ambiental

Los problemas ambientales son los efectos negativos ocasionados sobre el medio ambiente por la suma de impactos ambientales.

Causas de los Problemas Ambientales

Se producen principalmente por: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología Ambiental: Recursos, Residuos y Problemas Globales” »

Evaluación de Ecología y Microbiología Ambiental: Factores Clave, Impactos y Soluciones

Primer Parcial

1. Factores Importantes en el Desarrollo de la Ecología

  • Incremento de la población humana
  • Degradación ambiental
  • Contaminación ambiental
  • Desastres y problemas sociales

2. Tipos de Contaminación y sus Fuentes