Archivo de la etiqueta: contaminación

Introducción a la Biología Ambiental y el Desarrollo Sostenible

Desarrollo Sostenible

Un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro las capacidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades. (ONU 1987)

Nicho Ecológico

Espacio donde se desarrolla un sistema buscando un equilibrio (tener dentro de este nicho alimento y protección).

Ecología

Ciencia que estudia un hábitat o ecosistema y la interrelación del medio y los seres vivos.

Medio Ambiente

Medio Ambiente Natural: Sistema formado por elementos naturales Seguir leyendo “Introducción a la Biología Ambiental y el Desarrollo Sostenible” »

Contaminación Ambiental: Tipos, Causas y Soluciones

Contaminación Ambiental

Definición

Contaminación: La acción y el efecto de introducir materias propias o extrañas o formas de energía, o inducir condiciones en el medio que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad, composición o propiedades en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

Radiactividad

La radiactividad consiste en la emisión de partículas y radiaciones de parte de los átomos de algunos elementos. Son radiactivos aquellos Seguir leyendo “Contaminación Ambiental: Tipos, Causas y Soluciones” »

Impacto Ambiental: Un Planeta en Crisis

La Revolución Industrial y la Explotación de Recursos

La Revolución Industrial marcó un punto de inflexión en la explotación de los recursos. Las industrias requerían cada vez mayor cantidad de materias primas para crecer, y el aumento de la demanda exigía sistemas más sofisticados para la obtención de recursos, que la tecnología proporcionaba.

Clasificación de los Recursos

Contaminación del Aire y del Agua

Contaminación del Aire – Exterior e Interior

Introducción

Conforme el aire limpio se mueve por la superficie terrestre, recolecta diversas sustancias químicas producidas por acontecimientos naturales y por actividades humanas. Una vez en la troposfera, estos contaminantes del aire se mezclan vertical y horizontalmente, reaccionando químicamente, a menudo entre sí o con componentes naturales de la atmósfera. Los movimientos del aire y la turbulencia ayudan a diluir los contaminantes potenciales. Seguir leyendo “Contaminación del Aire y del Agua” »

Impacto Ambiental del Hombre: Un Análisis de las Alteraciones al Ecosistema

El Impacto del Hombre en el Ambiente

La Interacción Hombre-Ambiente

El ser humano interactúa con su entorno, obteniendo de él los recursos necesarios para la vida. Sin embargo, la forma en que los obtiene no siempre es la más adecuada, lo que puede llevar al agotamiento y la contaminación de estos recursos. Desde los orígenes de la humanidad en África, hace 50 mil años, la actividad humana ha tenido un impacto significativo en el medio ambiente. Un ejemplo de ello es la caza excesiva que Seguir leyendo “Impacto Ambiental del Hombre: Un Análisis de las Alteraciones al Ecosistema” »

Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

El Aire y la Atmósfera

Composición del Aire

El aire se compone principalmente de Nitrógeno (N, 78%), Oxígeno (O, 21%) y Argón (Ar, 0.9%), además de otros gases en menor proporción. Al inspirar, inhalamos sustancias como polvo, arena, esporas y polen (PSS).

Ozono: Protector y Contaminante

El ozono (O3), una forma más reactiva del oxígeno, se encuentra en la estratosfera, donde actúa como un escudo protector contra los rayos UVA. Sin embargo, en la troposfera, el ozono se convierte en un contaminante Seguir leyendo “Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible” »

Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible

Recursos Naturales

Clasificación

Los recursos naturales son aquellos elementos del medio natural que el ser humano puede usar (aire, agua, alimentos, energía). Se clasifican en:

  • Geológicos: Se obtienen de la corteza terrestre.
  • Biológicos: Los proporciona la biosfera.
  • Mixtos: Acumulación de restos biológicos.

Tipos de Recursos Naturales

Recursos Energéticos

La Capa de Ozono y el Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Soluciones

La Destrucción de la Capa de Ozono

Formación y Destrucción del Ozono

La radiación solar rompe las moléculas de oxígeno (O2) en la estratosfera, dando lugar a dos átomos de oxígeno. Cada uno de estos átomos se combina con una nueva molécula de oxígeno, formando ozono (O3).

Regiones de Formación y Acumulación de Ozono

El ozono se acumula en los polos, ya que son zonas menos soleadas y, por lo tanto, la destrucción del ozono es menor.

Contaminantes que Destruyen la Capa de Ozono

Recursos Naturales y su Impacto Ambiental

Recursos Naturales

Son cantidades totales de los materiales existentes en la Tierra que pueden llegar a tener un valor económico. Estos recursos se pueden clasificar en:

Recursos Renovables

Pueden remplazarse al mismo ritmo que se consumen, pueden dejar de existir si son sobreexplotados.

Recursos No Renovables

Su formación ha requerido de un largo y complejo proceso y una vez agotados desaparecerán.

Tipos de Recursos Naturales

El Aire

Es fundamental para la humanidad y el resto de organismos, el principal Seguir leyendo “Recursos Naturales y su Impacto Ambiental” »

Recursos Naturales e Impacto Ambiental

Recursos Naturales

Definición

Recursos naturales: son las cantidades totales de los materiales existentes en la tierra que pueden llegar a tener un valor económico.

Tipos de Recursos

Recursos No Renovables

Su formación ha requerido de un largo y complejo proceso y una vez agotados desaparecen para siempre.

Recursos Renovables

Pueden reemplazarse al mismo ritmo que se consumen.

Principales Recursos Naturales

El Aire como Recurso

El aire es un recurso fundamental para la humanidad y para el resto de los Seguir leyendo “Recursos Naturales e Impacto Ambiental” »