Archivo de la etiqueta: contaminantes químicos

Glosario Esencial de Toxicología Laboral: Conceptos Clave y Normativa

Conceptos Comparativos

  • Fibra y Partícula: Diámetro inferior a 1/3 de su longitud.
  • Gases y Vapores: Los gases son sustancias en estado gaseoso a presión y temperatura ambiente. Los vapores proceden de sustancias sólidas o líquidas que han pasado a vapor por cambios en presión o temperatura.
  • Nieblas y Brumas: Las brumas tienen un tamaño entre 0,01 y 10 micras, generadas por condensación de un estado gaseoso. Las nieblas, por condensación y desintegración de un líquido, tienen un tamaño entre Seguir leyendo “Glosario Esencial de Toxicología Laboral: Conceptos Clave y Normativa” »

Clasificación y Muestreo de Contaminantes Químicos en el Ambiente Laboral

Clasificación de Aerosoles y Contaminantes Químicos

Tipos de Aerosoles

  • Polvo: Partículas sólidas generadas por procesos mecánicos.
  • Humos: Partículas sólidas producto de la condensación de un vapor (generalmente de un proceso caliente).
  • Rocío: Pequeñas gotas de líquidos en suspensión en el aire.
  • Nube: Un grupo de aerosoles visibles con límites bien definidos.
  • Nieblas: Pequeñas gotas de líquidos producto de la condensación.

Estos aerosoles son pequeños trozos de material sólido o líquido Seguir leyendo “Clasificación y Muestreo de Contaminantes Químicos en el Ambiente Laboral” »

Tipos de Contaminación del Agua: Causas y Consecuencias

Origen y Tipos de Contaminación del Agua

Según el modo en que se produce la contaminación, podemos distinguir entre contaminación difusa, cuando su origen no está claramente definido (por ejemplo, un río que se contamina por metales pesados al pasar por una zona minera, o un acuífero con pesticidas procedente de campos de cultivo) y contaminación puntual, cuando hay un foco emisor determinado que afecta a una zona concreta (por ejemplo, el vertido de aguas residuales en un punto determinado) Seguir leyendo “Tipos de Contaminación del Agua: Causas y Consecuencias” »