Archivo de la etiqueta: cordados

Filo Chordata: Clasificación, Características y Evolución

Filo Chordata

Características Generales

  • Poseen un cilindro dorsal de sostén llamado notocordio.
  • En la mayor parte de los vertebrados, el notocordio es reemplazado por la columna vertebral.
  • Poseen un cordón nervioso tubular dorsal.
  • Poseen bolsas faríngeas en el estado embrionario. Se convierten en branquias en los vertebrados acuáticos y en tubos auditivos, amígdalas, timo y paratiroides.
  • Poseen una cola postanal en el estado embrionario que se extiende más allá del ano.

Cordados Invertebrados

Características Seguir leyendo “Filo Chordata: Clasificación, Características y Evolución” »

El Reino Animal: Cordados y Vertebrados

Cordados

Características

  • Notocorda: Poseen un eje esquelético interno, la notocorda. En los vertebrados adultos es sustituida por la columna vertebral.
  • Tubo nervioso longitudinal
  • Hendiduras faríngeas: Relacionadas con la respiración branquial.

Los cordados podrían proceder de un organismo marino primitivo. El crecimiento longitudinal del cuerpo terminó la segmentación de los músculos. En los cordados se distinguen tres subtroncos: cefalocordados, tunicados y vertebrados.

Vertebrados

Características

El Seguir leyendo “El Reino Animal: Cordados y Vertebrados” »

Características y Clasificación de los Vertebrados

Características Generales de los Cordados

Todos los cordados presentan, en algún estadio de su ciclo vital, una notocorda, un cordón nervioso dorsal, hendiduras branquiales y una cola postanal. La notocorda es una estructura interna flexible que constituye el primer elemento de sostén de todo embrión de vertebrado.

Características de los Vertebrados

Los vertebrados, un subfilo de los cordados, se caracterizan por:

Características, Digestión y Transporte en Seres Vivos

Características de los Artrópodos

  • Tienen simetría bilateral.
  • El sistema nervioso es ganglionar y de posición ventral.
  • El corazón tiene posición dorsal y la circulación es abierta.
  • Presentan exoesqueleto externo de quitina; para crecer tienen que desprenderse de él y formar otro nuevo, a esto se le llama muda.
  • Los órganos de los sentidos están muy desarrollados (cabeza y patas).

Características de los Cordados

Características y Clasificación de los Cordados: Un Análisis Profundo

Características Diagnósticas de los Cordados

  • Presencia de notocorda. La notocorda es una estructura flexible con forma de varilla que proporciona soporte al cuerpo. En algunos animales, persiste durante toda su vida, mientras que en los vertebrados es reemplazada por la columna vertebral.

  • Un sistema nervioso hueco que se extiende dorsalmente a lo largo de la línea media dorsal. Se encuentra por encima de la notocorda.

  • Presencia de hendiduras branquiales en la región faríngea. En los animales más Seguir leyendo “Características y Clasificación de los Cordados: Un Análisis Profundo” »

Clasificación de los animales según su filo

LOS MOLUSCOS

Son animales protóstomos, celomados, con un cuerpo blando, rodeado de un manto carnoso y un pie central. Suelen producir una concha que protege y da forma al animal. Su sistema circulatorio es abierto, con hemolinfa como medio circulante y un corazón dorsal. El sistema respiratorio es branquial, con branquias envueltas por el manto. Poseen nefridios que cumplen la función de excreción y su sistema nervioso esta formado por un anillo nervioso y varios pares de ganglios. Los sexos Seguir leyendo “Clasificación de los animales según su filo” »