Archivo de la etiqueta: Cortisol

Fisiología Médica: Transporte, Potenciales, Hormonas y Regulación

Transporte Celular y Potenciales de Membrana

  • Transporte pasivo (no requiere energía): Difusión simple (gradiente de concentración o canal) y Difusión facilitada (específico Ej: GLUT).
  • Transporte activo (requiere energía): Primario (bombas gasta ATP) y Secundario (acoplado: simporter o antiporter).
  • Influjo iones: entrada cell / Eflujo iones: salida cell.
  • Gradiente: generado por transporte y difusión iónica, interior – y exterior + (en reposo).
  • Potencial en reposo: permeable a K+ (canales de fuga) Seguir leyendo “Fisiología Médica: Transporte, Potenciales, Hormonas y Regulación” »

Fisiología Digestiva, Hormonas Suprarrenales y Tiroideas: Regulación y Acciones

Fisiología de la Secreción Gástrica

El estómago secreta diversas sustancias, incluyendo ácido clorhídrico y moco. El moco, secretado por las células superficiales, se localiza debajo del moco visible para neutralizar el ácido.

Control de la Secreción Gástrica

  1. Fase Cefálica: La inervación parasimpática a través del nervio vago estimula la secreción mediante impulsos psíquicos y sensoriales.
  2. Fase Gástrica: Las células G del antro producen la liberación de gastrina a través de la presión Seguir leyendo “Fisiología Digestiva, Hormonas Suprarrenales y Tiroideas: Regulación y Acciones” »

Secreción Hormonal y Regulación Metabólica: Mecanismos y Funciones

1. Mecanismos de Secreción del Cortisol

La secreción del cortisol depende del estímulo de la hormona adenohipofisaria ACTH, y esta a su vez es estimulada por la CRH hipotalámica. Por otro lado, el cortisol actúa mediante retroalimentación negativa sobre la CRH y la ACTH, disminuyendo su secreción. Además, la secreción de CRH y ACTH también es regulada por los ritmos circadianos.

2. Hipotiroidismo en Dieta Baja en Yodo: Niveles de TRH y TSH

El yodo es imprescindible en la síntesis de tiroxina Seguir leyendo “Secreción Hormonal y Regulación Metabólica: Mecanismos y Funciones” »

Regulación Hormonal del Metabolismo durante el Ejercicio

Noradrenalina y Adrenalina (Epinefrina)

Noradrenalina

La noradrenalina (o norepinefrina) se produce en el cerebro por ciertas terminaciones neuronales. También es segregada por la médula suprarrenal y los tejidos cromafines.

Es un neurotransmisor de catecolamina de la misma familia que la dopamina. Es una hormona adrenérgica que actúa aumentando la presión arterial por vasoconstricción, pero no afecta al gasto cardíaco. Se sintetiza en la médula adrenal.

Adrenalina (Epinefrina)

La adrenalina Seguir leyendo “Regulación Hormonal del Metabolismo durante el Ejercicio” »

Integración de los Sistemas Inmunológico, Nervioso y Endocrino: Una Perspectiva Biocognitiva

El Sistema Inmune y sus Interacciones

Inmunidad Innata vs. Adquirida

1. La inmunidad innata se diferencia de la adquirida por:

  • El tipo de información
  • Todas (tipo de células participantes, mecanismos de acción, capacidad de aprendizaje, especificidad de respuesta)

Células y Moléculas del Sistema Inmune

2. Algunas citoquinas son análogas a:

  • Los neurotransmisores
  • Las hormonas

3. Los linfocitos participan de los siguientes procesos:

  1. Síntesis de anticuerpos
  2. Producción del factor de histocompatibilidad
  3. Macrófagos Seguir leyendo “Integración de los Sistemas Inmunológico, Nervioso y Endocrino: Una Perspectiva Biocognitiva” »

Hormonas del Sistema Endocrino

1. ¿Cuáles son las hormonas hipofisarias?

Las hormonas hipofisarias son aquellas hormonas que son segregadas por la hipófisis, la cual está formada por tres lóbulos y cada uno de ellos segrega distintas hormonas:

  • El lóbulo anterior o adenohipófisis: segrega adrenocorticotropa (ACTH), la hormona del crecimiento (GH), la prolactina (PRL), la tirotropina (TSH), la luteotropina (LH) y la hormona estimulante del folículo (FSH).
  • El lóbulo posterior o neurohipófisis: libera vasopresina (ADH) y oxitocina. Seguir leyendo “Hormonas del Sistema Endocrino” »

Antiinflamatorios Esteroidales: Mecanismos, Usos y Efectos

Antiinflamatorios Esteroidales

Las principales hormonas secretadas por las glándulas suprarrenales son el cortisol, la corticosterona y la aldosterona. Se clasifican en glucocorticoides y mineralcorticoides.

Glucocorticoides

Actúan sobre el metabolismo de los hidratos de carbono estimulando la gluconeogénesis y regulan la respuesta inflamatoria. El principal representante es el cortisol.

Efectos de los Glucocorticoides: