Archivo de la etiqueta: cromatografía

Técnicas de Separación Bioquímica: Electroforesis, Cromatografía y Metabolismo

Técnicas de Separación Bioquímica y Metabolismo

Electroforesis

La electroforesis es un fenómeno que se produce cuando se aplica una diferencia de potencial a una disolución macromolecular o a una suspensión de partículas con carga superficial. Estas partículas migrarán en el medio en que están suspendidas o disueltas a velocidades que serán función de su carga neta y de su resistencia al movimiento, es decir, de su tamaño y forma.

Desarrollo Práctico

Estructura del ADN, Cromatografía y Electroforesis: Fundamentos y Aplicaciones

Estructura del ADN: Características Clave

El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es la molécula fundamental de la vida. Su estructura, elucidada por Watson y Crick, explica cómo se almacena y transmite la información genética. A continuación, se describen las características principales de esta estructura:

  1. Doble Hélice Dextrógira: El ADN está formado por dos cadenas de polinucleótidos enrolladas alrededor de un eje imaginario común, formando una doble hélice que gira hacia la derecha. Seguir leyendo “Estructura del ADN, Cromatografía y Electroforesis: Fundamentos y Aplicaciones” »

Métodos de Separación y Purificación de Proteínas: Extracción y Caracterización

Clasificación de los Métodos de Separación de Proteínas en Función de sus Propiedades

  • Tamaño molecular: diálisis, ultracentrifugación, ultrafiltración, cromatografía de exclusión molecular.
  • Solubilidad: precipitación selectiva, punto isoeléctrico, temperatura, por salado, por solventes.
  • Carga eléctrica, polaridad: electroforesis, cromatografía de intercambio iónico, cromatografía de adsorción.

Métodos por Solventes

Disminuye el grado de hidratación de los grupos iónicos superficiales Seguir leyendo “Métodos de Separación y Purificación de Proteínas: Extracción y Caracterización” »

Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos

Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos (AN)

Pretratamiento de Muestras

El pretratamiento es crucial para obtener AN de alta calidad. Los métodos varían según el tipo de muestra:

Cultivos Celulares

  • Monocapa: Se despegan las células con un raspador o tripsina.
  • Suspensión: Se recolectan las células por centrifugación.

Tejidos

Técnica de Cromatografía: Principios y Aplicaciones

Cromatografía Técnica para separar un compuesto de una mezcla, sirve para identificarlos y cuantificarlos. La fase móvil atraviesa la estacionaria y se van reteniendo.

Clasificación Cromatográfica

Naturaleza de las FASES

1. Estacionaria

-D Líquido Cromatografía de reparto las Sólidas Croma de adsorción, Croma de intercambio iónico Reacción quím. ruptura y forma enlaces; Croma de exclusión molecular. Tamiz molecular, Cro afinidad Reacción antígeno/anticuerpo.

2. Móvil

D Gas, líquido o Seguir leyendo “Técnica de Cromatografía: Principios y Aplicaciones” »