Archivo de la etiqueta: cromosomas

Mutaciones Genéticas y su Impacto en la Evolución

Mutaciones Genéticas

Tipos de Mutaciones

Puntuales

Cambian nucleótidos individuales de la secuencia del ADN.

Por Inserción

Se inserta un par nuevo o más de nucleótidos en un gen.

Por Deleción

Se eliminan pares de nucleótidos de un gen.

Efectos de las Mutaciones en las Proteínas

Principios Básicos de la Herencia Genética

¿Cuál es la Base Física de la Herencia?

La herencia es el proceso por el cual se transmiten las características de los organismos a su descendencia.

Los Genes y los Cromosomas

  • Los genes son secuencias de nucleótidos en lugares específicos de los cromosomas.
  • Un cromosoma consta de una única doble hélice de ADN empaquetada con diversas proteínas.
  • Los genes son las unidades de herencia que codifican la información necesaria para producir proteínas, células y organismos.
  • La ubicación física Seguir leyendo “Principios Básicos de la Herencia Genética” »

Mutaciones: Tipos, causas y efectos en la evolución

Síntesis de proteínas

1. Iniciación

Este proceso requiere GTP y comienza con la unión del ARNm, por su extremo 5′, a la subunidad menor del ribosoma. Esta unión necesita del factor proteico de iniciación IF3.

A continuación, se fija el primer aminoacil-ARNt mediante puentes de hidrógeno entre las bases complementarias de su anticodón y las del codón del ARNm. Dado que el primer codón en el ARNm es 5’AUG3′, el primer anticodón en el ARNt será UAC, cuyo aminoácido correspondiente es la Seguir leyendo “Mutaciones: Tipos, causas y efectos en la evolución” »

Mutaciones: Tipos, Causas y Evolución

Clasificación de las Mutaciones

Según el Tipo de Célula

Germinales

Son heredables y se originan en alguna de las divisiones meióticas durante la gametogénesis.

Somáticas

Solo se transmiten a aquellas células que se originan a partir de ellas por mitosis. Son mutaciones mayoritarias, porque las células somáticas son las que se dividen.

Según la Magnitud

Puntuales o Génicas

Son las más representativas. Suelen implicar un cambio en un solo par de bases nitrogenadas.

Cromosómicas

Provocan cambios Seguir leyendo “Mutaciones: Tipos, Causas y Evolución” »

Estructura y Función de la Membrana Celular: Una Guía Completa

Núcleo Celular: Centro de Control de la Célula

Estructura del Núcleo

El núcleo celular es una estructura fundamental de las células eucariotas. Contiene el ADN, el material genético de la célula, y es el lugar donde se produce la replicación del ADN y la síntesis de ARN. El núcleo está delimitado por una envoltura nuclear, una doble membrana con poros que regula el intercambio de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.

La envoltura nuclear está compuesta por dos membranas: una membrana Seguir leyendo “Estructura y Función de la Membrana Celular: Una Guía Completa” »

Meiosis: El Proceso de División Celular Reduccional

Cada cromosoma consiste en dos cromátidas que se mantienen unidas por un centrómero.

Etapas de la Meiosis

Meiosis 1 (Reduccional):

Se reduce la cantidad de cromosomas.

  • Profase 1: (Leptoteno, Cigoteno, Paquiteno, Diploteno, Diacinesis)
  • Prometafase o Profase tardía 1
  • Metafase 1
  • Anafase 1
  • Telofase 1

Meiosis 2 (Ecuacional):

División de la cantidad de información (se divide el cromosoma).

  • Profase 2 (Profase temprana 2, Profase tardía 2)
  • Metafase 2
  • Anafase 2
  • Telofase 2

Interfase (Con Síntesis)

G1:

Caracterizado Seguir leyendo “Meiosis: El Proceso de División Celular Reduccional” »

Cariotipo Humano y sus Anomalías: Una Guía Completa

Cariotipo Humano y sus Anomalías

Cromosomas 13-23 y sus Implicaciones

Cromosoma 13

Características:
  • **Proteína dedo de zinc:** Proteína que participa en la regulación de la expresión genética.
Enfermedades:
  • **Cáncer de mama:** Cáncer en el tejido mamario.
  • **Cáncer de vejiga:** Cáncer de las células de las paredes de la vejiga.

Cromosoma 14

Características:
  • **Inmunoglobulina:** Proteína que participa en la inmunidad del organismo.
Enfermedades:

Mutaciones: Tipos, Causas y Efectos en la Evolución

Síntesis de Proteínas

1. Iniciación

Este proceso requiere GTP y comienza con la unión del ARNm (por su extremo 5′) a la subunidad menor del ribosoma, lo que necesita del factor proteico de iniciación IF3. Luego:

Cariotipos y Mutaciones en el Ser Humano

Cariotipo Humano: es la representación gráfica de los cromosomas de las células somáticas de una especie dada, lo que permite observar forma, tamaño y otras características. Cómo se realiza el cariotipo humano en una persona (pasos):

  1. Se obtiene una muestra de sangre.
  2. Se incuban 5 o 6 gotas de sangre a 37º durante 3 días, en un medio de cultivo especial que estimula la proliferación de los linfocitos.
  3. Al finalizar el tiempo de cultivo se agrega una sustancia llamada colchicina.
  4. Se coloca en Seguir leyendo “Cariotipos y Mutaciones en el Ser Humano” »

Meiosis: El Proceso de División Celular Reduccional

Meiosis: Concepto

La meiosis es un tipo especial de división celular cuya finalidad es reducir el número de cromosomas de las células hijas a la mitad. Se produce en células diploides y, mediante ella, las células hijas que se forman serán haploides, tendrán la mitad de cromosomas que la célula madre, es decir, cada célula hija tendrá un representante de cada una de las parejas de cromosomas homólogos.

La meiosis es necesaria en algún momento del ciclo biológico de todas aquellas especies Seguir leyendo “Meiosis: El Proceso de División Celular Reduccional” »