Archivo de la etiqueta: cromosomas

Guía Completa sobre Traducción, Apoptosis, Genética y Replicación del ADN

Fundamentos de Biología Molecular: Traducción, Apoptosis, Genética y Replicación del ADN

  1. Traducción: Es el paso de la información transportada por el ARNm para la síntesis de una proteína específica. Tiene lugar en los ribosomas.

Guía Completa sobre Meiosis, Genética, Herencia y Sistema Inmunológico

Meiosis: Proceso de División Celular

La meiosis es un proceso de división celular donde una célula se divide en dos sucesivas veces, resultando en cuatro células hijas, cada una con la mitad del número de cromosomas de la célula original. A diferencia de la mitosis, que produce células corporales, la meiosis produce células sexuales o gametos.

Etapas de la Meiosis I

La meiosis I se divide en varias etapas:

Explorando la Genética: Genes, Cromosomas y Ciclo Celular

Genes, Cromosomas y Ciclo Celular

Genes

Los genes son las unidades de almacenamiento de información genética, segmentos de ADN que contienen la información sobre cómo deben funcionar las células del organismo. Tienen elementos que indican de dónde a dónde se tiene que leer, y su contenido determina la composición de las proteínas que se forman.

Cromosomas

Cuando la célula empieza la fase de división, la cromatina empieza a enrollarse hasta formar una estructura con forma de bastón primero Seguir leyendo “Explorando la Genética: Genes, Cromosomas y Ciclo Celular” »

Conceptos Clave de Genética y Biología Molecular: Desde Genes hasta la Meiosis

Conceptos Fundamentales de Genética y Biología Molecular

Definiciones Clave

  • Gen: Unidad biológica de información genética, localizada a lo largo de los cromosomas.
  • Codón: Grupo de tres nucleótidos adyacentes en una molécula de ARNm que codifica un aminoácido específico.
  • Nucleoproteína: Compuesto formado por la combinación de proteínas con ácidos nucleicos.
  • Código Genético: Correspondencia entre codones y aminoácidos.
  • Autoduplicación (Replicación del ADN): Proceso de duplicación del Seguir leyendo “Conceptos Clave de Genética y Biología Molecular: Desde Genes hasta la Meiosis” »

Historia de la Embriología y el Descubrimiento de la Genética Molecular

Tres hombres, el alemán Karl Correns (1864-1933), el austríaco Erich Tschermak-Seysenegg (1871-1962) y el holandés Hugo De Vries (1848-1935), redescubrieron, trabajando independientemente, el trabajo de Gregor Mendel. Se considera el año 1900 como el inicio de la ciencia genética.

En Los cromosomas de la herencia, de abril de 1903, Sutton predijo los aspectos fundamentales del ligamiento genético y demostró el paralelismo entre el comportamiento de cromosomas en meiosis y las leyes de segregación Seguir leyendo “Historia de la Embriología y el Descubrimiento de la Genética Molecular” »

Fundamentos de la Herencia Genética: Genes, Cromosomas y el Genoma

El mundo actual cuenta con dos tipos de objetos formados ambos por átomos y moléculas. La gran diferencia es que uno de estos tipos, que llamamos seres vivos, es capaz de hacer copias de sí mismo, mientras que el otro, que es materia inerte, no. Las copias que se hacen no son idénticas del todo, por eso hay esta diversidad que es la que permite la adaptación a los diferentes ambientes; esta es la base de la evolución de las especies. Darwin propuso que es la continua competencia entre las Seguir leyendo “Fundamentos de la Herencia Genética: Genes, Cromosomas y el Genoma” »

Citogenética Humana: Principios, Análisis Cromosómicos y Alteraciones

Principios Básicos de Citogenética. Citogenética Humana y Análisis Cromosómicos

Introducción

2.1 Interfase: Es el periodo que transcurre entre dos mitosis consecutivas, es decir, entre el final de una división celular y el inicio de la siguiente. Distinguimos:

Reproducción Celular: Claves del ADN, Cromosomas y Ciclo Celular

La Reproducción Celular

Un individuo es el resultado de la combinación de genes que posee, que hereda de los padres y que se encuentran en el ADN. El número de cromosomas es característico de cada especie. Especies emparentadas tendrán conjuntos de genes parecidos.

Gen

Es la secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN o segmento de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula. Unidad de almacenamiento de información genética y unidad de la Seguir leyendo “Reproducción Celular: Claves del ADN, Cromosomas y Ciclo Celular” »

Estructura y Función Celular: Cromosomas, Citoesqueleto, Membrana y Más

Estructura y Función de los Cromosomas

Los cromosomas están formados por una fibra de proteína condensada sobre sí misma. Cada cromosoma tiene los siguientes elementos:

Reproducción Celular: Genes, Cromosomas y Ciclo Celular

Un individuo es el resultado de la combinación de genes que posee, que hereda de los padres y que se encuentran en el ADN. El número de cromosomas es característico de cada especie. Especies emparentadas tendrán conjuntos de genes parecidos.

Gen

Es la secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN o segmento de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula. Unidad de almacenamiento de información genética y unidad de la herencia, pues transmite Seguir leyendo “Reproducción Celular: Genes, Cromosomas y Ciclo Celular” »