Archivo de la etiqueta: cromosomas

Procesos de División Celular: Mitosis y Meiosis

Función de Reproducción Celular

La función de reproducción celular consiste en que, a partir de una célula progenitora, se originen dos o más descendientes. Es un proceso que asegura que cada descendiente tenga una copia fiel del material genético de la célula madre. En las células eucariotas, el proceso es más complicado. Primero, se divide el núcleo en dos partes exactamente iguales por mitosis. Luego, se divide el citoplasma por citocinesis.

Todas las células contienen dos juegos de Seguir leyendo “Procesos de División Celular: Mitosis y Meiosis” »

Mitosis, Meiosis, Metabolismo y Ciclos Biogeoquímicos: Conceptos Esenciales de Biología Celular

Mitosis y Meiosis: Pilares de la Vida Celular

La mitosis es el fundamento del crecimiento, la reparación tisular y la reproducción asexual.

Diferencias Clave entre Mitosis y Meiosis en la Estructura Cromosómica

  • Mitosis: Los cromosomas son simples.
  • Meiosis: Los cromosomas son mixtos (recombinados).

Mitosis: División de Células Somáticas

La mitosis es la división de una célula somática (corporal o no sexual) que da como resultado dos células hijas que poseen las mismas funciones y el mismo material Seguir leyendo “Mitosis, Meiosis, Metabolismo y Ciclos Biogeoquímicos: Conceptos Esenciales de Biología Celular” »

Citogenética: Alteraciones Cromosómicas y Técnicas de Cultivo Celular

Reactivos y Soluciones Tamponadas en Citogenética

Reactivo PBS-NaCl

  • KCl: 0,25 g
  • Na2HPO4: 1,44 g
  • KH2PO4: 0,25 g
  • Agua destilada: hasta 1000 ml

Tampón Fosfato pH 6,7

  • Solución A:
    • Fosfato disódico (Na2HPO4): 946 mg
    • Agua destilada: hasta 100 ml
  • Solución B:
    • Fosfato de potasio dihidrógeno (KH2PO4): 907 mg
    • Agua destilada: hasta 100 ml
  • Solución de trabajo:
    • Solución A: 43 ml
    • Solución B: 57 ml

Fórmula Cromosómica: Interpretación y Anomalías

La fórmula cromosómica describe la constitución cromosómica de un Seguir leyendo “Citogenética: Alteraciones Cromosómicas y Técnicas de Cultivo Celular” »

Mitosis y Meiosis: Procesos Clave en la Reproducción Celular

Componentes y Funciones Celulares

El Núcleo

  • En el núcleo puede haber uno o varios nucléolos que se encargan de ensamblar (unir) los ribosomas.
  • Cromatina: ADN cuando la célula no está en división. Los cromosomas mantienen su individualidad, pero están poco condensados y al microscopio se ven como una maraña de filamentos.
  • Cromosomas: ADN cuando la célula está en división. El ADN está muy condensado y los cromosomas se pueden ver individualizados con el microscopio óptico.

Retículo Endoplasmático

Conjunto Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Procesos Clave en la Reproducción Celular” »

Conceptos Básicos de Genética: Herencia, Cromosomas y Mutaciones

Terminología Genética

Gen: fragmento de ADN que contiene información con respecto a un carácter.
Genes alelos: son al menos una pareja de genes situados cada uno en un cromosoma homólogo y que tienen información sobre el mismo carácter.
Genes dominantes: son aquellos que en un individuo híbrido se expresan impidiendo la manifestación de otro gen, llamado recesivo, que contiene información sobre el mismo carácter, pero lo expresa de forma distinta.
Genes codominantes: aquellos que en los individuos Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Genética: Herencia, Cromosomas y Mutaciones” »

Conceptos Clave de Biología Celular y Metabolismo

Conceptos Clave de Genética

Xenes Ligados

Son genes de un mismo cromosoma que se transmiten juntos con una frecuencia mayor que la que cabría esperar por el azar.

Sobrecruzamiento

Durante la meiosis, en la profase I, se puede producir un intercambio de genes o material genético entre cromosomas homólogos.

Autosoma

Cromosoma que no interviene en la determinación del sexo.

Cromátida

Cada una de las partes simétricas del cromosoma metafásico que están constituidas por dos moléculas de ADN idénticas. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología Celular y Metabolismo” »

Cromatina, Cromosomas y División Celular: Mitosis y Meiosis

Cromatina y Cromosomas

El ADN nuclear se asocia a proteínas del grupo de las histonas para formar filamentos largos llamados fibras de cromatina. En una célula en interfase, estas fibras forman grumos dispersos en el núcleo.

Durante la división celular, la membrana nuclear se desintegra, permitiendo que el contenido se disperse. Las fibras de cromatina se enrollan y se hacen más gruesas y cortas, formando los cromosomas.

Un cromosoma tiene forma de bastón con un estrechamiento llamado centrómero, Seguir leyendo “Cromatina, Cromosomas y División Celular: Mitosis y Meiosis” »

Células Eucariontes, Cromosomas y ADN: Componentes y Funciones

Células Eucariontes

Las células eucariontes poseen un área de control en el núcleo, separado del resto de la célula por una doble membrana. En el interior del núcleo hay una masa densa llamada cromatina. Durante la división celular, la cromatina se condensa formando cromosomas.

Cromosomas y ADN

Los cromosomas contienen una molécula que controla la actividad celular y almacena la información hereditaria: el ADN (ácido desoxirribonucleico). El ADN es un polímero formado por nucleótidos. Cada Seguir leyendo “Células Eucariontes, Cromosomas y ADN: Componentes y Funciones” »

Comprendiendo el Ciclo Celular y sus Fases

El ciclo celular es el conjunto ordenado de sucesos que transcurre desde que se forma una célula por la división de otra progenitora hasta que se divide y da lugar a dos células hijas. Es el periodo de tiempo que transcurre desde que la célula se forma hasta que se divide.

La Interfase

La interfase es el periodo en el que la célula no se divide; el material genético se duplica y se produce un crecimiento celular. Se subdivide en tres períodos, denominados fase G1, fase de síntesis o fase S, Seguir leyendo “Comprendiendo el Ciclo Celular y sus Fases” »

Mutaciones: Tipos, Causas y Efectos en el Genoma

Las mutaciones se definen como una alteración del genotipo de un individuo que se manifiesta en el fenotipo y se transmite por herencia. Al individuo que la sufre se le llama mutante.

Tipos de Mutaciones

1. Según su Localización