Archivo de la etiqueta: cuerpo humano

Los 5 Sentidos: Una Exploración Completa del Cuerpo Humano

Vista (Fotorrecepción)

Formación de la Imagen

Para la formación de la imagen, se realizan los siguientes acontecimientos:

  1. Refracción de la luz: Cambio de la dirección de los rayos luminosos al atravesar medios de distinta densidad.
  2. Contracción de las pupilas: Cuando hay mucha luz, la pupila se achica; cuando hay poca luz, la pupila se agranda.
  3. Acomodación del cristalino: Si los objetos están cerca, la curvatura del cristalino aumenta; si los objetos están lejos, la curvatura del cristalino disminuye. Seguir leyendo “Los 5 Sentidos: Una Exploración Completa del Cuerpo Humano” »

Anatomía y Fisiología Humana: Guía Completa

El Conducto Inguinal

En la pared abdominal hay un espacio débil, sobre todo en los varones por tener que pasar la gónada por él.

Límites

  • Techo: El tendón conjunto
  • Suelo: El ligamento inguinal
  • Pared Posterior: La fascia transversalis
  • Pared Anterior: El oblicuo mayor

Contenido

  • En la mujer: El ligamento redondo
  • En el varón: El cordón espermático

SNM procedentes del Plexo Cervical (C1-C2-C3-C4)

  • Escaleno anterior
  • Escaleno medio
  • Escaleno posterior = Inspiración. Flexión cuello. Estabilización columna

SNM Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Guía Completa” »

Tejidos del Cuerpo Humano

Tejido Epitelial

El tejido epitelial está formado por células fuertemente unidas entre sí y carece de vasos sanguíneos. La nutrición de sus células se realiza desde el tejido conjuntivo a través de la membrana basal.

Epitelio de Revestimiento

Tapizan las superficies externas e internas del cuerpo. Desempeñan diversas funciones como las de protección, absorción de nutrientes o recepción de estímulos. Los tipos principales son:

El Cuerpo Humano: Anatomía y Fisiología

Composición de la Sangre

La sangre está compuesta por una parte líquida, denominada plasma, y por diferentes tipos de células sanguíneas. Si se separan los dos componentes de la sangre, el 55% en volumen corresponde al plasma y el 45% a las células sanguíneas.

El Plasma Sanguíneo

Es un líquido de aspecto amarillento formado por agua, en la que se encuentran disueltas una gran variedad de sustancias. Transporta nutrientes, desechos y otras sustancias.

Las Células Sanguíneas

Se forman en la Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Anatomía y Fisiología” »

El Cuerpo Humano: Sistemas, Circulación, Respiración y Nutrición

El Cuerpo Humano

Sistema Circulatorio

La sangre, impulsada por el corazón, circula dentro de los vasos sanguíneos. Las arterias llevan la sangre desde el corazón a todos los órganos del cuerpo. Las venas devuelven la sangre al corazón. A medida que las venas y las arterias se ramifican, se van adelgazando hasta convertirse en vasos más finos, llamados capilares.

Componentes de la Sangre

El Cuerpo Humano: Salud, Nutrición y Sistemas Vitales

Organización del Cuerpo Humano

Las Células: Unidades de Vida

Los seres vivos realizan las tres funciones de nutrición, reproducción y relación. Todos los organismos vivos están constituidos por unas unidades elementales denominadas células. El ser humano es un ser vivo porque realiza las tres funciones vitales y está constituido por células. La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, tanto pluricelulares como unicelulares.

Tejidos, Órganos y Aparatos

Las células de Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Salud, Nutrición y Sistemas Vitales” »

Anatomía y Fisiología Humana: Una Guía Completa

Introducción a la Biología Humana

Historia de la Medicina

En Grecia se empezaron a dar las primeras explicaciones del origen de la enfermedad. Hipócrates (460-370 a. C.), padre de la medicina, se basaba en la observación, razonamiento y experiencia. Desarrolló el primer análisis clínico para el estudio de las enfermedades. Clasificó los fluidos en sangre, bilis negra y bilis amarilla.

Galeno de Pérgamo (129-216 d. C.): Sus ideas dominaron la medicina europea por más de 1000 años. Descubrió Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Una Guía Completa” »

Estudio del Cuerpo Humano: Células, Tejidos y Sistemas

Estudio del Cuerpo Humano

El cuerpo humano se mueve, delibera y sobrevive a condiciones adversas.
Su construcción es compleja y sobrevive gracias a su cerebro, que es capaz de pensar en abstracto y enriquece las percepciones, razonamientos y acciones humanas.
Todo ser viviente está formado por células, pequeñísimas unidades que constituyen el organismo.
La primera célula humana es el cigoto u óvulo fecundado.
La célula respira, se alimenta y es capaz de reproducirse. En el cuerpo hay 200.000 Seguir leyendo “Estudio del Cuerpo Humano: Células, Tejidos y Sistemas” »

Estudio del Cuerpo Humano: Células, Tejidos y Sistemas

Estudio del Hombre

Introducción

El cuerpo humano se mueve, delibera y sobrevive a condiciones adversas. Su construcción es compleja y sobrevive gracias a su cerebro, que es capaz de pensar en abstracto y enriquece las percepciones, razonamientos y acciones humanas.

La Célula

Todo ser viviente está formado por células, pequeñísimas unidades que constituyen el organismo. La primera célula humana es el cigoto u óvulo fecundado. La célula respira, se alimenta y es capaz de reproducirse. En el Seguir leyendo “Estudio del Cuerpo Humano: Células, Tejidos y Sistemas” »

El Cuerpo Humano: Un Viaje a Través de la Biología

De la Célula al Organismo

La Célula

La membrana: Es una fina capa que separa la célula del medio externo y permite la entrada y salida de sustancias.

El citoplasma: Es el interior celular, donde se encuentran los orgánulos y se producen la mayoría de las reacciones químicas vitales.

Núcleo: Es una estructura que contiene el material genético con la información necesaria para dirigir y controlar las funciones celulares.

Respiración Celular

Nutrientes + O2 = Energía + CO2 + H2O + Desechos

Diferencias Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Un Viaje a Través de la Biología” »