Archivo de la etiqueta: cuerpos cetónicos

Prácticas de laboratorio: detección de glucosa, ácidos biliares, cuerpos cetónicos, grupos sanguíneos y factor Rh

Investigación de Glucosa

Reacción de Benedict Cualitativa

Se basa en la reducción del cobre en solución alcalina y calor.

  • Colocar 3 ml de reactivo de Benedict Cualitativo en un tubo de ensayo.
  • Añadir 0.3 ml de orina.
  • Hervir por 3 minutos en baño María hirviente.
  • Enfriar por reposo durante 5 minutos.

Resultado positivo: Precipitado rojo ladrillo al fondo del tubo.

Resultado negativo: Permanece azul o con un color verdoso sin precipitado.

Sustancias que dan resultado positivo: Glucosa, lactosa, levulosa, Seguir leyendo “Prácticas de laboratorio: detección de glucosa, ácidos biliares, cuerpos cetónicos, grupos sanguíneos y factor Rh” »

Metabolismo: Glucosa, Lípidos, Proteínas, Colesterol y Cuerpos Cetónicos

Metabolismo de la Glucosa

En el hígado, la glucosa-6-fosfato puede seguir diferentes rutas metabólicas:

  • Liberar glucosa a la sangre.
  • Formar glucógeno hepático (reserva de glucosa).
  • Degradarse a piruvato mediante la glucólisis.

El piruvato se convierte en acetil-CoA, que puede ingresar al ciclo del ácido cítrico (ciclo de Krebs) para la producción de energía a través de la fosforilación oxidativa, o utilizarse en la síntesis de colesterol, ácidos grasos y fosfolípidos.

Destinos de la Glucosa

Ecuación de Henderson-Hasselbach y Cetogénesis: Una guía completa

Ecuación de Henderson-Hasselbach

Ecuación de Henderson-Hasselbach

Mediante esta ecuación, calculamos la zona de pH para la cual un determinado amortiguador resulta eficaz.

Para su determinación, partimos de la ionización de un ácido.

Ac H    à   Ac + H+

 ARjGG1Y6q9cwAAAAAElFTkSuQmCC                        vAyMs8yCqnNWLtS+6cLu14sehnRLYkZ8yx4nO56s

 rZRHEUzTfmVWDKp+ioctzzqwaVPEULXBmtaBKp2g

SNiKvdgwSV2kbkVc5BomrtK3IqxyDooFUNwYl2bG

hsbZ4xtCxnQDNzYnDx8PM3Ajc3Nw4fTTCFgwvIbm

df7229xoeAdxVtebhR23NPx7W4rwBazk2fGy7VBM

Conclusiones

El pH de un amortiguador va a depender de la naturaleza del ácido que lo constituye a través de su pK.

De la proporción de la sal y del ácido. La eficacia de un amortiguador Seguir leyendo “Ecuación de Henderson-Hasselbach y Cetogénesis: Una guía completa” »