Archivo de la etiqueta: cuidados postoperatorios

Procedimientos y Normativas en Enfermería Quirúrgica: Esterilización, Bioseguridad y Cuidados del Paciente

Indicadores de Calidad en Enfermería

El objetivo principal es mejorar la calidad de los servicios de enfermería, para que los cuidados proporcionados se brinden con oportunidad, en un ambiente seguro, eficiente y humano. Estos son algunos indicadores clave:

Enfermería Médico-Quirúrgica: Cuidados Integrales del Paciente Adulto

Enfermería Médico-Quirúrgica: Rama de la enfermería que se ocupa de los cuidados al paciente adulto sometido a procesos médicos y/o quirúrgicos. Se presenta tanto en pacientes hospitalizados como no hospitalizados. No solo se encarga del tratamiento de su patología, sino que también realiza actividades de prevención y rehabilitación.

Paciente Médico y Paciente Quirúrgico

Paciente médico: Es aquel que acude a los profesionales de la salud con alteraciones fisiológicas o patológicas que Seguir leyendo “Enfermería Médico-Quirúrgica: Cuidados Integrales del Paciente Adulto” »

Manejo Integral de la Hipertensión y Cuidados Perioperatorios

Panorama de la Hipertensión

Año 2000: 26.4% – Año 2001: 7.6 millones de muertes prematuras (13.5%) – 92 millones (6% de AVIsA). Mayor prevalencia en hombres, control en mujeres.

Enfermedades Asociadas:

  • Enfermedad coronaria: 48.9 muertes por 100,000
  • Enfermedad cerebrovascular: 47.4 muertes por 100,000 (AVIsA -7.4% hombres, 6.4% mujeres)

Factores de Riesgo: ECV 54%, enfermedad coronaria 47%, enfermedad arterial, ira. Afecta cerebro, corazón, riñón. Complicaciones en orden: ECV, enfermedad coronaria, Seguir leyendo “Manejo Integral de la Hipertensión y Cuidados Perioperatorios” »

Guía Completa de Cirugía: Tipos, Procedimientos y Cuidados Peri-operatorios

La Cirugía

La cirugía es la rama de la medicina que cura enfermedades mediante operaciones. Se clasifica según su propósito:

  • Cirugía diagnóstica: Diagnostica una enfermedad (ej. biopsia).
  • Cirugía curativa: Extirpa la parte dañada de un órgano (ej. apendicitis).
  • Cirugía paliativa: Evita incapacidades y alivia el dolor (ej. colostomía).
  • Cirugía restaurativa: Reconstruye una articulación (ej. prótesis de cadera).
  • Cirugía estética: Mejora el aspecto del paciente (ej. rinoplastia).

Según el Seguir leyendo “Guía Completa de Cirugía: Tipos, Procedimientos y Cuidados Peri-operatorios” »