Archivo de la etiqueta: Darwinismo

Evolución Biológica: Teorías, Origen de la Vida y Evolución Humana

LA VIDA EN EVOLUCIÓN

A. Punto de vista científico

Es un sistema que se vale de un entorno, persiguiendo su perpetuación y reproducción.

2.2. ORIGEN DE LA VIDA

Las primeras explicaciones hunden su raíz en el terreno de lo mitológico y lo sobrenatural.

1. PRIMERAS TEORÍAS

Aristóteles desarrolló la idea de la generación espontánea, según la cual surge la vida sin mediación divina, de la combinación de los 4 elementos que forman el cosmos: tierra, agua, aire y fuego.

2. LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA

Francesco Seguir leyendo “Evolución Biológica: Teorías, Origen de la Vida y Evolución Humana” »

Darwinismo, Neodarwinismo y Evolución: Principios y Mecanismos Clave

Principios del Darwinismo

El darwinismo se basa en los siguientes principios:

  • Variación: Los individuos de una población presentan diferencias anatómicas, fisiológicas o de comportamiento.
  • Sobreproducción: Se producen más individuos de cada clase de organismos de los que pueden sobrevivir hasta reproducirse.
  • Lucha por la supervivencia: La competencia por espacio y alimento, derivada de la sobreproducción, genera una lucha por la supervivencia.
  • Selección natural: Las variaciones que facilitan Seguir leyendo “Darwinismo, Neodarwinismo y Evolución: Principios y Mecanismos Clave” »

Fijismo, Lamarckismo, Darwinismo y Teoría Sintética: Evolución de las Especies

Fijismo: Características y Conceptos Clave

El fijismo es una creencia que sostiene que todas las especies fueron creadas tal como las conocemos hoy, permaneciendo inmutables a lo largo del tiempo. Esta teoría se caracteriza por:

Teoría Sintética de la Evolución: Conceptos Clave y Adaptaciones al Medio Ambiente

Teoría Sintética de la Evolución

La teoría sintética, también conocida como neodarwinismo, se basa en los principios fundamentales del darwinismo, pero integrando los descubrimientos de la genética moderna. A continuación, se detallan algunos de estos descubrimientos:

Expresión Genética y Transmisión de los Caracteres

La expresión de los genes es responsable del aspecto del individuo y sus características, es decir, del fenotipo, que es lo que se utiliza para las clasificaciones taxonómicas. Seguir leyendo “Teoría Sintética de la Evolución: Conceptos Clave y Adaptaciones al Medio Ambiente” »

Evolución, Origen de las Especies y Ecología

Teorías Evolutivas

Fijismo

Fijismo (Linneo): Es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas.

Catastrofismo (Cuvier): La teoría de que los cambios en la corteza terrestre durante la historia geológica han sido el resultado principalmente de eventos repentinos causados por Dios.

Evolucionismo

Lamarckismo (Lamarck): Se basa en el cambio físico de los Seguir leyendo “Evolución, Origen de las Especies y Ecología” »

Evolución Humana y de las Especies: Adaptación y Selección Natural

Evolución Biológica

Lamarckismo vs. Darwinismo

Dos importantes científicos evolucionistas fueron Lamarck y Darwin. Ambos postulaban que los seres vivos cambian a lo largo del tiempo, dando lugar a especies nuevas y diferentes, cada vez más complejas.

Lamarckismo

En un ambiente cambiante, los seres vivos se adaptan. Para ello, utilizan unos órganos más que otros. Los que más se usan se desarrollan y los que no, se atrofian. Lamarck creía que los descendientes heredaban estos caracteres adquiridos, Seguir leyendo “Evolución Humana y de las Especies: Adaptación y Selección Natural” »

Evolución Biológica: Teorías, Evidencias y Mecanismos

Evolución Biológica

Introducción

La evolución biológica es el proceso de cambio y diversificación de los seres vivos a lo largo del tiempo. Este proceso ha dado lugar a la increíble variedad de formas de vida que observamos en la actualidad. A lo largo de la historia, diversas teorías han intentado explicar este fenómeno, desde el fijismo hasta el neodarwinismo, que integra los principios de la genética mendeliana y la selección natural.

Fijismo vs. Evolucionismo

Fijismo

El fijismo postula Seguir leyendo “Evolución Biológica: Teorías, Evidencias y Mecanismos” »

Teoría de la Evolución: Darwinismo y Neodarwinismo

Hipótesis Evolutiva

Todo tiene un origen natural.

Todo deriva de la capacidad de los seres vivos de adaptarse a un ambiente que cambia.

El tiempo.

La hipótesis afirma:

  • Que dado que el ambiente cambia, y por lo tanto los seres vivos tienen nuevas necesidades, se producen nuevos hábitos que modifican a los organismos. Carácter adquirido que resulta del uso o desuso de los órganos.
  • Los caracteres adquiridos pasan a la siguiente generación.
  • La evolución tiene una tendencia innata hacia la perfección Seguir leyendo “Teoría de la Evolución: Darwinismo y Neodarwinismo” »

Teorías del Origen y Evolución de la Vida

Teorías del Origen de la Vida

Hipótesis del Origen de la Vida

Panspermia

La vida se originó en el espacio y viajó a la Tierra en forma de esporas.

Síntesis Prebiótica

La vida proviene de moléculas orgánicas que surgieron a partir de materia inorgánica.

Teoría de Oparin y Haldane

Oparin y Haldane propusieron que se pudieron formar moléculas orgánicas sencillas a partir de gases presentes en la atmósfera primitiva.

Evolución Biológica: Teorías, Pruebas y Mecanismos

La Evolución Biológica

Para que un cuerpo físico esté dotado de vida, es necesario que presente:

  • Un comportamiento cerrado, pero no aislado del entorno, es decir, limitado por una membrana semipermeable que permita y regule la entrada y salida de sustancias. Ej: Membrana celular.
  • Moléculas capaces de procesar las sustancias que entran en el compartimiento y que realicen las transformaciones necesarias para obtener de ellas la energía y otras moléculas, que permitan el mantenimiento de la estructura. Seguir leyendo “Evolución Biológica: Teorías, Pruebas y Mecanismos” »