Archivo de la etiqueta: DBO

Parámetros y Tratamientos para la Depuración de Aguas Residuales

Parámetros de Caracterización y Tratamientos de Aguas Residuales

A) Parámetros Físicos

Características organolépticas:

  • Color: Se diferencia entre color aparente (debido a sustancias en suspensión) y color real (debido a sustancias en disolución).
  • Olor y sabor: Ciertos compuestos químicos pueden conferir olores y sabores fuertes incluso en pequeñas concentraciones.
  • Temperatura: Influye en la solubilidad de sales y gases (al aumentar la temperatura, disminuye la solubilidad del O2) y en la cinética Seguir leyendo “Parámetros y Tratamientos para la Depuración de Aguas Residuales” »

Análisis de la Calidad del Agua: Nitrógeno, Absorción, Materia Orgánica y Contaminantes

% Nitrógeno = A-B X N X 0.014 X 100 / VOLUMEN DE MUESTRA

Métodos Basados en la Absorción

La transmitancia (T) se define como la fracción de radiación incidente transmitida por la disolución. Si la potencia radiante que incide sobre la disolución es Po y P la potencia radiante que sale, entonces:

Absorbancia

La absorbancia se define por: En la espectroscopia de absorción, medimos la cantidad de luz absorbida como función de la longitud de onda.

Ley de Lambert-Beer

La cantidad de radiación electromagnética Seguir leyendo “Análisis de la Calidad del Agua: Nitrógeno, Absorción, Materia Orgánica y Contaminantes” »

Tratamiento Efectivo de Aguas Residuales Industriales: Procesos y Tecnologías

Tratamiento de Aguas Residuales

Caudales de Aguas Residuales Industriales

Identificación de caudales (Tipo de industria):

  • Procesos continuos: Caudal fácil de identificar. Se deben considerar las curvas de duración de caudales, sólidos en suspensión (SS), demanda química de oxígeno (DQO) y demanda biológica de oxígeno (DBO).
  • Procesos discontinuos

Características de Aguas Residuales

Principales contaminantes en aguas residuales industriales: Sólidos suspendidos, salinidad, variaciones de pH y Seguir leyendo “Tratamiento Efectivo de Aguas Residuales Industriales: Procesos y Tecnologías” »

Tratamiento de Aguas Residuales: Conceptos Clave y Procesos de Depuración

Conceptos Clave en el Tratamiento de Aguas Residuales

1. Habitante Equivalente

  • Se define como la materia orgánica biodegradable con una **DBO5** de 60 g de oxígeno por día.

2. Eutrofización

  • Es la descomposición del agua debida a un aporte excesivo de nutrientes.

3. Normativa de la Directiva Comunitaria

  • Establece una reducción mínima de la **DBO5** en el efluente del 70 al 90%.

Procesos Físicos en el Tratamiento de Aguas Residuales

4. Tipos de Mecanismos de Sedimentación

  • Discreta
  • Floculenta
  • Zonal

5. Seguir leyendo “Tratamiento de Aguas Residuales: Conceptos Clave y Procesos de Depuración” »

Ciclos Biogeoquímicos: Fósforo, Azufre y Oxígeno

DBO, Biomasa y Producción

DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno): Es la cantidad de oxígeno que consumen los microorganismos para descomponer la materia orgánica del agua. Se incuba el agua a unos 30ºC, en la oscuridad durante días y se determina el oxígeno que se ha perdido. A mayor materia orgánica, mayor consumo de oxígeno por los microorganismos. El más usado es la DBO5, que mide el oxígeno perdido en 5 días. Para el consumo humano no debe sobrepasar los 3 mg O2/L. Las depuradoras de Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos: Fósforo, Azufre y Oxígeno” »

Contaminación del Agua: Factores, Efectos y Soluciones

1. Factores y Nivel de Contaminación del Agua

1.1. Características del Receptor

  • Las aguas superficiales son más fáciles de contaminar y de depurar que las subterráneas.
  • A mayor volumen de agua, mayor dilución del contaminante (excepto si ya tenía baja calidad > efecto sumativo).
  • En aguas dinámicas, mayor dispersión y capacidad de autodepuración.
  • A mayor presencia de microorganismos degradadores de materia orgánica, mayor capacidad de autodepuración.

1.2. Características de la Zona