Archivo de la etiqueta: dentina

Caries Dental: Tipos, Fisiopatología, Diagnóstico y Anomalías

Clínica de Caries: Frecuencia y Factores Asociados

La prevalencia de la caries dental está influenciada por varios factores:

  • Enfermedades generales: Padecimiento de enfermedades sistémicas.
  • Edad: Variación en la susceptibilidad a lo largo de la vida.
  • Grupos dentarios:
    • Grupo bicúspide-molar: Primer molar inferior (MI) y segundo molar superior (MS) son más susceptibles.
    • Grupo incisivo superior (IS).
    • Grupo canino.
    • Grupo incisivo inferior (II), menos susceptible debido a la acción de la saliva.
  • Factores Seguir leyendo “Caries Dental: Tipos, Fisiopatología, Diagnóstico y Anomalías” »

Características y Estructura de los Tejidos Orales: Esmalte, Dentina, Pulpa, Cemento y Más

Esmalte Dental

Propiedades Físicas

  1. Dureza: Es la sustancia más dura del organismo.
  2. Elasticidad: Muy escasa debido a su dureza.
  3. Color y transparencia: Es translúcido y su color varía según la dentina subyacente.
  4. Permeabilidad: Escasa, pero puede actuar como membrana semipermeable, permitiendo la difusión de agua, iones flúor y componentes de la saliva.
  5. Radioopacidad: Muy alta al paso de los rayos X.

Propiedades Químicas

  1. Componentes Orgánicos (1-2%):

Desarrollo Dental: De la Notocorda a la Formación de Esmalte, Dentina y Raíz

Notocorda

Algunas células del epiblasto se desplazan hacia la región anterior siguiendo la línea media del embrión y forman una estructura llamada proceso notocordal. Este avanza a través de la línea media y llega hasta la membrana bucofaríngea. Se extiende desde el nódulo de Hensen hasta la membrana bucofaríngea. Las células del proceso notocordal forman un tubo cuyas paredes están revestidas de mesodermo y se llama canal notocordal, que se comunica con la cavidad amniótica. El canal Seguir leyendo “Desarrollo Dental: De la Notocorda a la Formación de Esmalte, Dentina y Raíz” »

Hipersensibilidad Dental: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

HSD o Hiperestesia Dentaria

La hiperestesia dentaria (HSD), también conocida como hipersensibilidad dental, es una reacción adversa y dolorosa que se produce en uno o más dientes como respuesta a estímulos térmicos, químicos, mecánicos u osmóticos. La exploración microscópica de superficies hipersensibles revela la presencia de dentina expuesta con túbulos dentinarios más estrechos y numerosos, lo que provoca hipertensión dentinaria. Esta condición afecta a 1 de cada 7 pacientes adultos, Seguir leyendo “Hipersensibilidad Dental: Causas, Diagnóstico y Tratamiento” »