Archivo de la etiqueta: desarrollo embrionario

Reproducción Humana: Características, Aparatos y Ciclo Biológico

Características de la Reproducción Humana

La especie humana, al igual que el resto de mamíferos, tiene reproducción sexual:

  1. Existen dos sexos diferentes: femenino y masculino, cada uno con su propio aparato reproductor. En el femenino, los gametos se denominan óvulos y en el masculino, espermatozoides.
  2. El desarrollo de cada aparato reproductor está determinado por una pareja de cromosomas, los cromosomas sexuales, que se designan como X e Y.
  3. La fusión entre el óvulo y el espermatozoide origina Seguir leyendo “Reproducción Humana: Características, Aparatos y Ciclo Biológico” »

Fecundación, gestación y nacimiento: Etapas del desarrollo humano

Fecundación y primeras etapas del desarrollo embrionario

  • A los 2 minutos, los espermatozoides alcanzan las trompas de Falopio.
  • El espermatozoide pierde el revestimiento de la cabeza y aparecen poros que liberan enzimas.
  • La unión de los pronúcleos masculino y femenino origina la célula cigota o huevo.
  • A las 30 horas, la cigota se divide en 2 células.
  • A los 5 días, el embrión (blastocito) tiene 120 células.
  • En el oviducto o trompas de Falopio, el embrión se nutre de sustancias de reserva almacenadas Seguir leyendo “Fecundación, gestación y nacimiento: Etapas del desarrollo humano” »

Proceso de Reproducción Humana: Fases, Órganos y Cambios

La reproducción de los seres humanos es sexual, involucrando información genética del padre y la madre.

El nuevo ser tendrá una combinación genética exclusiva y diferente a cualquier otro ser humano.

Fases de la Reproducción Humana

Reproducción y Desarrollo Embrionario en Artrópodos: Fases y Tipos

Reproducción y Desarrollo Embrionario en Artrópodos

Reproducción y Desarrollo

La mayoría de los artrópodos son gonocóricos, es decir, se diferencian dos categorías de individuos, machos y hembras, que aseguran la reproducción biparental. Esta es la norma general de los metazoos, e implica procesos de gametogénesis meiótica, con recombinación génica. Además de algunos casos de poliembrionía (desarrollo de múltiples individuos a partir de un único huevo fecundado), se encuentran hermafroditas Seguir leyendo “Reproducción y Desarrollo Embrionario en Artrópodos: Fases y Tipos” »

Fertilidad, Fecundación y Desarrollo Embrionario: Desde la Concepción hasta el Nacimiento

Fertilidad

El comienzo de la ovulación y la aparición de la primera menstruación marcan el inicio del periodo fértil. Durante la etapa de fertilidad, la fecundación puede ocurrir solo en un periodo determinado del ciclo menstrual: los 3 días anteriores y posteriores a la ovulación. La fertilidad afecta al hombre y a la mujer, y pueden tener diferentes hormonas. En cambio, la infertilidad puede ser genética en la mujer, y es la incapacidad de llevar a cabo un embarazo. La fertilidad humana Seguir leyendo “Fertilidad, Fecundación y Desarrollo Embrionario: Desde la Concepción hasta el Nacimiento” »

Desarrollo Embrionario: Neurulación, Placentación y Formación del Sistema Nervioso y Circulatorio

Neurulación

La neurulación da comienzo a la formación del tubo neural, precursor del sistema nervioso central del cerebro y las células neurales. Se divide en fase primaria y secundaria.

Placentación

La placentación se clasifica en 5 tipos según la distribución de vellosidades:

Difusa completa

Se presenta en la yegua, el corion presenta finas y pequeñas vellosidades.

Difusa incompleta

Típica de la cerda, el corion no se encuentra cubierto por vellosidades en su totalidad.

Múltiple o cotiledonaria

Se Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario: Neurulación, Placentación y Formación del Sistema Nervioso y Circulatorio” »

Reproducción Humana: Proceso, Órganos y Desarrollo

Reproducción Humana

Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos y los hombres, gametos masculinos denominados espermatozoides. Estas dos células se unen para formar una célula única, el cigoto. La fecundación es interna, es decir, el óvulo y el espermatozoide se unen dentro del aparato reproductor de la mujer. El desarrollo del nuevo ser también tiene lugar en el interior del aparato reproductor femenino y el bebé nace vivo y completamente Seguir leyendo “Reproducción Humana: Proceso, Órganos y Desarrollo” »

Desarrollo Embrionario y Fetal: Etapas, Cambios y Métodos Anticonceptivos

Fecundación: momento en que el espermatozoide y el ovocito se juntan, y la unión de estos gametos forma un cigoto (célula viva).

Primeras fases del desarrollo embrionario

Segmentación: multiplicación de células por mitosis.

Morfogénesis: dar forma al futuro embrión.

Maduración: formación de órganos, tejidos, etc.

Implantación: se da en el útero. En este punto, el embrión se encuentra en estado blastocisto. La implantación se da gracias a células que liberan enzimas. Luego de la implantación, Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario y Fetal: Etapas, Cambios y Métodos Anticonceptivos” »

Hormonas vegetales vs. animales y ciclos biológicos: reproducción, sistema nervioso y desarrollo

Hormonas Vegetales vs. Animales

Existen diferencias entre las hormonas vegetales y las hormonas animales.

Las hormonas vegetales inhiben o aceleran procesos desde el interior de la planta.

Las hormonas animales son una reacción a un estímulo con el que se activa una glándula o un órgano.

Ambas son una reacción a un estímulo. Los pelos de los animales actúan porque les ha llegado información desde el sistema nervioso.

Ciclos Biológicos

La cápsula se abre al madurar y libera las esporas. La espora Seguir leyendo “Hormonas vegetales vs. animales y ciclos biológicos: reproducción, sistema nervioso y desarrollo” »

Desarrollo Embrionario y Pos-Embrionario en Animales

1) PERIODO EMBRIONARIO

Tras la formación del cigoto o huevo, se inicia el periodo embrionario, que concluye con la eclosión del huevo en los animales ovíparos y con el parto en los vivíparos. Consta de 3 etapas:

a) Segmentación

Se denomina segmentación al conjunto de divisiones celulares en virtud de las cuales, a partir de una única célula, se origina un cuerpo multicelular o blástula. En esta etapa, el huevo o cigoto se divide por mitosis sucesivas hasta constituir una masa compacta de células Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario y Pos-Embrionario en Animales” »