Archivo de la etiqueta: desarrollo infantil

Atención Integral de Salud en la Primera Infancia: Estrategias y Objetivos

Importancia de los Cuidados en la Primera Infancia

Los cuidados de la primera infancia son un aspecto crítico en la estrategia de lucha contra la pobreza, a fin de romper los ciclos que se van sucediendo de una generación a otra y mantienen a las personas en condiciones crónicas de salud deficiente y desarrollo humano subóptimo.

Componentes Clave de los Cuidados del Niño

Desarrollo Pediátrico: Anatomofisiología, Crecimiento y Reparación Tisular

Clasificación por Edad

  • Neonato: Desde el nacimiento hasta el primer mes de vida.
  • Neonato Pretérmino:
    • Prematuro: Menos de 37 semanas.
    • Prematuro Moderado: 31-35 semanas.
    • Prematuro Extremo: (No especificado, se recomienda completar esta información).
  • Lactante/Infante: Entre 1 y 23 meses (Lactante: 1-12 meses).
  • Niño: De 1 a 12 años.
    • Preescolar: Hasta los 5 años.
    • Escolar: 6-12 años.
  • Adolescente: De 12 a 18 años.

Características del Paciente Pediátrico

Aspectos Bioéticos

Parálisis Cerebral: Causas, Tipos y Clasificación

La parálisis cerebral (PC) es una alteración neuromotora que afecta el funcionamiento del Sistema Nervioso Central (SNC). Se manifiesta como una alteración motora y, a su vez, se refleja en un retraso en el desarrollo psicomotor. El área cognitiva puede o no estar afectada, pero el componente fundamental de la PC es la alteración motora. Es una alteración no progresiva, producto de una lesión que determina una alteración en la función y que se manifiesta en un movimiento o postura anómala. Seguir leyendo “Parálisis Cerebral: Causas, Tipos y Clasificación” »

Guía de Control de Salud Infantil: Del Recién Nacido a los 5 Años

Control de Salud Infantil

Recién Nacido (RN)

7 a 10 días

Control con la Matrona

Se aplica el instrumento neurosensorial y el Score IRA.

15 días

Control con la Enfermera

Aquí se realiza un control del RN.

1 Mes

Control con el Médico

Anamnesis:

  • Características del embarazo, parto y la edad gestacional
  • Edad
  • Motivo de consulta
  • Estado de salud
  • Tipo de familia
  • Con quién vive
  • Situación laboral de los padres y nivel educacional
  • Cómo se alimenta
  • Eliminación
  • Baño o higiene
  • Sueño y reposo
  • Estimulación

Vacunas:

Desarrollo Sensorial en la Infancia: Guía Completa

Sistemas Sensoriales en la Infancia

Introducción

La recepción y el procesamiento de las sensaciones se llevan a cabo a través de los distintos sistemas sensoriales. Los sentidos se desarrollan en este orden: táctil, vestibular (cinestésico), gusto, olfato, oído y vista.

Tacto

El sentido del tacto proporciona información sobre las cualidades palpables de los objetos. Su órgano receptor es la piel, compuesta por dos tejidos subcutáneos (dermis y epidermis) y con diversos receptores sensoriales Seguir leyendo “Desarrollo Sensorial en la Infancia: Guía Completa” »