Archivo de la etiqueta: Desarrollo sostenible

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Desarrollo, Perturbaciones y Soluciones

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

Avances Tecnológicos y sus Consecuencias

En los últimos años, se han producido múltiples mejoras tecnológicas que han mejorado significativamente la calidad de vida humana. Estos avances incluyen:

Entendiendo el Impacto Ambiental: Ecosistemas, Sobreexplotación y Soluciones Sostenibles

El medio ambiente se entiende como todo lo que afecta a un ser vivo, condicionando las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinados, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. El medio ambiente está constituido por el medio natural, que abarca el biotipo y los seres vivos que viven en él, conformando un ecosistema, así como por el medio Seguir leyendo “Entendiendo el Impacto Ambiental: Ecosistemas, Sobreexplotación y Soluciones Sostenibles” »

Sostenibilidad y Recursos Naturales: Renovables y No Renovables

Sostenibilidad y Recursos Naturales: Un Equilibrio Necesario

El concepto de sostenibilidad se centra en dos objetivos principales que deben ser compatibles: la mejora de los niveles de desarrollo de las poblaciones y la preservación de los recursos que sustentan la vida en el planeta. El desarrollo sostenible, definido en la Cumbre de las Naciones Unidas de Río de Janeiro en 1992, se presenta como una estrategia global de desarrollo económico con restricciones medioambientales.

Principios Clave Seguir leyendo “Sostenibilidad y Recursos Naturales: Renovables y No Renovables” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Desafíos y Soluciones

Grandes Mejoras: La mayor producción de alimentos de mejor calidad, la creación de viviendas como protección contra climas extremos y como espacio vital, la construcción de medios de transporte rápidos y fiables, la invención de diversos sistemas de comunicación, la invención de nuevas máquinas, el suministro de agua de calidad y la eliminación de desperdicios, la eliminación de muchas enfermedades infecciosas, protección contra desastres naturales.

Efectos Colaterales: pérdida de tierras Seguir leyendo “Impacto Humano en el Medio Ambiente: Desafíos y Soluciones” »

Ecología: Conceptos Clave, Historia y Sostenibilidad Ambiental

Ecología

Es la ciencia que estudia la relación de los seres vivos con el medio en el que habitan.

Es el conjunto de personas que viven juntas bajo ciertas reglas y tienen el mismo interés: Comunidad.

Es el conjunto de personas que habitan en un área geográfica: Población.

El desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras: Desarrollo Sustentable.

Biótico o Abiótico

Agua: Abiótico

Polinizadores: Biótico

Herbívoros: Biótico

Sustratos: Seguir leyendo “Ecología: Conceptos Clave, Historia y Sostenibilidad Ambiental” »

Pobreza y Crisis Ambiental: Desafíos Globales del Siglo XXI

Dos Grandes Problemas de Orden Mundial

Pese a los grandes avances científicos y tecnológicos, a la revolución de las comunicaciones y de los medios de transporte, y a las promesas de progreso y desarrollo global, en el planeta continúan existiendo millones de pobres, y esta cifra sigue en aumento. Según la ONU, hay 1200 millones de personas en extrema pobreza o indigencia. Una de cada seis personas no tiene acceso a las capacidades básicas como alimentación, vivienda y salud.

Por otra parte, Seguir leyendo “Pobreza y Crisis Ambiental: Desafíos Globales del Siglo XXI” »

Impacto de la Contaminación y el Desarrollo Sostenible en el Medio Ambiente

BLOQUE 3

¿Cuáles son los límites de crecimiento?

  1. Uso de recursos naturales
  2. Niveles de sustancias tóxicas en el ser humano, tierra y seres vivos.
  3. Intervenciones en los ecosistemas
  4. Conmoción psíquica en la sociedad.

Factores de desequilibrio ambiental

  1. Aumento en la injusticia por la distribución de las riquezas.
  2. Aumento de la población y consumo de los recursos.
  3. Agotamiento de recursos naturales no renovables.
  4. Aumento de desechos y contaminación.
  5. Degradación de ecosistemas y de la biodiversidad.

¿Cuáles Seguir leyendo “Impacto de la Contaminación y el Desarrollo Sostenible en el Medio Ambiente” »

Impactos Ambientales de la Actividad Humana: Contaminación, Residuos y Sostenibilidad

Impactos Negativos Sobre la Hidrosfera

La hidrosfera es la capa de agua que recubre el 70% de la superficie terrestre: la forman glaciares, lagos, lagunas, mares, océanos y ríos terrestres y subterráneos. Se formó a partir del vapor de agua existente en la atmósfera primitiva, cuando la Tierra se enfrió lo suficiente.

Situación Actual de la Hidrosfera

El agua es un componente básico para la humanidad y la vida en nuestro planeta, por lo tanto, se encuentra en una situación crítica. El ser Seguir leyendo “Impactos Ambientales de la Actividad Humana: Contaminación, Residuos y Sostenibilidad” »

Evaluación de Ecología y Microbiología Ambiental: Factores Clave, Impactos y Soluciones

Primer Parcial

1. Factores Importantes en el Desarrollo de la Ecología

  • Incremento de la población humana
  • Degradación ambiental
  • Contaminación ambiental
  • Desastres y problemas sociales

2. Tipos de Contaminación y sus Fuentes

Impacto de la Biosfera en el Sistema Tierra: Preguntas y Respuestas Clave

1. Ejemplos de la Biosfera como Motor de Cambio

– El desarrollo sostenible y el cambio climático.

2. Capa de Ozono

– En la capa de la estratosfera, su función es absorber la radiación ultravioleta solar.

3. Precipitaciones en la ZCIT

– Se producen precipitaciones por convergencia: corrientes de aire muy húmedas que causan una sobresaturación del aire atmosférico.

4. Dirección Dominante de los Vientos

– Vientos que vienen de izquierda a derecha, es decir, vientos del oeste.

5. Tipo de Presión en Seguir leyendo “Impacto de la Biosfera en el Sistema Tierra: Preguntas y Respuestas Clave” »