Archivo de la etiqueta: descomponedores

Glosario de Términos Clave en Ecología y Biología

Ecosistema: Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat).

Población: En su uso más habitual, la palabra hace referencia al grupo formado por las personas que viven en un determinado lugar o incluso en el planeta en general. Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Ecología y Biología” »

Ecosistemas: Flujo de Energía, Cadenas Tróficas y Ciclos Biogeoquímicos

Ecosistemas: Materia, Energía y Relaciones Tróficas

  1. Los ecosistemas se definen como sistemas naturales, dinámicos y complejos, en los que los seres vivos y el ambiente interactúan constantemente. Un charco, un desierto o un bosque son ejemplos de ecosistemas.

    Tipos de Seres Vivos

    Los seres vivos necesitan materia orgánica por dos motivos: primero, para constituir su cuerpo, y segundo, como combustible. Según la forma de obtener materia orgánica, se clasifican en dos grupos: autótrofos y heterótrofos. Seguir leyendo “Ecosistemas: Flujo de Energía, Cadenas Tróficas y Ciclos Biogeoquímicos” »

Componentes Bióticos y Abióticos: Interacciones y Flujo de Energía en los Ecosistemas

Componentes Bióticos y Abióticos

Factores Abióticos

Abióticos: componentes físicos del medio ambiente sin vida, como rocas, sol, viento y agua.

Factores Bióticos

Bióticos: Todo ser vivo.

Interacciones entre Seres Vivos

Interacciones Interespecíficas

Interacciones Interespecíficas: ocurren entre dos o más especies de seres vivos.

  • Parasitismo: mosquitos
  • Comensalismo: Clavel del aire
  • Simbiosis: peces payasos

Interacciones Intraespecíficas

Interacciones Intraespecíficas: ocurren entre individuos de Seguir leyendo “Componentes Bióticos y Abióticos: Interacciones y Flujo de Energía en los Ecosistemas” »

Cadenas y Tramas Tróficas

Niveles Tróficos

Los niveles tróficos representan el modo en que los organismos obtienen su alimento dentro de un ecosistema. Cada nivel se compone de organismos que comparten una misma forma de obtener energía.

Productores

Los productores son organismos autótrofos (plantas, algas y algunas bacterias) que captan la energía solar y la utilizan para convertir materia inorgánica en materia orgánica a través de la fotosíntesis. Constituyen el PRIMER nivel trófico.

Consumidores

Los consumidores Seguir leyendo “Cadenas y Tramas Tróficas” »