Archivo de la etiqueta: desertización

El Suelo: Composición, Formación, Erosión y Conservación

El Suelo: Un Componente Esencial de la Biosfera

La biosfera, además de su gran diversidad, nos ofrece una serie de recursos como alimentos, madera y leña. El suelo es la base de ellos, ya que todos, salvo la pesca, dependen de él. Por ello, es fundamental su estudio y conservación.

Definición de Suelo

El suelo se puede definir, desde una perspectiva geológica, como la capa superficial, disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre, procedente de la meteorización mecánica Seguir leyendo “El Suelo: Composición, Formación, Erosión y Conservación” »

Impacto Ambiental: Contaminación Marina, Deforestación, Pérdida de Biodiversidad y Gestión de Residuos

Contaminación de Mares y Océanos

Los mares y océanos tienen una gran capacidad de disolución, dispersión y autodepuración, pero esta capacidad no es ilimitada.

Origen de la contaminación marina

La contaminación marina proviene de diversas fuentes terrestres, incluyendo la descarga de latas, plásticos y mercurio.

Algunos ecosistemas marinos están gravemente contaminados debido a las actividades humanas. Las zonas más afectadas incluyen:

Conservación del Suelo: Prácticas Sostenibles y Conceptos Clave

Conceptos Clave sobre el Suelo y su Conservación

Agricultura Biológica

La agricultura biológica se centra en la producción agrícola que prioriza la conservación del suelo, el ahorro del agua y, en general, la protección del medio ambiente, evitando todos los impactos negativos. Para ello, se utilizan abonos orgánicos, se evita el uso de plaguicidas químicos, se emplean técnicas de arado no agresivas, se usan variedades genéticamente diversas y no transgénicas, y se rotan los cultivos.

Desertificación Seguir leyendo “Conservación del Suelo: Prácticas Sostenibles y Conceptos Clave” »

Edafología: Formación, Composición, Propiedades y Tipos de Suelo

El Suelo: Un Recurso Esencial y Frágil

Suelo: Es la capa más superficial de la corteza continental, resultado de la meteorización, colonización y evolución de las rocas superficiales. Constituye una fuente esencial de recursos, pero a la vez es frágil y está sometido a diversos impactos y riesgos que lo degradan.

Formación del Suelo (Edafogénesis)

El proceso de formación del suelo se denomina edafogénesis. Aunque puede variar según los factores que intervengan, los procesos básicos son Seguir leyendo “Edafología: Formación, Composición, Propiedades y Tipos de Suelo” »

Conceptos Clave sobre Aguas: Tipos, Propiedades y Tratamientos

Definiciones Hidrológicas

  • Sequía: Fenómeno hidrológico extremo que se caracteriza por una disminución coyuntural (temporal) significativa de los recursos hídricos, durante un periodo suficientemente prolongado, que afecta a un área extensa, y con consecuencias socioeconómicas adversas. Definición hidrológica: descenso de la precipitación, a escala regional, por debajo de la media estacional, que se traduce en un nivel de aprovechamiento anormal de los cursos de agua y de los depósitos Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Aguas: Tipos, Propiedades y Tratamientos” »

Impacto Ambiental: Recursos, Explotación y Soluciones Sostenibles

RECURSO NATURAL: Elemento que procede de la naturaleza y que el hombre usa en su provecho.

Tipos de Recursos Naturales

  • Renovables: Son inagotables (sol, viento).
  • No renovables: Cantidades limitadas (carbón, petróleo).
  • Potencialmente renovables: Se agotarán o no dependiendo del ritmo de explotación.

La Revolución Industrial y la Sobreexplotación

La REVOLUCIÓN INDUSTRIAL supuso un punto de inflexión, ya que debido a la industrialización se necesitan más materias primas. Hay sobreexplotación de Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Recursos, Explotación y Soluciones Sostenibles” »

Composición Atmosférica, Ciclo del Agua, Contaminación y Degradación del Suelo: Claves para la Sostenibilidad Ambiental

Composición Atmosférica y Efecto Invernadero

Gases de Efecto Invernadero

¿Cuáles son los gases más importantes en el efecto invernadero y qué otros gases influyen en el mismo?

Los gases más importantes son el vapor de agua y el dióxido de carbono. Otros gases que influyen son: el ozono, el óxido de dinitrógeno, el metano, los clorofluorocarburos (CFC) y otros.

Protocolo de Kioto

Información sobre el Protocolo de Kioto y objetivos

Es un pacto firmado por los gobiernos de la ONU sobre el cambio Seguir leyendo “Composición Atmosférica, Ciclo del Agua, Contaminación y Degradación del Suelo: Claves para la Sostenibilidad Ambiental” »