Archivo de la etiqueta: desnutrición

Nutrición y Genómica: Preguntas Clave sobre Desnutrición, Malnutrición y Dietas Especiales

Desnutrición y Malnutrición

  1. Enumere los síntomas de la desnutrición:
    • Bajo peso
    • Huesos que sobresalen
    • Piel seca e inelástica
    • Cabello seco que se cae con facilidad
  2. ¿Cuál es la forma de consumir alimentos cuando se tiene desnutrición?

    Vía oral, pero introduciendo un tubo por la garganta hasta el estómago y a través de una vía intravenosa.

  3. ¿Cuál es la diferencia entre desnutrición y malnutrición?

    La desnutrición es un tipo de malnutrición, y a menudo se emplea como sinónimo de malnutrición. Seguir leyendo “Nutrición y Genómica: Preguntas Clave sobre Desnutrición, Malnutrición y Dietas Especiales” »

Tuberculosis, Influenza, VIH, Desnutrición y Obesidad: Aspectos Clave

Tuberculosis

Tuberculosis: Mycobacterium tuberculosis, M. bovis y M. leprae

Enfermedad infecciosa, por lo general de curso subagudo o crónico, que afecta diversos órganos o tejidos.

Predominio: pulmonar (inhalación), intestinal (ingestión), piel (contacto)

Tipos: no expuesta (enfermedad primaria), expuesta (enfermedad secundaria y adulto)

Infección: endógena o exógena

Patología: lesiones en la primoinfección, lesiones en la reinfección, patología de la caverna tuberculosa y lesión extrapulmonar. Seguir leyendo “Tuberculosis, Influenza, VIH, Desnutrición y Obesidad: Aspectos Clave” »

Entendiendo la Malnutrición y la Obesidad: Causas, Consecuencias y Tratamientos

IMC:

(Bajo peso: <18.5), (Normal: 18.5-24.9), (Sobrepeso: 25-29.9), (Obesidad grado 1: 30-34.9), (Obesidad grado 2: 35-39.9), (Obesidad grado 3: >40)

Malnutrición

La malnutrición es una situación en la que un exceso o un defecto de energía, proteínas u otros nutrientes provoca efectos adversos medibles, con significación clínica, afectando la forma o función de los tejidos y del organismo. Se refiere tanto a situaciones de desnutrición como de obesidad.

Consecuencias de la Malnutrición

Las Seguir leyendo “Entendiendo la Malnutrición y la Obesidad: Causas, Consecuencias y Tratamientos” »

Nutrición Vegetal, Crisis Alimentaria y Recursos Energéticos: Un Panorama Completo

Nutrición Vegetal, Crisis Alimentaria y Recursos Energéticos

Importancia del Potasio en las Plantas

Estudio de Caso Clínico: Descompensación Metabólica y sus Implicaciones

Caso Clínico: Paciente de 14 Años en Coma

Cuadro Clínico: Paciente de 14 años en coma.

Diagnóstico: Diabetes Mellitus Tipo 1.

Complicaciones: Cetoacidosis.

Desnutrición y Anemia: Causas, Tipos y Manejo Nutricional en Diferentes Etapas de la Vida

Desnutrición

La malnutrición se produce cuando las demandas orgánicas de nutrientes no se satisfacen. Esto puede ocurrir porque los nutrientes no llegan a la célula en la cantidad necesaria o, si llegan, no se metabolizan adecuadamente. Las causas principales incluyen:

Conceptos básicos de Toxicología y Nutrición

Conceptos básicos de Toxicología

Definiciones

1.- TÓXICO: Sustancia capaz de producir efectos adversos en la salud.

2.- ANTÍDOTO: Sustancia que contrarresta los efectos tóxicos o venenos.

3.- DOSIS: Cantidad real de una sustancia química que ingresa al cuerpo.

4.- DOSIS TERAPÉUTICA: Es la que ingerimos para fin de aliviar un problema de salud.

5.- DOSIS TÓXICA: Es la cantidad exacta que produce efectos adversos a los consumidores.

6.- DOSIS LETAL MEDIA (DL50): Cantidad de tóxico que es necesaria Seguir leyendo “Conceptos básicos de Toxicología y Nutrición” »

Clasificación y manejo de desnutrición, vacunación y plan de hidratación

Clasificación y manejo de desnutrición

35.- De acuerdo a la evaluación clínica de desnutrición, ¿cuáles son los datos clínicos que esperamos encontrar?

  • Signos universales
  • Signos circunstanciales
  • Signos agregados

36.- Clasificación clínica de desnutrición:

  • Kwashiorkor o energético proteico
  • Marasmática o energético-calórica
  • Kwashiorkor-marasmático o mixta

37.- Aporte calórico de 1 gr de carbohidrato, 1 gr de grasa, 1 gr de proteínas?

  • 4 kcal, 9 kcal, 4 kcal

39. Edad en que el lactante completa Seguir leyendo “Clasificación y manejo de desnutrición, vacunación y plan de hidratación” »