Archivo de la etiqueta: diabetes tipo 2

Diabetes Tipo 2, Glucogenosis, Osteogénesis Imperfecta y Hallmarks del Cáncer: Revisión Médica

Diabetes Tipo 2 y Efectos Secundarios del Tratamiento

El principal tratamiento para la diabetes tipo 2 es el cambio en el estilo de vida, sobre todo el ejercicio, ya que estimula una vía alternativa de absorción de glucosa. También se suministran medicamentos como la metformina (que reduce la necesidad de insulina), sulfonilureas (cierran el canal de K+ que permite una mayor liberación de insulina) y otros análogos de GLP-1 o inhibidores de las proteasas de estos GLP-1 (también aumentan la Seguir leyendo “Diabetes Tipo 2, Glucogenosis, Osteogénesis Imperfecta y Hallmarks del Cáncer: Revisión Médica” »

Diabetes: Causas, Tipos, Manifestaciones y Tratamientos

¿Por qué he elegido esta enfermedad crónica?

Sentía curiosidad por investigar sobre esta enfermedad, ya que muchas personas de mi familia la tienen y eso me implica a mí también. Además, la diabetes y sus complicaciones es una de las principales causas de mortalidad en el mundo.

Definición

Enfermedad causada por un desorden de nutrición que se caracteriza por un desorden de la concentración de azúcar en sangre.

¿Cómo explicarías esta enfermedad a un paciente?

En este caso, se le explicaría Seguir leyendo “Diabetes: Causas, Tipos, Manifestaciones y Tratamientos” »

Diabetes Tipo 2, Glucogenosis y Osteogénesis Imperfecta: Mecanismos, Tratamientos y Modelos de Estudio

Diabetes Tipo 2 y sus Efectos Secundarios

El principal tratamiento para la diabetes tipo 2 es el cambio en el estilo de vida, sobre todo el ejercicio, ya que estimula una vía alternativa de absorción de glucosa. También se suministran medicamentos como la metformina (que reduce la necesidad de insulina), sulfonilureas (cierran el canal de K+ que permite una mayor liberación de insulina) y otros análogos de GLP-1 o inhibidores de las proteasas de estos GLP-1 (también aumentan la secreción de Seguir leyendo “Diabetes Tipo 2, Glucogenosis y Osteogénesis Imperfecta: Mecanismos, Tratamientos y Modelos de Estudio” »

Diabetes Mellitus: Tipos, Causas, Síntomas y Nutrición

Digestión de los Hidratos de Carbono

La digestión de los hidratos de carbono comienza en la boca, donde las glándulas salivales segregan la alfa-amilasa, una enzima digestiva presente en la saliva. El alto contenido de ácido del estómago inhibe la actividad de la alfa-amilasa, por lo que su acción se suspende en este órgano. Tras el vaciamiento gástrico, el pH del intestino delgado cambia drásticamente de un pH ácido a uno ligeramente alcalino, debido a que el páncreas secreta bicarbonato Seguir leyendo “Diabetes Mellitus: Tipos, Causas, Síntomas y Nutrición” »

Diabetes Mellitus: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

DIABETES MELLITUS

Conjunto de síndromes clínicos caracterizados por hiperglucemia crónica en ayunas debidos a defectos en la secreción y/o acción de la insulina.

Factores de Riesgo

Factores de Riesgo

No modificables

Modificables

Edad > 45 años –> en todos debe considerarse la detección de DBT.

Si es normal, se debe repetir cada 3 años.

Glucemia alterada en ayunas (GAA) o intolerancia oral a glucosa (IOG)

Antecedente de DBT en familiar de 1er gradoSíndrome Metabólico – Obesidad central (es Seguir leyendo “Diabetes Mellitus: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento” »

Tratamiento Farmacológico de la Diabetes Mellitus Tipo 2

1. Biguanidas (Metformina)

Efectos adversos: Sabor metálico, náuseas, anorexia, molestias abdominales y disminución de la absorción de la vitamina B12 (poco frecuente, produce anemia). La reacción adversa más severa, pero poco frecuente, es la aparición de acidosis láctica.

Contraindicaciones: