Archivo de la etiqueta: diagnóstico prenatal

Técnicas de Hibridación y Cultivo Celular: Fundamentos y Aplicaciones

Fundamentos de la Hibridación de Ácidos Nucleicos

La hibridación es la unión de dos moléculas monocatenarias de ácidos nucleicos, mediante la complementariedad de su secuencia de bases nitrogenadas, originando una molécula híbrida bicatenaria. Permite detectar secuencias concretas de dianas o ácidos nucleicos mediante sondas marcadas.

Conceptos Clave

Células Madre, Clonación y Biotecnología: Avances y Aplicaciones

Tipos de Células Madre

Células madre totipotentes: Son células capaces de originar un individuo completo.

Células madre pluripotentes: No originan un individuo completo, pero originan cada uno de los tipos celulares que lo forman.

Células madre multipotentes: Incluso en los adultos existen algunas células que conservan una cierta capacidad de originar algunos tipos de células. Se las denomina células madre adultas.

La Medicina Regenerativa

Las células que pueden utilizarse son:

Organismos Transgénicos: Obtención, Aplicaciones y Consideraciones Éticas

Obtención de un Organismo Transgénico

Un organismo transgénico se obtiene mediante los siguientes procesos:

  1. Extracción del ADN: Se extrae todo el ADN de la célula en la que se encuentra el gen que interesa transferir.
  2. Localización y extracción del gen: Se localiza el gen y se extrae cortando por lugares precisos el fragmento del ADN que lo contiene.
  3. Clonación del gen: Se clona el gen, ya que es imposible trabajar con una sola copia.
  4. Modificación del gen exógeno: Se modifica el gen exógeno Seguir leyendo “Organismos Transgénicos: Obtención, Aplicaciones y Consideraciones Éticas” »

Amniocentesis: Guía completa, procedimiento, riesgos y beneficios

Características

Mapa citogenético, resultado de una amniocentesis. Es niña.

La amniocentesis se utiliza con frecuencia durante el segundo trimestre del embarazo (por lo general, entre 15 y 18 semanas después del último período menstrual de la mujer)1 para diagnosticar o, con mucha mayor frecuencia, descartar la presencia de ciertos defectos cromosómicos y genéticos. Se trata de una prueba rutinaria y se realiza únicamente si el médico sospecha alguna anomalía que no pueda detectarse mediante Seguir leyendo “Amniocentesis: Guía completa, procedimiento, riesgos y beneficios” »

Genodermatosis y Tamizaje Neonatal: Enfermedades Raras y Diagnóstico Prenatal

Genodermatosis son enfermedades cutáneas monogénica hereditarias.
Tamizaje neonatal son pruebas que sirven para detectar recién nacidos portadores de alguna patología endocrina metabolismo antes de que la enfermedad se manifieste para prevenir algunas discapacidades físicas mentales o la muerte. Enfermedades raras es un conjunto amplio y variado trastorno que se caracteriza por afectar a un número reducido de individuos, electrónico, progresivo e incapacitante.
Diagnóstico prenatal Conjunto Seguir leyendo “Genodermatosis y Tamizaje Neonatal: Enfermedades Raras y Diagnóstico Prenatal” »