Archivo de la etiqueta: dieta

Fundamentos de Termodinámica, Nutrición y Conservación de Alimentos

Termodinámica y Gases

Temperatura: Si está en Kelvin, se le resta 273.

Presión: 1 atm = 760 mm Hg = 101325 Pa

Teoría Cinética de los Gases

Los gases están formados por pequeñas partículas que se mueven libremente, ocupan el volumen de todo el recipiente que los contiene y ejercen presión sobre las paredes del recipiente. Cuanto más rápido se muevan las partículas de gas, mayor será la temperatura.

Teoría Cinética en Gases, Líquidos y Sólidos

La materia está formada por partículas que Seguir leyendo “Fundamentos de Termodinámica, Nutrición y Conservación de Alimentos” »

Nutrición Humana: Evolución, Cultura y Adaptaciones Dietéticas

Nutrición, Alimentación y Dieta: Conceptos Clave

Es fundamental distinguir entre nutrición, alimentación y dieta:

  • Nutrición: Proceso biológico involuntario e inconsciente. Los seres vivos toman y transforman sustancias para mantener la vida, crecer y obtener energía.
  • Alimentación: Acción voluntaria y consciente de proporcionar al cuerpo los productos necesarios para la nutrición. Es una actividad biológica y cultural.
  • Dieta: Conjunto de elementos comestibles que los organismos ingieren regularmente. Seguir leyendo “Nutrición Humana: Evolución, Cultura y Adaptaciones Dietéticas” »

Fundamentos de la Nutrición: Procesos Moleculares, Historia y Desafíos Actuales

Los procesos moleculares o microsistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas, etc.

Los nutricionistas son profesionales de la salud que se especializan en esta área de estudio, y están entrenados para proveer consejos dietéticos. El cuerpo humano está hecho de compuestos químicos tales como agua, aminoácidos (proteínas), ácidos grasos (lípidos), ácidos nucleicos Seguir leyendo “Fundamentos de la Nutrición: Procesos Moleculares, Historia y Desafíos Actuales” »

Nutrición y Alimentación: Claves para un Equilibrio Metabólico

Alimentación y Nutrición

1. Introducción a la Alimentación y Nutrición

  • Nutrición: Conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de las células. Es un acto involuntario.
  • Alimentación: Componente voluntario del proceso de nutrición; lo que comemos y lo que no comemos. La dieta es la cantidad y calidad de alimentos sólidos, líquidos y gaseosos que ingerimos. Lo que comemos debe satisfacer las necesidades de nuestras células.

2. Necesidades de una Buena Dieta

Principios de Nutrición y Seguridad Alimentaria

Alimentación y Nutrición

Alimentación: Proceso voluntario y consciente de ingerir alimentos seleccionados del entorno.

Nutrición: Proceso inconsciente mediante el cual el cuerpo transforma los alimentos en nutrientes.

Nutrientes: Sustancias que las células utilizan para obtener energía o construir moléculas. Funciones de los nutrientes:

Funciones de los Nutrientes

Energética: Aportan energía.

Plástica o Estructural: Proporcionan componentes para formar y reparar tejidos y órganos.

Reguladora: Seguir leyendo “Principios de Nutrición y Seguridad Alimentaria” »

Alimentación y Nutrición: Guía Completa para una Dieta Saludable

1. Alimentación y Nutrición

Alimentos: Sustancias que tomamos del medio externo. Nos aportan energía y los nutrientes necesarios para el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento de las funciones vitales del cuerpo humano.

Alimentación: Conjunto de actividades y procesos por los cuales tomamos alimentos del exterior.

Nutrientes: Biomoléculas que se encuentran en los alimentos. Los que se obtienen de los alimentos deben ser asimilados por el cuerpo para obtener energía, para construir y reparar Seguir leyendo “Alimentación y Nutrición: Guía Completa para una Dieta Saludable” »

La Importancia de una Nutrición Adecuada para la Salud

Nutrición y Alimentación

La nutrición es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar y transformar los nutrientes para mantenernos vivos. La alimentación es el proceso por el cual se obtienen dichos nutrientes del medio externo para llevar a cabo las funciones vitales. Nosotros tenemos una dieta omnívora, es decir, tomamos alimentos de origen animal y vegetal.

Los Principales Nutrientes

Los nutrientes son las sustancias que se encuentran en los alimentos y que nuestro cuerpo Seguir leyendo “La Importancia de una Nutrición Adecuada para la Salud” »

Salud y Enfermedades: Guía Completa para una Vida Saludable

Salud y Bienestar

Definición de Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. No se trata simplemente de la ausencia de enfermedades, sino de un equilibrio subjetivo entre el individuo y la sociedad. La salud nos hace sentir integrados socialmente y libres de alteraciones biológicas que causen rechazo.

Indicadores de Salud

Un indicador clave para medir la salud es la esperanza de vida. En España, por ejemplo, se sitúa entre los 80 y 86 años (datos de 2007). Sin embargo, Seguir leyendo “Salud y Enfermedades: Guía Completa para una Vida Saludable” »

Guía Completa de Cirugía Bariátrica: Diagnóstico, Procedimientos y Tratamiento Nutricional

1. ¿Cuáles son los criterios diagnósticos para realizar una cirugía bariátrica?

Obesidad Grave:

IMC MAYOR DE 35 kg/m2

Obesidad Mórbida:

  • Sobrepeso mayor del 100% del peso ideal.
  • Sobrepeso de 100 libras (45 kg) por encima del peso ideal.
  • IMC mayor de 40 kg/m2 (en los que hayan fracasado los intentos previos de pérdida de peso mediante tratamiento convencional, como: dieta, ejercicio y fármacos).
  • IMC mayor de 35 kg/m2 con morbilidad médica significativa.

2. ¿Por qué la valoración de los candidatos Seguir leyendo “Guía Completa de Cirugía Bariátrica: Diagnóstico, Procedimientos y Tratamiento Nutricional” »

Nutrición: Macronutrientes, Micronutrientes y Guía Alimentaria

Nutrición

La nutrición es la ciencia de los alimentos y su relación con la salud.

Las ciencias de la nutrición tratan la naturaleza y distribución de los nutrientes en los alimentos, sus efectos metabólicos y las consecuencias de la ingesta insuficiente. Los nutrientes son compuestos químicos en los alimentos que se absorben y utilizan para mantener la salud. Algunos nutrientes son esenciales porque el organismo no puede sintetizarlos y deben obtenerse de la dieta. Entre estos se incluyen vitaminas, Seguir leyendo “Nutrición: Macronutrientes, Micronutrientes y Guía Alimentaria” »