Archivo de la etiqueta: Dieta equilibrada

Salud Cardiovascular: Factores de Riesgo, Prevención y Avances Médicos

Salud y Calidad de Vida

La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Aunque esta definición ha sido criticada, se mantienen puntos de acuerdo clave:

Nutrientes, Alimentos y Dieta: Claves para una Alimentación Saludable

1. Los Nutrientes

– Alimentación: Actividad consciente y voluntaria por la cual se consumen alimentos cuyo principal objetivo es la nutrición. Proceso por el cual tomamos los alimentos del exterior y los introducimos en la boca (sin masticar). La alimentación incluye la obtención, preparación e ingestión de los alimentos.

– Nutrición: Conjunto de procesos inconscientes e involuntarios que lleva a cabo el organismo por los cuales obtiene los nutrientes y energía a partir de los alimentos ingeridos Seguir leyendo “Nutrientes, Alimentos y Dieta: Claves para una Alimentación Saludable” »

Cómo Crear un Plan de Alimentación Saludable y Efectivo

Plan de Alimentación para una Vida Saludable

Un plan de alimentación para personas sanas es aquel que el individuo suele realizar cotidianamente y que le permite la preservación de la salud, definida esta por la OMS como el pleno bienestar biopsicosocial de la persona.

Requisitos para Realizar un Plan Alimentario

Cómo Mejorar tu Salud Cardiovascular y Prevenir Enfermedades

Salud Cardiovascular: Factores de Riesgo, Prevención y Hábitos Saludables

Evolución del Concepto de Salud

Hasta la primera mitad del siglo XX, las enfermedades infecciosas causaban un elevado número de muertes. Tener salud significaba simplemente no estar enfermo. Sin embargo, a partir de ese tiempo, la OMS definió la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedades.

Factores que Influyen en la Salud

Podemos tener en cuenta 3 tipos de factores: Seguir leyendo “Cómo Mejorar tu Salud Cardiovascular y Prevenir Enfermedades” »

Nutrición y Salud: Claves para una Dieta Equilibrada y Segura

La Importancia de una Dieta Equilibrada

La dieta se refiere a la cantidad y el tipo de alimentos que consumimos. Una dieta puede ser saludable o puede causarnos trastornos y ser responsable de diversas enfermedades. Una dieta equilibrada es una dieta saludable que proporciona al organismo la cantidad adecuada de energía y de los distintos tipos de nutrientes.

La Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea es la forma de alimentación típica de nuestro país. Se caracteriza por el consumo de pan integral, Seguir leyendo “Nutrición y Salud: Claves para una Dieta Equilibrada y Segura” »

Salud Humana: Factores de Riesgo, Hábitos Saludables y Enfermedades Prevalentes

Factores de Riesgo y su Impacto en la Salud

Se consideran factores de riesgo a aquellos elementos que incrementan la probabilidad de desarrollar una enfermedad. Entre ellos se encuentran: una alimentación rica en grasas y azúcares, el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, la falta de higiene personal, ciertos tipos de trabajos, factores sociales y un estilo de vida estresante.

Trastornos Genéticos

Un trastorno genético es una enfermedad causada por la alteración de un gen, denominada mutación. Seguir leyendo “Salud Humana: Factores de Riesgo, Hábitos Saludables y Enfermedades Prevalentes” »

Salud y Bienestar: Factores Clave para una Vida Plena

Técnicas de Diagnóstico Médico

El análisis de sangre requiere la toma de una pequeña muestra de sangre que se extrae normalmente de una vena que está en la zona interna del codo. Las radiografías utilizan los rayos X; estos rayos atraviesan el cuerpo y son absorbidos en mayor o menor grado por los diferentes tejidos. A su salida, las radiaciones son recogidas en una placa o en una pantalla. La ecografía es una técnica que utiliza ondas de ultrasonido que rebotan sobre los órganos y son Seguir leyendo “Salud y Bienestar: Factores Clave para una Vida Plena” »

Nutrición, Respiración, Excreción y Homeostasis

Nutrición y Energía

Los nutrientes aportan a las células el combustible necesario para obtener energía. Las células utilizan esta energía para realizar sus funciones. La respiración celular sucede en las mitocondrias. La glucosa es el nutriente más utilizado. La respiración celular consta de tres fenómenos:

  • Consumo de oxígeno, cuya presencia es necesaria para que se produzca la combustión.
  • Liberación de energía, utilizable por las células.
  • Producción de dióxido de carbono y agua.

La Seguir leyendo “Nutrición, Respiración, Excreción y Homeostasis” »

Alimentación y Nutrición: Un Viaje al Interior del Cuerpo Humano

Alimentación

Proceso consciente y activo que incluye la compra, la elaboración y la ingestión de los alimentos en la cavidad bucal.

Dietética

Ciencia que estudia qué alimentos son necesarios y cómo debe consumirlos un individuo para su adecuado desarrollo, teniendo en cuenta su estado fisiológico y sus circunstancias.

Nutrición

Proceso biológico diferente a la alimentación porque la realizamos sin la intervención de nuestra voluntad. Comprende un conjunto de procesos mediante los cuales nuestro Seguir leyendo “Alimentación y Nutrición: Un Viaje al Interior del Cuerpo Humano” »

El Aparato Digestivo y la Nutrición: Un Viaje Fascinante

El Aparato Digestivo: Un Recorrido por sus Componentes

Órganos del Tubo Digestivo

Estómago

El estómago es una bolsa en forma de J que ensancha el tubo digestivo. Recibe el alimento del esófago a través del cardias, una válvula, y lo pasa al intestino delgado por otra válvula llamada píloro. Con un volumen de 2,4 litros, el alimento permanece en el estómago de 2 a 8 horas.

Intestino Delgado

El intestino delgado es un tubo largo y plegado que conecta el estómago con el intestino grueso. Con una Seguir leyendo “<h2>El Aparato Digestivo y la Nutrición: Un Viaje Fascinante</h2>” »